• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
lunes, marzo 20, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Destacan éxito de vacunas de Cuba contra la COVID-19

Prensa LatinaPorPrensa Latina
noviembre 24, 2021
en Cuba
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Éxito de vacunas de Cuba contra la COVID-19
0
COMPARTIDAS
29
VISTAS
Compartir en Facebook

La apuesta de Cuba por las vacunas contra la COVID-19 de producción propia está dando sus frutos, destacó hoy el sitio https://www.nature.com.

Un artículo suscrito por Sara Reardon en Nature, una revista internacional semanal, con oficinas en varias ciudades del mundo, destacó que los datos preliminares muestran que una combinación de tres dosis de las vacunas Soberana 02 tiene una eficacia del 92,4 por ciento en los ensayos clínicos.

Cuando comenzó la pandemia de Covid-19, Cuba decidió no esperar a que el resto del mundo desarrollara vacunas. El embargo (bloqueo) económico de 60 años de Estados Unidos contra el país, que impide la exportación de productos fabricados en la nación norteña, dificultaría la adquisición de fármacos, sabían los investigadores y funcionarios, señala el artículo.

«Lo mejor, para proteger a nuestra población, era ser independientes», dijo Vicente Vérez Bencomo, director general del Instituto Finlay de Vacunas de La Habana.

Al valorar la eficacia de los inmunógenos cubanos, la publicación destacó el caso de Soberana 02, del Instituto Finlay.

Añadió que “parece ser eficaz contra la variante Delta del coronavirus SARS-CoV-2, altamente transmisible, que ha provocado un aumento de las hospitalizaciones y las muertes en todo el mundo y que ahora representa casi todos los casos de Covid-19 en Cuba”.

Nature abordó el trabajo desarrollado por los científicos cubanos en el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) de La Habana con Abdala, una vacuna de tres dosis, que tuvo una eficacia superior al 92 por ciento en los ensayos de fase III que incluyeron a más de 48 mil participantes, pero los resultados completos aún no se han publicado.

Precisó la periodista que en los estudios desarrollados las vacunas del Instituto Finlay alcanzaron “una eficacia similar a la de las fabricadas por Johnson & Johnson (J&J) en New Brunswick, Nueva Jersey, y AstraZeneca en Cambridge, Reino Unido” y directivos de ese centro indicaron que pueden producir 10 millones de dosis de Soberana 02 al mes.

Las vacunas basadas en proteínas como Soberana 02 y Abdala podrían tener algunas ventajas sobre otros tipos de inyecciones, dijo Craig Laferrière, jefe de desarrollo de inmunógenos de Novateur Ventures en Toronto (Canadá), que ha estado comparando la seguridad y la eficacia de las inyecciones de COVID-19.

A diferencia de las vacunas de ARN mensajero (ARNm) producidas por Pfizer, con sede en Nueva York, y Moderna, con sede en Cambridge (Masschusetts), las proteicas como las cubanas no necesitan mantenerse a temperaturas extremadamente bajas, lo que facilita su distribución en zonas remotas.

Asimismo Laferrière estimó que el fármaco cubano podría “tener menos efectos secundarios que las vacunas de AstraZeneca y J&J, que utilizan un adenovirus para introducir en las células el gen de una porción diferente de la RBD y que se han relacionado con coágulos sanguíneos” Al valorar cómo las vacunas antiCovid-19 basadas en proteínas podrían cambiar la pandemia, John Grabenstein, presidente de la consultora Vaccine Dynamics en Easton, Maryland, señaló que cree que “será una adición útil para el mundo».

Mientras tanto, puntualizó el artículo de Nature, Cuba sigue adelante con su estrategia de desarrollo de la vacuna antiCovid-19, además de las citadas, la Soberana 01 de Finlay, y la Mambisa del CIGB, que están en fase de ensayos clínicos.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Dos fármacos chinos contra COVID-19 entran en ensayos clínicos en humanos

Siguiente artículo

Sistema bancario cubano apuesta por la modernización de sus servicios

Prensa Latina

Prensa Latina

Es una agencia de noticias con sede central en La Habana, Cuba, corresponsales permanentes en 31 países y colaboradores en otras decenas de naciones para difundir información y noticias durante las 24 horas de las más diversas temáticas.

Publicaciones relacionadas

Pioneros custodiando las urnas
Cuba

Pioneros custodiarán las urnas en elecciones en Cuba

marzo 16, 2023
Marti
Cuba

Entre retos y deudas la prensa cubana

marzo 14, 2023
La toma a Radio Reloj
Cuba

Mucha sangre señaló el camino de la libertad

marzo 13, 2023
Elecciones 2023
Cuba

Un voto unido y de calidad por Cuba

marzo 9, 2023
Ciclo de conversaciones entre ELN y gobierno de Colombia
Cuba

Cuba se honra con acoger el nuevo ciclo de diálogos entre el ELN y el gobierno colombiano, asegura Díaz-Canel

marzo 9, 2023
Diaz-Canel Union de informaticos de Cuba Asamblea General 2023
Cuba

Preside Díaz-Canel sesión de clausura de la Asamblea General de la Unión de Informáticos de Cuba

marzo 9, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Sistema bancario cubano

Sistema bancario cubano apuesta por la modernización de sus servicios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Charles Díaz: “Para batear, lo más difícil del béisbol, hay que pensar”

Charles Díaz: “Para batear, lo más difícil del béisbol, hay que pensar”

marzo 10, 2023
Tuvo que reiniciar la campaña tabacalera, pero no renuncia a crecer en áreas y rendimiento / Foto: Pedro Paredes Hernández

El verde de los hombres en Pinar del Río

noviembre 25, 2022
Dúo Iris máximo vencedor en San Remo Music Awards Cuba 2022

Dúo Iris máximo vencedor en San Remo Music Awards Cuba 2022

abril 10, 2022
Moscú atento a reacción a peticion de Ucrania de ingreso a OTAN

Moscú atento a reacción a petición de Ucrania de ingreso a OTAN

octubre 3, 2022
Chequea Díaz-Canel acciones de recuperación en Pinar del Río

Chequea Díaz-Canel acciones de recuperación en Pinar del Río

diciembre 22, 2022
Combatientes fallecidos en Pinar del Río

Combatiente fallecido en Pinar del Río

septiembre 12, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist