miércoles, mayo 25, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
“21
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Generales

Nuevo hallazgo “agrega una pieza importante al rompecabezas del Covid-19”

CubasíPorCubasí
julio 1, 2020
en Generales
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Test Covid-19

Foto: Brendan McDermid / Reuters.

0
COMPARTIDAS
53
VISTAS
Compartir en Facebook

Los científicos de la Universidad de Utah Health (EE.UU.) recientemente descubrieron que el Covid-19 desencadena cambios en las plaquetas de la sangre, hecho que podría ser un factor contribuyente a la aparición de ataques cardíacos, derrames cerebrales y otras complicaciones graves en algunos pacientes que padecen la enfermedad.

En su estudio, publicado en la revista Blood de la Sociedad Americana de Hematología, los investigadores revelaron que las proteínas inflamatorias producidas durante la infección por coronavirus alteran significativamente la función de las plaquetas, convirtiéndolas en “hiperactivas” y como consecuencia, más propensas a formar peligrosos coágulos sanguíneos y potencialmente mortales.

“Nuestro hallazgo agrega una pieza importante al rompecabezas que llamamos ‘covid-19′”, indicó Robert A. Campbell, autor principal del estudio y profesor asistente en el Departamento de Medicina Interna. “Descubrimos que la inflamación y los cambios sistémicos, debido a la infección, están influyendo en el funcionamiento de las plaquetas, lo que hace que se agreguen más rápido, lo que podría explicar por qué estamos viendo un mayor número de coágulos de sangre en pacientes con Covid-19”.

Cambios genéticos en las plaquetas

Para realizar sus hallazgos, los especialistas estudiaron a 41 pacientes hospitalizados con Covid-19, de los cuales 17 se encontraban en la UCI y 9 conectados a respiradores. Asimismo, compararon la sangre de estos pacientes con muestras tomadas de las personas sanas emparejadas por sexo y edad. Durante el estudio, se pudo determinar que el SARS-CoV-2, el virus que causa el Covid-19, parece desencadenar cambios genéticos en las plaquetas, que alteran significativamente su forma de interactuar con el sistema inmunitario. Como consecuencia, ese factor probablemente contribuye a la inflamación del tracto respiratorio, capaz de provocar una lesión pulmonar más grave.

Según Bhanu Kanth Manne, uno de los autores principales del estudio e investigador asociado del Programa de Medicina Molecular de la Universidad de Utah (U2M2), uno de los mecanismos para promover esos cambios dentro de las células es la inflamación que causa el coronavirus, que, a su vez, podría afectar a los megacariocitos, las células que producen plaquetas. Como resultado, las alteraciones genéticas críticas se transmiten de los megacariocitos a las plaquetas, transformándolas en hiperactivas.

“Hay procesos genéticos a los que podemos dirigirnos que evitarían el cambio de las plaquetas”, explicó Campbell. “Si podemos descubrir cómo el Covid-19 está interactuando con los megacariocitos o las plaquetas, entonces podríamos bloquear esa interacción y reducir el riesgo de que alguien desarrolle un coágulo de sangre”.

Etiquetas: Coronavirus
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

África supera las 10.000 muertes y los 400.000 contagios

Siguiente artículo

Cuba reporta siete nuevos casos de COVID-19, ningún fallecido y cuatro altas médicas

Cubasí

Cubasí

Medio de prensa digital cubano fundado el 17 de julio de 2001. Tiene como primer objetivo reflejar una visión, lo más completa posible, de la realidad cubana en la que juega un papel protagónico los logros de las conquistas de la Revolución en las esferas de la cultura, el deporte, la salud, la educación y la economía.

Publicaciones relacionadas

Enfermera en un hospital de campaña en Johannesburgo. Las infecciones en Sudáfrica han aumentado considerablemente en las últimas semanas. Foto: Tomada de ONU Noticias.
Generales

OMS clasifica como “de preocupación” nueva variante del SARS-CoV-2 y la denomina omicron

noviembre 27, 2021
Coronavirus
Generales

Dos fármacos chinos contra COVID-19 entran en ensayos clínicos en humanos

noviembre 24, 2021
Daños en el cerebro por Covid.
Generales

Descubren que el virus causante de la covid-19 provoca la muerte de importantes células del sistema cerebrovascular

octubre 25, 2021
La vacuna contra el coronavirus Sputnik V. / Foto: legion-media.ru
Generales

Se han eliminado todas las barreras para el registro de la Sputnik V en la OMS

octubre 3, 2021
Curmeric
Generales

Cuba desarrolla producto natural preventivo antiCovid-19

octubre 2, 2021
Soberana Plus
Generales

Iniciará el 5 de octubre ensayo clínico con Soberana Plus, confirma Presidente cubano

octubre 2, 2021
Cargar Más
Siguiente artículo
Cuba reporta siete nuevos casos de COVID-19, ningún fallecido y cuatro altas médicas

Cuba reporta siete nuevos casos de COVID-19, ningún fallecido y cuatro altas médicas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Récord histórico de calor en Cuba

Nuevo récord de calor en Cuba: ¡39,3 grados en Veguitas!

abril 13, 2020
Cuba reporta ocho nuevos casos de COVID-19, ningún fallecido y tres altas médicas

Cuba reporta ocho nuevos casos de COVID-19, ningún fallecido y tres altas médicas

julio 3, 2020
Mujica, expresidente de Uruguay.

Valora expresidente de Uruguay Mujica vacuna de Cuba para Covid-19

mayo 14, 2021
Ediciones Loynaz

Convocan en Pinar del Río al Premio Chicuelo de literatura infantil

febrero 17, 2021
Siembra de tabaco en Pinar del Río

En Pinar del Río marcha con paso firme campaña tabacalera 2020-2021

enero 19, 2021
La gastronomía en Pinar del Río se niega a cederle terreno a la COVID-19

La gastronomía en Pinar del Río se niega a cederle terreno a la COVID-19

junio 24, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist