• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, junio 29, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Avanza programa de autoabastecimiento territorial en San Juan y Martínez

Yolanda Molina PérezPorYolanda Molina Pérez
julio 10, 2021
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
El incremento de la producción de hortalizas y condimentos ya es un hecho.

El incremento de la producción de hortalizas y condimentos ya es un hecho. / Fotos: Pedro Paredes Hernández.

0
COMPARTIDAS
81
VISTAS
Compartir en Facebook

Al analizar el programa de autoabastecimiento territorial en la provincia, el municipio de San Juan y Martínez es uno de los que menos libras per cápita de viandas, granos y hortalizas logra comercializar.

Actualmente llegan a las 11 y aunque al compararlas con las 30 previstas es poco, esa cifra es fruto del camino andado, porque un año atrás apenas eran tres.

Luis Enrique Valdés, director general de la Empresa de Acopio y Beneficio de Tabaco (ABT) Hermanos Saíz, resalta que lo más significativo es la transformación de la matriz de pensamiento productivo, para llevarla de la exclusividad tabacalera hacia la diversidad que requiere la seguridad alimentaria.

CULTIVOS VARIOS

Poco a poco se va transformado el panorama agrícola y de la exclusividad tabacalera transitan hacia la diversificación.
Poco a poco se va transformando el panorama agrícola y de la exclusividad tabacalera transitan hacia la diversificación.

De las 1 642 hectáreas previstas a sembrar en la actual campaña de primavera, ya plantaron el 93 por ciento, recuperaron los cinco organopónicos del municipio y cuentan con 29 casas de cultivo rústicas en producción, así como el semiprotegido, donde puntualmente enfrentan problemas con la fuente de abasto de agua, pero continúa tributando hortalizas.

Ubican en tierras del sector cooperativo las áreas que les permitan incrementar las existencias de yuca y plátano, viandas esenciales para la estabilidad y materialización del autoabastecimiento.

Entre los retos más inminentes está proseguir con la limpia de tierras ociosas, porque del patrimonio agrícola del municipio 1 500 hectáreas se encuentran en ese estado, por lo que el rescate de 42,3 marca el camino a seguir.  

Avanzan en la producción de semillas; incumplieron con las entregas pactadas para la industria de tomate, pero superaron las de mango; y sobre otros cultivos que sustituyen importaciones quedaron por debajo de lo previsto en el frijol, pero de acuerdo a las siembras esperan lograr el estimado de maíz.

Trabajan en la creación de 41 módulos pecuarios en la unidad empresarial de base (UEB) Forestal y fomentan un prototipo que incluye losa sanitaria, capacidad para no menos de 200 cabezas de cada especie, además de la obtención de alimento animal mediante plantas proteicas y otros más tradicionales como yuca y boniato.

TABACO

La recuperación de tierras ociosas es una de las prioridades para aprovechar todo el potencial productivo en aras del autoabastecimiento territorial.
La recuperación de tierras ociosas es una de las prioridades para aprovechar todo el potencial productivo en aras del autoabastecimiento territorial.

La Empresa cuenta con 18 UEB, 14 de ellas dedicadas a la actividad agrícola y cuatro al apoyo logístico que demanda la actividad. Superaron en 150 las hectáreas de tabaco sembradas en la recién finalizada campaña; de las 4 288 toneladas contratadas el propósito es llegar a 4 500 y para ello tienen 30 comisiones de compra laborando en el territorio.

Sobre la producción de capa apunta que ya cumplieron con las 14 toneladas previstas, pero continuarán entregando en la medida que avancen en el beneficio de la hoja.

TRANSFORMACIÓN

Para Valdés, el paquete de medidas aprobadas para el sector agropecuario contribuyó a la transformación, dado por las modificaciones a las tarifas para el uso de la energía eléctrica y el agua, además, estimulan la producción de carne y leche.    

Abre el diapasón de posibilidades para la exportación e incentiva la sustitución de importaciones, tanto para las cooperativas como empresas; sobre estas últimas destaca que beneficia la autonomía y gestión, al permitir la creación de un fondo para el desarrollo. Al cierre del primer trimestre del año ya lograron 5 000 000 de pesos de utilidades.

No obstante, sabe que queda mucho por hacer para superar el déficit productivo que la aleja de las 30 libras per cápita, pero confía en que lo realizarán a partir de una mejor organización y el compromiso de los hombres.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Suscriben convenio entre las BTJ y el sector del deporte

Siguiente artículo

Video-resumen de la edición impresa de Guerrillero correspondiente al 9 de julio de 2021

Yolanda Molina Pérez

Yolanda Molina Pérez

Licenciada en Periodismo de la Universidad de Oriente.

Publicaciones relacionadas

Un equipo en Pinar del Río que batea por encima de 400
Pinar del Río

Un equipo en Pinar del Río que batea por encima de 400

junio 29, 2025
Pleno del Partido en Pinar del Río analiza deficiencias en la agricultura
Pinar del Río

Pleno del Partido en Pinar del Río analiza deficiencias en la agricultura

junio 28, 2025
Por más salud en el verano en Pinar del Río
Pinar del Río

Por más salud en el verano en Pinar del Río

junio 28, 2025
Aplicaron en Pinar del Río Estudio Regional Comparativo Explicativo
Pinar del Río

Aplicaron en Pinar del Río Estudio Regional Comparativo Explicativo

junio 27, 2025
Informan afectaciones al tabaco en Consolación por contingencia energética
Pinar del Río

Informan afectaciones al tabaco en Consolación por contingencia energética

junio 25, 2025
Maestra de corazón
Pinar del Río

Maestra de corazón

junio 23, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Edición impresa 09-07-2021

Video-resumen de la edición impresa de Guerrillero correspondiente al 9 de julio de 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Pinar del Río, calor y algunos chubascos

Pinar del Río, calor, con algunos chubascos y tormentas eléctricas

julio 3, 2024
A Juanita “le cantaron las sesenta”

A Juanita “le cantaron las sesenta”

marzo 8, 2022

Los niños y las nuevas tecnologías

febrero 1, 2025
Judoca Idalys Ortiz lo quiso y logró la plata, su tercera final olímpica

Judoca Idalys Ortiz lo quiso y logró la plata, su tercera final olímpica

julio 30, 2021

El valor de la felicidad

marzo 23, 2024

Ironías de la madurez de una mujer campesina

marzo 25, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados