• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, octubre 5, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cultura

Yosmany Ventura: un apasionado del dramatizado radial en Pinar del Río

Claudia Ledesma HernándezPorClaudia Ledesma Hernández
octubre 12, 2023
en Cultura
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Yosmany Ventura: un apasionado del dramatizado radial en Pinar del Río
0
COMPARTIDAS
106
VISTAS
Compartir en Facebook

Valiente. Así califica el joven realizador pinareño Yosmany Ventura Pérez, la producción dramatizada de la radio cubana en la actualidad. “Sobreponerse a las vicisitudes de estos tiempos es un reto constante para una radio centenaria que, en el mundo, es reconocida por producir el radioteatro o programa dramatizado”, argumenta.

“Es lo más costoso que se hace, por la cantidad de artistas que se necesitan: guionistas, asesores, directores, efectistas, musicalizadores, actores… Aun así, por defender su patrimonio, Cuba hace ingentes esfuerzos para mantener su radiodifusión dramática”.

Nuestro país es considerado uno de los pioneros del dramatizado radial seriado, y atesora hitos como la novela El derecho de nacer, estrenada en 1948 y ampliamente versionada en diversas naciones hasta la fecha.

Ventura Pérez resulta heredero de toda esa tradición. Con solo 17 años escribió sus primeros libretos para el programa humorístico de la emisora provincial Radio Guamá. Aunque ha incursionado también como locutor y director de programas de otro corte, el guion dramatizado ha sido una constante en su desempeño profesional. De ahí, la profunda alegría que lo embargó al recibir el Premio al Mejor Guion en la más reciente edición del taller y concurso nacional Antonio Lloga in memoriam.

premio guion yosmany ventura pinar del rio guerrillero 750x530 1

Con el nombre de La sombra, la obra ganadora clasifica como cuento de terror, un género que, el también doctor en Ciencias de la Educación de la Universidad de Pinar del Río, explora por primera vez y considera menos usual que otros pues “demanda mucho de la imaginación del oyente, con los recursos que uno pueda brindarle.

“En la televisión tú observas detalles como la sangre, el maquillaje, los elementos visuales, el personaje que se acerca y el protagonista no lo ve, entre otros. En la radio, todo es mediante sus cuatro recursos: voz, música, efectos y silencios. Ahí radica el reto, en lograr, a través de eso, lo que me propuse: combinar misterio y suspenso, sorprender al oyente que viene pensando en una idea y, justo en el último parlamento, con solo una expresión, cambiarla totalmente”.

Referente al terror, Yosmany trabaja en una versión para la radio de un cuento de Edgar Allan Poe, que sirva como medio de enseñanza y aprendizaje para los estudiantes de la Educación Media Superior; en tanto, en el bando contrario, el humor continúa demandando su creatividad y talento.

“Escribo hace ya ocho años Con prisa para la risa. Es un programa semanal que está posicionado en plataformas digitales y se consigue mucho con él, aunque no estamos satisfechos. El humor es difícil de lograr.

“Suelo preocuparme porque los escritores que hay no se inclinan hacia él, y es un género costumbrista que puede aprovecharse bastante. Cuando falleció Alberto Luberta, a quien debo mucho de mi formación, su programa Alegrías de sobremesa, de Radio Progreso, dejó de hacerse. La radio cubana necesita este género y cada vez somos menos los que incursionamos en él. Si Cuba lo arropó desde un inicio y por ello es reconocida internacionalmente, entonces deberá defenderlo a ultranza”.

A juicio de este apasionado del mundo sonoro, dinamizarse y mostrar la realidad de los oyentes con un discurso contemporáneo, pudieran ser algunas de las claves para sostener en el tiempo la fama bien ganada por Cuba en la producción de dramatizados radiales. Y en consecuencia con su forma de pensar, también habla de varios proyectos que tiene en mente, de agradecimientos a quienes han sido sus colegas y maestros, y en especial, a los oyentes, “esos jueces que siguen nuestra obra y nos apoyan”.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Dupla playera de Cuba ante Italia en Ronda de 32 en mundial

Siguiente artículo

El Consejo de Estado pospuso la realización del primer proceso de rendición de cuenta

Claudia Ledesma Hernández

Claudia Ledesma Hernández

Licenciada en Periodismo

Publicaciones relacionadas

Cincuenta años de haber salvado el “Milanés”
Cultura

Cincuenta años de haber salvado el “Milanés”

octubre 3, 2025
Las revelaciones que deja el “Pedro Junco” en Pinar del Río
Cultura

Las revelaciones que deja el “Pedro Junco” en Pinar del Río

octubre 2, 2025
Participa el ministro de Cultura cubano en Mondiacult 2025
Cultura

Participa el ministro de Cultura cubano en Mondiacult 2025

octubre 1, 2025
Van Gogh: un hombre que pintó con el alma rota
Cultura

Van Gogh: un hombre que pintó con el alma rota

septiembre 29, 2025
Convocan en Pinar del Río a salón de artes plásticas 20 de Octubre
Cultura

Convocan en Pinar del Río a salón de artes plásticas 20 de Octubre

septiembre 27, 2025
Llegó el día del rencuentro con la canción pinareña
Cultura

Llegó el día del rencuentro con la canción pinareña

septiembre 26, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
El Consejo de Estado pospuso la realización del primer proceso de rendición de cuenta

El Consejo de Estado pospuso la realización del primer proceso de rendición de cuenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

La muerte de Martí contada por la prensa española

La muerte de Martí contada por la prensa española

mayo 25, 2023
Vegueros gana, más no convence

Comienza hoy la Serie Nacional de Beisbol LXIII

marzo 9, 2024
Prioriza la Agricultura siembra de cultivos varios

Prioriza la Agricultura en Pinar del Río siembra de cultivos varios

octubre 4, 2022
EEUU planea nuevas sanciones a Cuba por “violencia” en protestas

EE.UU. planea nuevas sanciones a Cuba por “violencia” en protestas

julio 21, 2021
La Cruz comienza su camino por el tercer título olímpico

La Cruz comienza su camino por el tercer título olímpico

julio 28, 2024
Pinar del Río: en Medicina se trabaja en equipo

Pinar del Río: en Medicina se trabaja en equipo

abril 26, 2024
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados