viernes, mayo 27, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
“21
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada El Mundo

Detectan en Chipre nueva variante del SARS-CoV-2: “Deltacron”, una combinación de las variantes delta y ómicron

CubadebatePorCubadebate
enero 9, 2022
en El Mundo
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
El 7 de enero se remitieron muestras de los 25 pacientes detectados a la base de datos internacional GISAID del Instituto Pasteur, encargada de publicar la secuenciación oficial de las nuevas variantes de la gripe y el coronavirus.

El 7 de enero se remitieron muestras de los 25 pacientes detectados a la base de datos internacional GISAID del Instituto Pasteur, encargada de publicar la secuenciación oficial de las nuevas variantes de la gripe y el coronavirus. / Foto: Getty.

0
COMPARTIDAS
64
VISTAS
Compartir en Facebook

Las autoridades chipriotas han informado de la detección de hasta 25 casos de infección con una versión combinada de las variantes delta y ómicron del coronavirus SARS-CoV-2 que han denominado “deltacron”.

“Actualmente hay coinfecciones de ómicron y delta. Hemos hallado una variante que es una combinación de ambas”, ha explicado el profesor de Biología de la Universidad de Chipre y director del Laboratorio de Biotecnología y Virología Molecular, Leondios Kostrikis.

Kostrikis ha explicado en declaraciones a la cadena Signa TV que la nueva variante tiene la firma genética de la variante ómicron y los genomas de la variante delta, según recoge la agencia de noticias Bloomberg.

Hasta el momento Kostrikis y su equipo han identificado 25 casos de “deltacron” y han destacado que son más frecuentes en pacientes hospitalizados por COVID-19 que en positivos no hospitalizados.

El 7 de enero se remitieron muestras de los 25 pacientes detectados a la base de datos internacional GISAID del Instituto Pasteur, encargada de publicar la secuenciación oficial de las nuevas variantes de la gripe y el coronavirus.

“Veremos en el futuro si esta variante es más patológica o contagiosa o si se impondrá” a delta y ómicron, ha indicado, aunque según su opinión lo más probable es que sea eclipsada por la variante ómicron por ser más contagiosa.

OMS pide cautela sobre ómicron: “Menos grave no significa que deba clasificarse como leve”

El titular de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, hizo un llamado de advertencia: no minimizar los efectos de ómicron de covid. Sostuvo que si bien esa variante parecer ser “menos grave que la delta, no significa que deba clasificarse como leve”.

El llamado a la cautela del titular del organismo de la ONU tiene un eco global ante la masividad con que esa variante de origen sudafricano escaló en casi todos los países y llevó los índices de contagios a cifra nunca antes vistos.

“Aunque ómicron parece ser menos grave en comparación con delta, especialmente para las personas vacunadas, no significa que deba clasificarse como leve”, aseveró el especialista durante su primera conferencia de prensa del año.

En su alocución, explicó que “al igual que las variantes anteriores, ómicron causa hospitalizaciones y está matando a personas”, y alertó que el nivel de contagios “está desbordando los sistemas sanitarios de todo el mundo”.

También advirtió sobre los efectos colaterales de la pandemia:“La desigualdad en el acceso a las vacunas mata a personas”, a la vez que impacta en el empleo y “socava la recuperación económica mundial”.

(Con información de agencias)

Etiquetas: Coronavirus
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Provincia Pinar del Río: Los Palacios y su historia

Siguiente artículo

Cuba celebrará en abril Congreso Internacional de Biotecnología

Cubadebate

Cubadebate

Medio de información alternativa que alerta sobre campañas de difamación contra Cuba. Publica en exclusiva las Reflexiones de Fidel, también noticias y análisis

Publicaciones relacionadas

López Obrador
El Mundo

AMLO: Es momento de un gran viraje, de iniciar una etapa nueva en las relaciones de los países de América

mayo 21, 2022
Algoritmo que detecta la “falta de felicidad” en las redes sociales.
El Mundo

Diseñan algoritmo que detecta la “falta de felicidad” en las redes sociales

mayo 20, 2022
El índice dólar aumentó 0,3 por ciento a 103,57, luego de que tocó un mínimo de dos semanas previamente, y tras su caída del 0,9 por ciento el martes
El Mundo

Dólar sube luego de su mayor caída en meses

mayo 18, 2022
Costa Rica-Cuba
El Mundo

Rechazan en Costa Rica exclusiones en Cumbre de las Américas

mayo 16, 2022
La primera ministra de Finlandia, Sanna Marin, y el presidente, Sauli Niinistö.
El Mundo

Finlandia anuncia su solicitud para ingresar a la OTAN

mayo 15, 2022
Eclipse total de Luna
El Mundo

Eclipse total de Luna: Cinco horas para observar este domingo la primera “Luna de sangre” del 2022

mayo 15, 2022
Cargar Más
Siguiente artículo
Congreso Internacional de Biotecnología

Cuba celebrará en abril Congreso Internacional de Biotecnología

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Geidy Díaz Crespo

Factura COVID-19

octubre 3, 2021
Julio César La Cruz

Aguascalientes, segunda parada del boxeo cubano en ruta crítica hacia Tokio

mayo 27, 2021
8vo día sin nuevos casos confirmados de Covid-19 en Pinar del Río

Pinar del Río progresa frente a la COVID-19

mayo 8, 2020
Dos cubanos más se suman al Primer Iberoamericano Online de Ajedrez

Dos cubanos más se suman al Primer Iberoamericano Online de Ajedrez

mayo 31, 2020
Gol en portería de Fútbol

Irán y Cuba podrían disputar amistoso de fútbol

mayo 11, 2022
Gloria eterna Fidel

Gloria eterna Fidel

noviembre 28, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist