• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
martes, julio 15, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Denuncian guerra semiótica desde EE.UU. contra Cuba

Prensa LatinaPorPrensa Latina
febrero 23, 2021
en Cuba
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Denuncian guerra semiótica desde EE.UU. contra Cuba
0
COMPARTIDAS
109
VISTAS
Compartir en Facebook

Los grandes medios periodísticos de Estados Unidos desarrollan una guerra semiótica contra Cuba a partir de palabras surgidas de tanques pensantes, denunciaron hoy aquí.
Según un artículo del diario local Granma, titulado EE.UU. y sus laboratorios para la manipulación, en esos centros de estudios cada vocablo está bien calculado, y es difundido en el mundo.

Así, en informaciones relativas al país caribeño, es común encontrar expresiones como ‘régimen’ o ‘dictadura’, en lugar de Gobierno, para injuriar y restarle legitimidad a la Revolución, afirma el texto.

También, los medios públicos cubanos reciben el calificativo de prensa ‘oficialista’ o ‘única’, en tanto, aquellas publicaciones en la isla asalariadas por el país norteño, son ‘independientes’, precisa el artículo.

Connotados terroristas son considerados ‘activistas’ o ‘combatientes por la libertad’, y ante cualquier violación de las leyes, se llega ‘al cinismo de llamarlos «disidentes» reprimidos por la «policía política» del «régimen totalitario»’, enfatiza Granma.

Incluso, el asesino Luis Posada Carriles, autor intelectual de la voladura de una nave de Cubana de Aviación en pleno vuelo, y de otros actos terroristas, fue exaltado como ‘militante anticastrista’, subraya.

Añade que en la prensa norteamericana sustituyen con la palabra ‘embargo’ a la política de bloqueo impuesta desde hace casi seis décadas a la nación caribeña.

En este sentido, el portal Cuba vs Bloqueo, explica que embargo es la forma judicial de retener bienes para asegurar el cumplimiento de una obligación contraída legítimamente; no obstante, el cerco real contra la isla incluye medidas de coacción y agresión económica para la asfixia del proyecto social.

Otro ejemplo de la manipulación es el empleo del concepto de cubano ‘de a pie’, para catalogar, de acuerdo con el criterio de estos tanques pensantes, al pueblo que hace colas y está en la miseria, ‘con el avieso propósito de separarlo de sus dirigentes’, señala Granma.

Como apunta el diario, esas fórmulas lingüísticas, intencionalmente seleccionadas, también encuentran ecos en las redes sociales y en los autoproclamados medios alternativos, los cuales mantienen ‘una implacable guerra de desinformación sobre la realidad cubana’.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Tarea Ordenamiento reclama más eficiencia agrícola en Pinar del Río

Siguiente artículo

Convoca presidente de Cuba a celebrar efeméride independentista

Prensa Latina

Prensa Latina

Es una agencia de noticias con sede central en La Habana, Cuba, corresponsales permanentes en 31 países y colaboradores en otras decenas de naciones para difundir información y noticias durante las 24 horas de las más diversas temáticas.

Publicaciones relacionadas

A debate el quehacer político, económico y social del país
Cuba

A debate el quehacer político, económico y social del país

julio 14, 2025
Veintiséis de Julio, presente el legado de los moncadistas
Cuba

Veintiséis de Julio, presente el legado de los moncadistas

julio 13, 2025
Veintiséis de Julio, presente el legado de los moncadistas
Cuba

La energía solar se reinventa para volverse flexible, ligera y transparente

julio 13, 2025
¿Qué temas se abordarán en el Quinto Período Ordinario de Sesiones del Parlamento cubano?
Cuba

¿Qué temas se abordarán en el Quinto Período Ordinario de Sesiones del Parlamento cubano?

julio 10, 2025
Ministerio de Justicia de Cuba rechaza acusaciones de interferencia en asuntos masónicos
Cuba

Ministerio de Justicia de Cuba rechaza acusaciones de interferencia en asuntos masónicos

julio 8, 2025
Díaz-Canel intercambia con primer ministro vietnamita en Cumbre de los BRICS
Cuba

Díaz-Canel intercambia con primer ministro vietnamita en Cumbre de los BRICS

julio 7, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Convoca presidente de Cuba a celebrar efeméride independentista

Convoca presidente de Cuba a celebrar efeméride independentista

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Guijarro

El llamado de la sangre

marzo 5, 2024
Banderas Cuba-EEUU

Cincuenta y seis grupos instan a la administración Biden a tomar medidas inmediatas para normalizar las relaciones entre Estados Unidos y Cuba

febrero 11, 2021
Vacunación pediátrica anticovid

Que nada ensombrezca esta luz

septiembre 16, 2021
Grupo de los 77 más China

Grupo de los 77 más China evaluará en La Habana la educación pospandemia a nivel mundial

febrero 1, 2023
¡Más alto, por favor!

Detalles para leer

enero 13, 2024
Costa Rica-Cuba

Rechazan en Costa Rica exclusiones en Cumbre de las Américas

mayo 16, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados