• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
viernes, enero 27, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Emigrados cubanos continúan lucha por eliminación de bloqueo en EEUU

Prensa LatinaPorPrensa Latina
mayo 29, 2022
en Cuba
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Organización Paz Amor

0
COMPARTIDAS
31
VISTAS
Compartir en Facebook

La activista Elena Freyre, presidenta de la organización PazAmor radicada en Estados Unidos, ratificó hoy la voluntad y compromiso de los emigrados cubanos con la lucha por la eliminación del bloqueo económico, comercial y financiero.

En declaraciones exclusivas a Prensa Latina, mediante una entrevista vía correo electrónico, la también directora de la Fundación por la Normalización de las Relaciones entre ambos países, confirmó la continuidad de las caravanas realizadas contra esa medida unilateral en varios territorios del mundo.

De acuerdo con Freyre, la iniciativa de este domingo constituye un reclamo por Cuba y su pueblo y contra el cruel, inmoral e ilegal bloqueo impuesto por Washington y celebra el anuncio realizado el 16 de mayo último por la administración del presidente de Joe Biden.

“Las recientes medidas divulgadas por el Departamento de Estado, si bien son un paso en la dirección correcta, aún no han sido implementadas por el Departamento del Tesoro mediante la Oficina de Controles de Bienes Extranjeros. Hasta su publicación no sabremos el alcance real de esas disposiciones”, refirió.

A su juicio, resultan un pequeño respiro de alivio para la sociedad de la mayor de las Antillas y responden a la presión ejercida sobre el mandatario norteamericano respecto al cumplimiento de sus promesas electorales, asociadas al retorno de vínculos similares a los mantenidos en la última etapa de Barack Obama.

Las regulaciones, calificadas de insuficientes por la cancillería de la isla, comprenden el restablecimiento del Programa de Permisos para la Reunificación de Familias Cubanas y el refuerzo de la capacidad para los servicios consulares y recuerdan la reanudación limitada de la tramitación de visas de inmigrantes en La Habana.

No obstante, las cuestiones estructurales aún continúan latentes, entre ellas, el bloqueo y la permanencia de Cuba en la lista de países patrocinadores del terrorismo, decisión adoptada por el exmandatario Ronald Reagan en 1982; retirada en 2015 por Obama y acogida nuevamente por Donald Trump en enero de 2021.

La activista explicó que PazAmor es una organización sin fines de lucro cuya misión principal radica en la difusión de la verdad acerca de la isla, su cultura y gobierno y, con ese propósito, mantienen un programa semanal de YouTube sobre temas actuales referentes al país caribeño.

El espacio, producido por el periodista y vicepresidente de esa asociación Carlos Rafael Diéguez, también denuncia las noticias falsas sobre Cuba y promueve las actividades contra el bloqueo, por ejemplo, las caravanas desarrolladas con carácter mensual e impulsadas por el profesor Carlos Lazo.

“En cuanto sea posible programaremos un viaje a Washington para reunirnos con algunos congresistas. El objetivo es abogar por el cese de esa medida y educarlos acerca de la realidad y las consecuencias negativas para los ciudadanos de ambas orillas”, puntualizó.

Freyre señaló que, durante sus viajes a La Habana, los miembros de la organización mantuvieron encuentros con representantes de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC), el Ministerio de Relaciones Exteriores (Minrex) y el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (Icap).

Evocó, especialmente, el encuentro con Ricardo Alarcón de Quesada, escritor, diplomático y político fallecido el 30 de abril último, y adelantó la preparación de viajes, basados en itinerarios culturales, para llevar grupos de Estados Unidos a conocer Cuba, sus habitantes, paisajes y costumbres.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Celebrarán en Argentina Festival contra bloqueo de EEUU a Cuba

Siguiente artículo

Evento Provincial de Patrimonio: Final feliz

Prensa Latina

Prensa Latina

Es una agencia de noticias con sede central en La Habana, Cuba, corresponsales permanentes en 31 países y colaboradores en otras decenas de naciones para difundir información y noticias durante las 24 horas de las más diversas temáticas.

Publicaciones relacionadas

papas
Cuba

Establecen precio minorista único de la papa

enero 26, 2023
azucar
Cuba

Informan sobre causas del atraso en el azúcar de la canasta familiar

enero 26, 2023
Diaz-Canell Empresarios Argentinos
Cuba

Intercambia Díaz-Canel en Argentina con empresarios del país

enero 23, 2023
logo ministerio del interior cuba
Cuba

Cuba y Estados Unidos dialogan sobre terrorismo y migración

enero 20, 2023
Implementan Servicio de Teleasistencia piloto en dos municipios cubanos
Cuba

Implementan Servicio de Teleasistencia piloto en dos municipios cubanos

enero 20, 2023
marti efemerides
Cuba

Martí: un escritorio, un podio y una mesita

enero 19, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Al centro y a la derecha, autores de la multimedia que tanto aplaudieran los participantes

Evento Provincial de Patrimonio: Final feliz

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Dos cubanos en cima del torneo de ajedrez Clemente Vázquez

Dos cubanos en cima del torneo de ajedrez Clemente Vázquez

octubre 25, 2022
Este lunes, desde el Palacio de la Revolución, tuvo lugar un fructífero encuentro entre integrantes del claustro profesoral de la Universidad de Ciencias Pedagógicas “Enrique José Varona”, y el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez. / Foto: Estudios Revolución.

Cuba en el camino de tener profesores más cultos

julio 19, 2022
Joven Club

Anuncian interrupción del sistema de acceso al servicio de redes privadas

mayo 13, 2020
El proceso que comienza en la provincia el 15 de junio por el Centro transmisor de TV-FM. / Foto: Radio Guamá.

Pinar del Río: Presentan estrategia para el proceso de transición parcial a la televisión digital terrestre

junio 12, 2022
Racismo en EE.UU.

Declaran emergencia en una ciudad de EE.UU. donde policía mató a otro hombre negro

abril 27, 2021

Más realidades, menos utopías

agosto 1, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist