• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
jueves, febrero 2, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opinión

Por una mejor sociedad

Ana María Sabat GonzálezPorAna María Sabat González
julio 30, 2022
en Opinión
0
0
COMPARTIDAS
21
VISTAS
Compartir en Facebook

Hace poco un amigo me comentaba su preocupación por el resquebrajamiento de los valores humanos en la sociedad actual, incluso, me ponía ejemplos muy bien fundamentados, y aunque coincido con él en algunas aristas, no todo en este tema se tiñe de negro y blanco.

Me ponía ejemplos de faltas de respeto hacia los adultos o ancianos por parte de muchas personas, lo mismo en el seno familiar que a escala social. Otros de los elementos que mencionó fue el desamor y el egoísmo que se ha desatado en algunos, a quienes solo les interesa lo material, dándole un jonrón a lo espiritual,  para sacarlo del gran juego de la vida.

Luego de reflexionar sobre el tema y unir mis vivencias diarias, tuve que darle la razón. Recordé que hace unos días subí a una guagua de transporte urbano y al pasar al fondo pude apreciar a una señora de unos 60 años, la única en el pasillo, que se mantenía de pie, mientras 14 hombres -y tuve el placer de contarlos- de todas las edades se mantuvieron sentados e impasibles.

En aquel momento sentí deseos de encararlos,  preguntarles, pero sentí vergüenza, por lo que no me atreví, y de esta manera, sin proponérmelo, formé parte de la desidia y el desamor.

¿Dónde quedaron la caballerosidad, la bondad y la solidaridad? Es una buena pregunta.

A veces en las colas aprecio que el afán por comprar o por pasar primero en las filas nos hace insensibles y poco humanos. Ejemplos de personas que con sus ofensas minimizan a los más endebles como ancianos, embarazadas, enfermos y limitados, sobran.

Las malas palabras en la calle, el maltrato a animales, la violencia entre humanos, el engaño o la estafa en la comercialización y la falta de honradez pululan entre algunos que equivocaron el rumbo de la vida, dándole importancia solo al fajo de billetes, a la prepotencia y a las manifestaciones soeces y ofensivas.

Sin embargo, en mí florece la confianza, porque ni aún los tiempos duros doblegan las intenciones correctas y los actos altruistas de los hombres de bien, que para ser justos son los que más abundan.

Viene a la mente entonces la etapa dura de la COVID-19, cuando la muerte acechó de cerca a todos y no respetó edad ni sexo, a nuestro alrededor apreciamos a médicos, enfermeros, laboratorista, camilleros, personal de limpieza… que  arriesgaron su vida -incluso algunos la perdieron- para salvar la de otros muchos.

Vimos cómo, cuando todos teníamos miedo al contagio, maestros, docentes, instructores y trabajadores de Educación, del Inder y Cultura limpiaron los hospitales y entraron a las zonas rojas de los centros de aislamientos.

En lo particular, asistí durante toda esa etapa al Hospital Oncológico de Pinar del Río y al Abel Santamaría  y allí aprecié  a médicos, especialistas, técnicos y a todo el colectivo luchar codo con codo para atender a sus pacientes. Así fue en cada hospital, profesionales humanos que lucharon hasta el cansancio.

Entonces estamos a salvos y así nos lo aseguran miles de ejemplos como esos hombres y mujeres que nunca han dejado de extender sus brazos para donar de forma voluntaria su sangre generosa.

Hablo de hechos pasados, pero que están presentes en este pueblo, por tanto, solo queda reflexionar y afanarse por erradicar cada vez más los modelos negativos.

Y aquí podría mencionar a cada trabajador honesto que desde su puesto de labor cumple con su objeto social y trata a los demás con respeto.

Qué bueno saber que podemos aspirar a una sociedad y a un barrio en el que primen valores como el amor, la bondad, confianza, honradez, justicia, respeto,  responsabilidad y solidaridad.

Artículo anterior

Amplía Labiofam producción de medicamentos de origen natural

Siguiente artículo

Curiosidades de los peces

Ana María Sabat González

Ana María Sabat González

Licenciada en Español y Literatura, periodista de Guerrillero. Ha sido profesora de la Universidad Hermanos Saíz Montes de Oca. Se dedica al periodismo desde el año 1996 y aborda en sus trabajos diferentes temáticas sociales y políticas.

Publicaciones relacionadas

Dainarys Campos Montesino
Opinión

¿A qué precio las mujeres “facturan”?

enero 28, 2023
Ariel Torres Amador.
Opinión

¿Y qué diría el Apóstol?

enero 27, 2023
Dorelys Canivell Canal
Opinión

Ese camino de la dignidad

enero 23, 2023
Heidy Pérez Barrera
Opinión

Cada año trae su propio afán

enero 23, 2023
Yolanda Molina Perez
Opinión

Seamos patrocinadores

enero 18, 2023
Ana María Sabat
Opinión

Hay motivos para estar de fiesta

enero 18, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Grupo de peces cebra

Curiosidades de los peces

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Familia de médico secuestrado en Kenya confía en su regreso a Cuba

Familia de médico secuestrado en Kenya confía en su regreso a Cuba

mayo 13, 2020
En el centro de aislamiento de Aguas Claras se garantizan las medidas de seguridad para el recibimiento de los huéspedes.

Dinámicas del Centro de Aislamiento Aguas Claras

marzo 27, 2020
La casa de Ángel García perdió el techo y aún espera por su planilla para poder acudir a la oficina de trámites / Foto: Jaliosky Ajete Rabeiro

En Pinar del Río: levantar el municipio desde dentro

octubre 14, 2022
Las últimas noticias de Pinar del Río con Guerrillero | 18 de febrero de 2022

Las últimas noticias de Pinar del Río con Guerrillero | 18 de febrero de 2022

febrero 18, 2022
Cuba en Copa Mundial sub-15

Béisbol: plata para Cuba en Copa Mundial sub-15

septiembre 5, 2022
Cuba presenta indicadores favorables en embarazadas con Covid-19

Cuba presenta indicadores favorables en embarazadas con Covid-19

enero 11, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist