• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
martes, enero 31, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Anuncian cambios en la evaluación en la enseñanza primaria

ACNPorACN
mayo 27, 2020
en Cuba
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Anuncian cambios en la evaluación en la enseñanza primaria
0
COMPARTIDAS
84
VISTAS
Compartir en Facebook

Una vez que las condiciones epidemiológicas lo permitan se reiniciará el período lectivo, como ya se ha explicado, y a partir de entonces ocurrirán cambios en los métodos de evaluación en la enseñanza primaria.

Cuando se reinicie el curso 2019-2020 este nivel va trabajar, en las primeras cuatro semanas, en la sistematización y ejercitación de contenidos; y el primer ciclo (de primero a cuarto grado) se va a centrar fundamentalmente en las asignaturas Lengua Española, Matemáticas y El mundo en que vivimos, informa el periódico Granma.

Zulima Lobaina Olazabal, directora nacional de este nivel educativo, precisó que se decidió tener en cuenta estas asignaturas y evaluarlas con rigor, pero haciéndole transformaciones y siendo flexibles en cuanto al sistema de evaluación.

Matemática y Lengua Española para segundo y cuarto grado se van a valorar a través de pruebas sistemáticas, pero exigiendo que los alumnos cumplan los objetivos para poder pasar al nivel que le continúa, explicó la funcionaria.

En cuarto grado estaba establecido culminar con la exposición de un trabajo práctico integrado en la asignatura El mundo en que vivimos, y se decidió que todos, desde primero hasta cuarto, realicen la presentación del Álbum de la Patria, puntualizó.

El segundo ciclo (quinto y sexto grados) va a tener trabajo de control parcial en Lengua Española y Matemáticas; mientras que Historia de Cuba, Geografía de Cuba y Ciencias Naturales se van a evaluar con trabajos prácticos integradores.

Hemos sido flexibles, teniendo en cuenta que los contenidos no fueron impartidos de manera directa y que se pudieran atender las diferencias individuales, acotó Lobaina Olazabal.

Destacó, además, que los trabajos de control los va a diseñar la misma institución educativa donde está el niño, y que están pensados para la atención y el seguimiento a los alumnos sin objetivos vencidos y repetidores.

El reinicio de las actividades docentes incluye igualmente la entrega pedagógica, proceso que comprende, entre otros aspectos, el cierre de expedientes y tendrá en cuenta cómo se asegurará el uniforme escolar para el siguiente curso.

Está previsto que se entregue el uniforme en la séptima y octava semanas en que estaremos trabajando los procesos de cierre y la entrega pedagógica, añadió.

Una vez iniciado el año académico 2020-2021, comienza a funcionar el plan de estudios del nivel educativo de manera íntegra.

Con una matrícula que supera los 700 mil estudiantes y seis mil 951 escuelas, la dirección nacional de la enseñanza primaria ha hecho un estudio de la cobertura docente y están todos los análisis realizados en función de que cada niño tenga su maestro.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Cuba estudia acciones de prevención para retorno a la normalidad

Siguiente artículo

EE.UU debe ocuparse de sus ciudadanos sin atacar cooperación de Cuba

ACN

ACN

Agencia Cubana de Noticias ACN, Genera, procesa y ofrece informaciones, comentarios y reportajes en soportes como texto, imagen, audio, entre otros.

Publicaciones relacionadas

nota informativa minsap
Cuba

Minsap informa sobre colaborador cubano secuestrado en Haití

enero 31, 2023
Cuba

Gana científico cubano Premio Nobel de Física Abdus Salam

enero 31, 2023
cuba salud
Cuba

¿Qué propone la nueva Ley de Salud Pública de Cuba?

enero 30, 2023
Pedagogia 2023
Cuba

En Cuba Congreso Internacional de Pedagogía

enero 30, 2023
Amplía Cadeca a toda Cuba servicio de transferencia de efectivo
Cuba

Amplía Cadeca a toda Cuba servicio de transferencia de efectivo

enero 30, 2023
universidad de la habana
Cuba

¿Qué modificaciones trae el curso 2023 para la Educación Superior?

enero 30, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
EE.UU debe ocuparse de sus ciudadanos sin atacar cooperación de Cuba

EE.UU debe ocuparse de sus ciudadanos sin atacar cooperación de Cuba

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Con jornadas extendidas el taller perteneciente a la unidad empresarial de base (UEB) Impresiones Pinar asumió la confección de los permisos de movilidad.

Un Primero de Mayo en combate en Pinar del Río

abril 28, 2021
Ganado menor

Exhortan en Pinar del Río a productores a establecer convenios de ganado menor

marzo 15, 2022
Errores gramaticales frecuentes (I)

Errores gramaticales frecuentes (I)

marzo 12, 2021
A sus 27 años, Natacha ya sabe dónde quiere esperar su jubilación.

Amor por el tabaco en Pinar del Río

mayo 29, 2021
Cuba expondrá sobre sus vacunas antiCovid-19 en evento internacional

Cuba expondrá sobre sus vacunas antiCovid-19 en evento internacional

enero 25, 2022
El poder de la criptofasia

El poder de la criptofasia

agosto 28, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist