• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
viernes, enero 27, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Probemos algo distinto

Yolanda Molina PérezPorYolanda Molina Pérez
febrero 27, 2021
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Probemos algo distinto
0
COMPARTIDAS
109
VISTAS
Compartir en Facebook

“Locura es hacer lo mismo una y otra vez esperando obtener resultados diferentes”. La frase se atribuye a Einstein, pero pueden ser esas palabras la mejor manera de resumir la ineficacia de los mensajes educativos y llamados a la ciudadanía para promover un actuar responsable y el cumplimiento de las medidas higiénico sanitarias que eviten la propagación de la COVID-19.

Pues bien, probemos algo distinto.

Como nación nos gusta el protagonismo y competimos con grandes potencias mundiales en varias esferas. Esta vez no tenemos a nuestro favor la densidad poblacional, por lo tanto, en números globales no podremos aportar gran cantidad de casos, pero si nos “esforzamos” y seguimos elevando los índices de contagio tal vez alcancemos tasas de incidencia referenciales.

A eso es posible añadir “una cuota” de negligencia, neguemos los síntomas en las pesquisas, demoremos un poco la concurrencia al médico cuando estos aparezcan y haremos un “aporte significativo” al propósito de malograr el quehacer del personal de la Salud. Por cierto, los que están en áreas cerradas cuidando a pacientes graves y críticos para arrebatárselos a la muerte no escuchan los aplausos de las nueve pero sí constatan el efecto de las indisciplinas.

No desinfectemos las superficies, pongámonos el nasobuco única y exclusivamente si hay cerca algún inspector, ¿para qué, si esos “trapos” solo han mostrado un 95 por ciento de eficacia en contener la transmisión? Decidamos quienes son los más vulnerables de la familia y saquémoslos a la calle, delante los ancianos, si son hipertensos y diabéticos, mejor; no olvidemos a los niños, embarazadas y cualquier otro que padezca de enfermedades crónicas o deficiencias en el sistema inmunológico, es en ellos que se ensaña el SARS-Cov-2, ayudemos a ese “indefenso” virus a incrementar la letalidad.

Podría seguir, pero la sensatez supera a la rabia y la impotencia: es inconcebible que sigamos jugando a los superhéroes, desafiando una enfermedad cuyo alto nivel de transmisibilidad no deja dudas; sujetándonos a esa esperanza de que “A mí no me va a pasar”. 

“Una comidita familiar” y vengan abrazos, besos, intercambios de vasos y molotera.

“Lo dejé salir a jugar con los amiguitos, es muy duro el encierro”: más de una docena de infantes juntos sin mascarillas.

“Ya no aguanto más sin ver a mami, papi, abuela…”, y con tanta nostalgia allá van las muestras de afecto y luego ¿cómo lidiar con la culpa?

Ejemplos sobran de cosas simples que salieron mal. Que es difícil lo sabemos y sufrimos en carne propia, algunos con más intensidad que otros. Porque las carencias no golpean por igual en cada familia; ni las maneras de sobreponerse a la soledad, el distanciamiento o la capacidad de emplear el tiempo útil son idénticas para los individuos; eso sí, parece que cuidarse sin importar la magnitud del sacrificio personal es la mejor opción al alcance de todos.

Dejemos de lado tozudez, desidia, indolencia, bravuconería o blandenguería y asumamos que el riesgo es real y no hay barrera más eficaz que la RESPONSABILIDAD, sí, está escrita en mayúsculas, que según los códigos de comunicación es como gritar, tal vez es que algunos solo entienden con el vapuleo.

Es decepcionante seguir apreciando las indisciplinas en las calles, el irrespeto por el derecho del otro a protegerse; las personas te tocan, algunos insisten en el saludo, no faltan los que persisten en reuniones o celebraciones; son tiempos de excepcionalidad, comportémonos a la altura y renunciemos a todo lo prescindible, que puede ser necesario, pero no trascendental, estamos hablando de preservar la vida y ante esa urgencia solo prevalece aquello con lo que compite la sobrevivencia.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Beneficios del boniato

Siguiente artículo

GICAcovid: solución informática en la batalla contra el coronavirus en Pinar del Río

Yolanda Molina Pérez

Yolanda Molina Pérez

Licenciada en Periodismo de la Universidad de Oriente.

Publicaciones relacionadas

marcha-de-las-antorchas-pinar-del-rio-guerrillero-750x498
Pinar del Río

Cita hoy en Pinar del Río con el Maestro

enero 27, 2023
IPVC de Pinar del rio
Pinar del Río

En Pinar del Río, una historia contada por los protagonistas

enero 27, 2023
Unir en Pinar del Río lo útil con lo bello
Pinar del Río

Unir en Pinar del Río lo útil con lo bello

enero 26, 2023
martí viñales
Pinar del Río

Martí yacente, un misterio natural en Pinar del Río que evoca al Apóstol

enero 26, 2023
Ley comunicacion social pinar del rio
Pinar del Río

A debate proyecto de Ley de Comunicación Social en Pinar del Río

enero 26, 2023
Contribuye la CTC de Pinar del Río con la producción de alimentos. Foto: Amarilis Vena / Periódico Trabajadores
Pinar del Río

Acto nacional por aniversario 84 de la CTC en Pinar del Río

enero 25, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Gicacovid

GICAcovid: solución informática en la batalla contra el coronavirus en Pinar del Río

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Beso con nasobuco

Para que no te pase lo mismo

mayo 22, 2020
Aplican cuarentena en dos consejos populares de La Palma

Aplican cuarentena en dos consejos populares de La Palma

agosto 20, 2020
Test Reino Unido Covid 19

Reino Unido amplía test de Covid-19, pero la demanda supera capacidad

abril 24, 2020
Voluntarios indios reciben primera dosis de la vacuna rusa Sputnik V

Voluntarios indios reciben primera dosis de la vacuna rusa Sputnik V

diciembre 8, 2020
últimas noticias de Pinar del Río

Las últimas noticias de Pinar del Río con Guerrillero | 28 de enero de 2022

enero 28, 2022
Ted Cruz, uno de los representantes de la mafia anticubana en EE.UU.

Senador anticubano votó contra la ley para poner fin a crímenes de odio contra los asiáticos

abril 17, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist