lunes, julio 4, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
“21
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opinión

Lectura viva

Yanetsy AristePorYanetsy Ariste
mayo 14, 2022
en Opinión
0
0
COMPARTIDAS
14
VISTAS
Compartir en Facebook

Soy de la vieja escuela: me gusta leer libros en físico. Olerlos, marcarlos. Uf, confieso que hago anotaciones en mis libros –para algunos ese acto es considerado perverso, sacrílego– pero son míos, y es mi forma de comentar ideas, cuestionar o anotar lo que se me ocurra antes de que la desmemoria lo demuela.

Hace algún tiempo leía en Facebook un post que decía “un niño que lee será un adulto que piensa”. Los libros no solo son el mejor patio de recreo del mundo, un elixir para la imaginación, son también la vitamina C para la independencia; hogar, manantial, abrazo y más.

Un libro te hace soñar, te educa, te enseña a elegir mejor. Su magia radica en ofrecerte muchas vidas para que puedas vivirlas a través de sus páginas y anticipes traspiés y malos ratos, resolviéndolos como los personajes que admiras de la literatura.

Un libro es un catálogo para la aventura. Tú escoges qué experimentar: vas De La Tierra a la Luna o navegas con El corsario negro y encallas en La isla del tesoro.

Siempre me pregunté qué virtudes insospechadas tendría Dulcinea del Toboso para movilizar al Hidalgo hacia batallas campales y que él le dedicara todos sus actos; o cómo el joven trabajador Gregorio Samsa tristemente llegó a convertirse en una especie de insecto desestimado por su propia familia.

No sé cómo habría reaccionado si ante mis ojos, en una noche oscura, apareciese Frankenstein con su altura de rascacielos y su carne “ensamblada”. Bueno, sí sé: correría a mayor velocidad que el Nautilos atraviesa mares. Si pudiera evitaría que Aquiles la emprendiera severamente con Héctor en la Ilíada, su victoria es cruel aun cuando ninguna victoria debe serlo. También pienso que, con un mensaje oportuno, Romeo y Julieta hubiesen sorteado el veneno y el puñal.

Pero lo que sucede en un libro no puedes evitarlo, solo aprender de ello para no cometer los mismos errores. Vuélvete sabio leyendo, vuélvete rico construyendo alianzas emocionales, aventajando situaciones, descubriendo el mundo, aprehendiendo saberes.

Estudios científicos determinaron que leer mejora la actividad cerebral y disminuye el deterioro cognitivo, fomenta el pensamiento lógico y abstracto, ejercita la memoria, ayuda a fijar recuerdos –por tanto, es una manera efectiva de prevenir enfermedades como la demencia o el Alzheimer–, también aumenta la creatividad y mejora la imaginación.

Y si estamos estresados no existe mejor opción. En tan solo 10 minutos de lectura el nivel de estrés disminuye hasta un 60 por ciento. Así ayuda a conciliar el sueño y es un buen antidepresivo porque nos distrae.

 “Alguien que lee nunca se aburre, nunca se hunde, nunca se detiene”, ha dicho la editora valenciana Yolanda Barambio. De ahí que potenciar la lectura en los niños sea esencial si queremos para ellos un mejor futuro. Un libro es exactamente la mejor inversión que podemos hacer: cuesta poco y ofrece un universo. Leer con nuestros hijos, compartir ese momento especial en el que narras una historia y te apoyas en deliciosas ilustraciones que hacen de la lectura algo lúdico, tiene que estar (casi obligatoriamente) en nuestra lista diaria de cosas por hacer.

Artículo anterior

Comienza hoy V sesión extraordinaria del Parlamento cubano

Siguiente artículo

UBPC Las Guerrilleras en Pinar del Río, camino a la transformación

Yanetsy Ariste

Yanetsy Ariste

Escritora y periodista. Lic. en Historia del Arte en la Universidad de La Habana.

Publicaciones relacionadas

Dorelys Canivell Canal
Opinión

Un mercado que tiene de todo

julio 2, 2022
Yolanda Molina Pérez
Opinión

Sensibilidad y eficiencia

julio 2, 2022
Ana María Sabat
Opinión

El acoso

junio 28, 2022
Dainarys Campos Montesino
Opinión

Hagamos un verano con todos

junio 28, 2022
Dainarys Campos Montesino
Opinión

De alumbrones y conciencia

junio 17, 2022
Ariel Torres Amador
Opinión

¿Trámites pospandemia? De nuevo al ataque

junio 17, 2022
Cargar Más
Siguiente artículo
Con 95 trabajadores y un salario promedio bajo, de 2500 pesos, que se puede incrementar con productividad, no debiera estar subutilizada esta infraestructura

UBPC Las Guerrilleras en Pinar del Río, camino a la transformación

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Código de las Familias en Cuba

Singularidad de un código plural

octubre 11, 2021
Industria cubana del software apuesta por consolidar estrategia de comercio exterior

Industria cubana del software apuesta por consolidar estrategia de comercio exterior

febrero 22, 2021
Banderas de Cuba y China

Arriba a Cuba donativo enviado por gobierno de China

abril 6, 2020
Deportistas cubanos vacunados con Soberana 02.

Vacunados con Soberana 02 deportistas cubanos

marzo 26, 2021
Juan Carlos Arencibia fue el jugador más destacado de los Vegueros en esta 60 Serie Nacional de Béisbol. / Foto: Archivo de Guerrillero.

Arencibia y su ausencia de la preselección nacional

marzo 28, 2021
Hambruna

ONU advierte: Coronavirus puede agravar riesgo de hambruna en cuatro países

septiembre 7, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist