• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
lunes, octubre 13, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Léeme

Créalo o no lo crea

Fermín Sánchez BustamantePorFermín Sánchez Bustamante
julio 17, 2021
en Léeme
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
En el siglo XIX un clérigo con dolor de muelas dio inicio a una de las epidemias dentales más raras e inexplicables de todos los tiempos. / Foto: GETTY IMAGES

En el siglo XIX un clérigo con dolor de muelas dio inicio a una de las epidemias dentales más raras e inexplicables de todos los tiempos. / Foto: GETTY IMAGES

0
COMPARTIDAS
98
VISTAS
Compartir en Facebook

La historia de la medicina puede ser tan extraña como fascinante. El experiodista Thomas Morris en su libro El misterio de los dientes que explotaban y otras curiosidades de la historia de la medicina (Penguin, 2018), revela varios de los casos más extraños en los anales médicos.

Este es uno de ellos: Los dientes que explotaban. Hace 200 años, un clérigo de Pennsylvania, Estados Unidos (identificado solo como el Reverendo D.A.) comenzó a padecer un dolor de muelas insoportable. Fuera de sí por la agonía, hizo todo lo posible para aliviar el dolor: correr por su jardín como un animal enfurecido, golpearse la cabeza contra el suelo y hundir la cara en agua helada.  Pero todo fue en vano.

A la mañana siguiente, el clérigo caminaba de un lado a otro por su estudio, agarrándose la mandíbula, cuando de repente un estruendo agudo, como un disparo de pistola, rompió su diente en pedazos, dándole un alivio instantáneo.

Extrañamente, la explosión del canino del sacerdote fue el comienzo de una “epidemia de dientes explosivos” que eventualmente sería reportado en una revista dental bajo el llamativo título: Explosión de los dientes con un informe audible.

Al parecer, el dolor de muelas de una mujer joven terminó de forma espectacular cuando su muela adolorida estalló con tal violencia que casi la derribó, ensordeciéndola durante varias semanas.

¿Qué pudo haber causado estas explosiones dramáticas? Los expertos propusieron numerosas teorías, que iban desde cambios bruscos de temperatura hasta los productos químicos utilizados en los primeros empastes. Sin embargo, ninguno de estos argumentos fue particularmente convincente, por lo que el caso de los dientes que explotaban sigue sin resolverse hasta la fecha.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Ante la depresión severa, mente positiva

Siguiente artículo

Pinar del Río: Parte de cierre del 17 de julio de 2021 a las 12 de la noche

Fermín Sánchez Bustamante

Fermín Sánchez Bustamante

Graduado del Instituto Superior Pedagógico en Pinar del Río, Cuba. Diplomado en Periodismo Internacional.

Publicaciones relacionadas

De la red y la farándula
Léeme

De la red y la farándula

octubre 11, 2025
El peso del rencor
Léeme

El peso del rencor

octubre 7, 2025
De la maternidad y otras lecturas
Léeme

De la maternidad y otras lecturas

octubre 4, 2025
Hicieron historia
Léeme

Hicieron historia

septiembre 27, 2025
Para leer
Léeme

Para leer

septiembre 20, 2025
Más para leer
Léeme

Más para leer

septiembre 13, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Parte de casos positivos a la Covid-19 en Cuba

Pinar del Río: Parte de cierre del 17 de julio de 2021 a las 12 de la noche

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Trabajo-social1-Guerrillero-Pinar-del-Rio-750x600-1

El Trabajo Social en Pinar del Río: el compromiso de ayudar a los demás

octubre 21, 2023
El tiempo hoy en Pinar del Rio

Pinar del Río hoy, tendrá calor y escasas lluvias

febrero 8, 2025
Stop Covid -19

Resignificación del espacio comunitario en condiciones de aislamiento en Cuba

mayo 16, 2020
Coronavirus en Pinar del Río

Dos meses después es momento de honrar la enfermería

mayo 12, 2020
Reunión con dirigente olímpico de Argelia

Dirigente olímpico de Argelia cumple amplia agenda en Cuba

enero 19, 2022
Wilbur Ross

EE. UU. impone nuevas medidas contra Rusia, Irán, China, Cuba y Venezuela

enero 15, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados