domingo, junio 26, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
“21
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Un paréntesis para padres con hijos interconectados

CubasíPorCubasí
marzo 31, 2021
en Cuba
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Niño conectado a internet

Foto: Cubasí.

0
COMPARTIDAS
85
VISTAS
Compartir en Facebook

Nuestro país, casi de la noche a la mañana, despertó de repente insertado en el desarrollo tecnológico del siglo. La internet, a través del servicio de los datos móviles y, en menor medida, por el servicio Nauta Hogar, pasó a estar al alcance de una mayor cantidad de cubanos, ya que el mayor acceso antes navegaba a través de redes institucionales.

Desde un joven hasta un adulto de la tercera edad, o un menor. En estos momentos, son millones de personas en esta isla que se despliegan por Facebook, Instagram, WhatsApp; visualizan videos de YouTube; leen noticias en diferentes medios de prensa digitales, como si desde siempre lo hubieran hecho a lo largo de sus vidas.

Consumir información en internet puede ser para el ocio y el aprendizaje. Sin embargo, hacia donde queremos enfocarnos: en Cuba, como en el resto del mundo, son unos cuantos los padres que les proporcionan a sus hijos un teléfono celular, y ahora, con datos móviles, permanecen “enajenados” del riesgo y daño real que les pudieran ocasionar.

Si alguien vio en estos días el documental que televisó RT, que trata el acoso en las redes sociales a influencers, de seguro, como me pasó a mí, se le encendió el bombillo, pero de color rojo, dado el hecho de que no todos los padres que les recargan las líneas a sus hijos para comprar paquetes de datos están al tanto de lo que estos consumen.

Tanto lo que reproducen, leen, como con quiénes se comunican. Lo que hacen dentro de la internet, sin algún tipo de límites o privaciones que se pudieran configurar para evitar el ciberacoso y que los menores accedan a contenidos no aptos para su edad, es más temible que una bomba y necesita de gran atención, aunque para muchos no es de importancia. 

Este fenómeno del ciberacoso, si bien para el contexto internacional no es nuevo, pues se han demostrado hechos como estos ante la justicia, así como el daño futuro que representa para el desarrollo de un menor o adolescente, no debe ser subvalorado en nuestra experiencia, pues tarde o temprano podemos ser víctimas de estos delitos. 

Hay que tener siempre en mente que los niños, por más que sean súper hábiles en el manejo de las nuevas tecnologías, precisamente por su inocencia, pueden llegar a ser manipulados de las formas más crueles y engañosas, a punto de que por el envolvimiento maligno o temores, no compartan con los mayores lo que puedan sentir.

La directora ejecutiva de la Unicef, Henrietta Fore, declaró en 2019 que para los niños y jóvenes de todo el mundo, internet se ha convertido en un sitio sin bondad; que las niñas son más propensas que los niños al acoso digital, especialmente a través de fotografías, y que el índice de todos estos casos, preocupantemente, ha tendido al aumento. 

En este mes, en España y el resto de la comunidad europea fue noticia el intento de suicidio de una niña de 13 años tras la ingesta de 16 pastillas de Diazepam, ya que esta llevaba sufriendo durante cuatro años un severo acoso por compañeras del instituto, tanto en el colegio como virtual, a través de las redes sociales.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Migrantes hacinados en centro de detención de Texas

Siguiente artículo

Cuba desarrollará Censo de Población y Viviendas en 2022

Cubasí

Cubasí

Medio de prensa digital cubano fundado el 17 de julio de 2001. Tiene como primer objetivo reflejar una visión, lo más completa posible, de la realidad cubana en la que juega un papel protagónico los logros de las conquistas de la Revolución en las esferas de la cultura, el deporte, la salud, la educación y la economía.

Publicaciones relacionadas

Dirigentes de Cuba analizan situación electroenergética
Cuba

Dirigentes de Cuba analizan situación electroenergética

junio 25, 2022
MINCIN desmiente documento que circula en redes sociales sobre la Canasta Familiar Normada
Cuba

MINCIN desmiente documento que circula en redes sociales sobre la Canasta Familiar Normada

junio 25, 2022
Termoeléctrica de Mariel
Cuba

Termoeléctrica de Mariel, donde el esfuerzo se pone a prueba

junio 25, 2022
Segunda Feria Internacional de Energías Renovables.
Cuba

Presidente cubano recorre segunda Feria Internacional de Energías Renovables

junio 25, 2022
Ciencia y mujer en Cuba van de la mano
Cuba

Ciencia y mujer en Cuba van de la mano

junio 24, 2022
UNE
Cuba

Unión Eléctrica pronostica una afectación de 415 MW en horario pico

junio 24, 2022
Cargar Más
Siguiente artículo
Censo de Población y Viviendas

Cuba desarrollará Censo de Población y Viviendas en 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Brigada Médica

Denuncia Díaz-Canel insistencia de senadores anticubanos en dañar a la Isla

junio 19, 2020
Edición impresa 6 de mayo de 2022

Edición impresa: 6 de mayo de 2022

mayo 6, 2022
Base Naval de Guantánamo

Otro golpe a soberanía de Cuba desde base naval de EE.UU.

marzo 24, 2021
Fábrica de Helados Consolación del Sur

¿Cómo se utiliza la contribución territorial?

marzo 11, 2020
Canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, reafirmó la voluntad de su país de defender la soberanía y la paz interna de Cuba.

Cuba defiende su derecho a la paz ante agresiones externas

noviembre 11, 2021
Test rápidos de Covid-19

Realizan nuevos test rápidos de Covid-19

febrero 9, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist