• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, junio 15, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Vuelve el toque de silencio: Cuba recuerda a combatientes caídos en misiones internacionalistas

CubadebatePorCubadebate
diciembre 7, 2021
en Cuba
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Operación Tributo
0
COMPARTIDAS
28
VISTAS
Compartir en Facebook

Como cada 7 de diciembre se vuelve a escuchar: “Al escoger esta fecha para dar sepultura… combatientes internacionalistas caídos… cubanos que dieron su vida no solo en defensa de su patria, sino también de la humanidad”. La voz de Fidel se mezcla con imágenes de ataúdes y osarios, de un país en silencio y en luto, de banderas cubanas cubriendo los restos, de una madre que no halla consuelo –¿cómo encontrarlo cuando se pierde a un hijo?– y abraza un retrato, y lo besa y llora.

Aquel 7 de diciembre de 1989, en despedida de duelo nacional, se le daba sepultura a 2 085 mártires que cumplieron misiones militares en diversas partes del mundo, fundamentalmente en Angola, y 204 civiles. Entre el 27 de noviembre y el 4 de diciembre de ese año se realizó el traslado hacia Cuba de los restos como parte de la “Operación Tributo”.

Tras los Acuerdos de Paz en 1988 y la retirada de las tropas cubanas de territorio angolano, comenzaron las labores para el regreso de los combatientes caídos durante la guerra. “Traía en la sangre el calor humano de la amistad”, decía Agostinho Neto en unos versos.

“Hay acontecimientos históricos que nada ni nadie podrá borrar”, señalaba Fidel Castro en la ceremonia nacional de despedida de duelo, realizada en El Cacahual, donde descansan los restos de Maceo y Panchito. Estuvieron allí los restos de 16 combatientes internacionalistas, en representación de cada provincia del país y el municipio especial Isla de la Juventud.

Luego, en la tarde, se les dio sepultura a los caídos. Fue simultáneo en los 169 municipios de todo el país, la marcha de los cortejos fúnebres por las calles hasta los Panteones de los Caídos por la Defensa, las flores, los niños, padres, madres y abuelos en un llanto cerrado…

operacion tributo holguin 03

Momentos de la Operación Tributo en Holguín. Facilitada por colaborador del proyecto sobre Cassinga: Víctor Alejandro Aguilera.

Cuenta el periodista y corresponsal de guerra en Angola, José Antonio Fulgueiras, que aquel 7 de diciembre de 1989 un anciano le hablaba a un retrato. “Te estoy tocando, Ernestico, ¿no me ves?”, le decía. En el libro El hombre por dentro, el reportero relata que una joven le preguntó al viejo por qué le puso Ernesto, a lo que el abuelo respondió: “Le puse Ernesto porque sabía que iba a ser como el Che Guevara. ¿Alguien puede decir aquí que me equivoqué?”.

“Lo mantengo vivo en mí como el buen hijo que fue, y me siento orgullosa de la crianza que les di a él y a sus hermanos”, ha dicho antes a la prensa, Lorgia Rodríguez Montoya, madre de Tomás Ávila Rodríguez, fallecido durante la guerra en Angola.

Retamar escribió: “¿Quién se murió por mí? ¿Quién recibió la bala mía?”. Este martes volverá el tributo, el toque de silencio frente a cada panteón de esta Isla. Volverá el dolor que no se irá jamás, el beso y el llanto de las madres. “En la sangre, el amor”, decía Neto.

Operaci%C3%B3n Tributo Archivo

Operación Tributo. Foto: Liborio Noval (Archivo).

1207 tributo santiago5

Familiares recuerdan a combatientes internacionalistas caídos en otras tierras. Cementerio Patrimonial Santa Ifigenia de Santiago de Cuba, el 7 de diciembre de 2019. ACN FOTO/ Miguel RUBIERA JÚSTIZ.

1207 tributo santiago6

Familiares recuerdan a combatientes internacionalistas caídos en otras tierras. Cementerio Patrimonial Santa Ifigenia de Santiago de Cuba, el 7 de diciembre de 2019. ACN FOTO/ Miguel RUBIERA JÚSTIZ.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Antonio Maceo: un titán de bronce en Cuba

Siguiente artículo

Panchito Gómez Toro: historia de un mambí leal

Cubadebate

Cubadebate

Medio de información alternativa que alerta sobre campañas de difamación contra Cuba. Publica en exclusiva las Reflexiones de Fidel, también noticias y análisis

Publicaciones relacionadas

Dos vidas y un mismo fuego
Cuba

Dos vidas y un mismo fuego

junio 14, 2025
Ciego de Ávila será la Sede del Acto Central Nacional por el 26 de Julio
Cuba

Ciego de Ávila será la Sede del Acto Central Nacional por el 26 de Julio

junio 14, 2025
Constituyen Grupo Multidisciplinario entre estudiantes universitarios y ETECSA
Cuba

Constituyen Grupo Multidisciplinario entre estudiantes universitarios y ETECSA

junio 12, 2025
¿Cuáles son las nuevas actualizaciones de toDus y Picta?
Cuba

¿Cuáles son las nuevas actualizaciones de toDus y Picta?

junio 11, 2025
Expresa Presidente cubano apoyo a Cristina Fernández
Cuba

Expresa Presidente cubano apoyo a Cristina Fernández

junio 11, 2025
Canciller de Cuba denuncia restricciones migratorias de EEUU
Cuba

Canciller de Cuba denuncia restricciones migratorias de EEUU

junio 10, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Panchito Gómez Toro

Panchito Gómez Toro: historia de un mambí leal

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Biocubafarma contra la Covid-19

BioCubaFarma contra la Covid-19

abril 20, 2020
Demócratas logran control del Senado de EEUU tras victoria en Nevada

Demócratas logran control del Senado de EEUU tras victoria en Nevada

noviembre 13, 2022
El legendario actor de cine, teatro y televisión Mario Balmaseda.

Falleció el emblemático actor cubano Mario Balmaseda

octubre 8, 2022
Antonio y su gran obra acabada

Antonio y su gran obra acabada

junio 22, 2020
Califica presidente Díaz-Canel de meritoria misión médica de Cuba

Califica presidente Díaz-Canel de meritoria misión médica de Cuba

octubre 5, 2021
Cuba cuenta con elevado potencial de fuentes renovables de energía, según experto en el tema

Inteligencia artificial a debate en pos del desarrollo deportivo

diciembre 29, 2024
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados