• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
sábado, enero 28, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada El Mundo

Día mundial de la Informática lleva nombre de mujer

Prensa LatinaPorPrensa Latina
diciembre 9, 2021
en El Mundo
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Grace Hopper

Grace Hopper. / Foto: Prensa Latina.

0
COMPARTIDAS
59
VISTAS
Compartir en Facebook

Casi ningún proceso pasa hoy en el mundo sin la intervención de la Informática, una rama de la ciencia que celebra en esta jornada su día mundial, en homenaje a una mujer.

Considerada la madre de la programación, Grace Hopper fue la primera fémina en utilizar el Harvard Mark I, el ordenador electromecánico pionero del orbe, desarrollado por la reconocida empresa multinacional estadounidense IBM.

Nació un 9 de diciembre de 1906 y en 1983, durante el Primer Encuentro de Profesionales Informáticos, surgió la idea de recordarle estableciendo la fecha para celebrar el día internacional del sector.

Pero la impronta de Hopper llegó a otras labores: fue ella la responsable del desarrollo del primer compilador, además de participar en la aparición de los métodos de validación, los procesos que garantizan que los procedimientos funcionen de forma adecuada.

Varias referencias internacionales coinciden en que si no fuera por Hooper hubiera sido imposible desarrollar la WWW o diferentes lenguajes de programación útiles en la actualidad.

En 1959, esta mujer de los ordenadores -no precisamente de ropa en el hogar- creó el primer lenguaje complejo de ordenador universal, el COBOL (Common Business-Oriented Language), orientado a la informática de gestión.

Fue la misma Hooper quien popularizó términos como bug (bicho en inglés), el cual se refiere a un error en un programa, mientras que el término debug significa depurar un programa.

Recibió numerosos reconocimientos como el de “Hombre del año” en ciencias de la computación en 1969.

También era llamada varias veces por la armada norteamericana para que ayudara a estandarizar sus lenguajes de alto nivel.

Hooper murió el 1 de enero de 1992, a los 85 años, y en su honor, en julio de 2020 Google Cloud anunció la construcción de un cable submarino de fibra óptica que unirá Estados Unidos, el Reino Unido y España, el cual llevará su nombre.

La informática contribuyó exponencialmente a la revolución tecnológica del siglo XX, y la modernización del mundo como lo conocemos hoy día, es, en parte, gracias a los avances de esta ciencia.

Con bases en las Matemáticas y la Física, cada proceso de desarrollo está influenciando por ella, desde la ingeniería, industria, medicina, arquitectura, administración pública hasta la organización de empresas, educación, transporte, comercio, o las comunicaciones.

Entre los innumerables avances y el impacto de la Informática en el mundo moderno se destaca la inteligencia artificial, la cual hace posible que las máquinas realicen actividades y tareas como seres humanos.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Fidel entre médicos, enfermeras y constructores

Siguiente artículo

Pinar del Río: Parte de cierre del día 8 de diciembre a las 12 de la noche

Prensa Latina

Prensa Latina

Es una agencia de noticias con sede central en La Habana, Cuba, corresponsales permanentes en 31 países y colaboradores en otras decenas de naciones para difundir información y noticias durante las 24 horas de las más diversas temáticas.

Publicaciones relacionadas

Diaz Canel - Fernandez
El Mundo

Presidentes de Cuba y Argentina sostuvieron encuentro tras cumbre

enero 25, 2023
Diaz Canel mision estatal
El Mundo

Presidente cubano dialoga con misión estatal en Argentina 

enero 25, 2023
Canciller Cuba Celac
El Mundo

Canciller de Cuba valoró de histórica Cumbre de la Celac

enero 25, 2023
Diaz Canel Cumbre Celac Argentina
El Mundo

Promueven unidad en la diversidad en inauguración de Cumbre Celac

enero 24, 2023
El Mundo

Cuba no será amedrentada por agresiones, afirma Díaz-Canel

enero 24, 2023
Celac Argentina 2023
El Mundo

Sesiona hoy en Argentina la VII Cumbre de la Celac

enero 24, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Pruebas para Covid-19

Pinar del Río: Parte de cierre del día 8 de diciembre a las 12 de la noche

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Edición impresa del 16 de abril de 2021

Edición impresa: 16 de abril de 2021

abril 16, 2021
Coronavirus en Cuba: Parte de cierre del día 17 de agosto a las 12 de la noche

Coronavirus en Cuba: Parte de cierre del día 17 de agosto a las 12 de la noche

agosto 18, 2020
Tahimi Alvariño, su historia de amor con festival de La Habana

Tahimi Alvariño, su historia de amor con festival de La Habana

diciembre 2, 2022
Confieren a Alberto Lescay Premio Nacional de Artes Plásticas 2021

Confieren a Alberto Lescay Premio Nacional de Artes Plásticas 2021

diciembre 29, 2021
Con la reparación del puente hay otros sueños en marcha como crear un área de baño para el disfrute de los pobladores

Hay camino a Macurije

diciembre 12, 2022
A partir del 15 de marzo comenzará a desarrollarse la programación del Canal Educativo con una nueva parrilla de programación. / Foto: Escambray..

Ministra de Educación desmiente rumores sobre el curso escolar

marzo 3, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist