• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, agosto 3, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Vilma: estirpe y sonrisa de Cuba

Juventud RebeldePorJuventud Rebelde
junio 18, 2025
en Cuba
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
Vilma: estirpe y sonrisa de Cuba

Demostró con su ejemplo que el hogar y la Revolución no eran incompatibles. Autor: Archivo de JR

0
COMPARTIDAS
9
VISTAS
Compartir en Facebook

Este miércoles, en su Santiago natal, mujeres de diferentes edades y generaciones evocarán su impronta, y en el II Frente, donde nos ilumina desde un monolito rodeado de helechos y califas rojas, recibirá el tributo hecho flor de las serranas por las que tanto luchó

Nunca se lo propuso, pero hizo de su vida un eterno monumento al ejemplo. En madrugadas de cansancio y voluntad se aseguraban los pertrechos de La Sierra. El reto, agotador, era lavar las armas, envolverlas en sacos, cargarlas y luego rellenar con 30 000 naranjas, de cinco en cinco, y cuidando que no se estropearan, el camión que las llevaría a la montaña.

Con admiración, saboreaba contar el destacado luchador clandestino Luis Felipe Rosell cómo ella sobreponía su fuerza y ternura a aquella ardua labor, y luego, a la par de los hombres, rechazando con amabilidad el ofrecimiento de la dueña de la casa de compartir su cuarto, cogía un saco de yute usado y se tiraba hasta el amanecer en la hierba húmeda por el rocío.

Había nacido en Santiago, en el seno de una familia culta y acomodada, en la que los valores éticos, el amor, el respeto, el apego a la verdad, la austeridad y los sentimientos patrios decidían. Recibió una educación sin diferencias por razones de sexo y encontró en casa apoyo para desarrollar su vocación e intereses. Por eso, como solía significar su compañera de los años universitarios, Asela de Los Santos, escogía a sus amigos por los valores más que por su origen, raza o creencia, y a pesar de que tocaba el piano, sabía francés e inglés, manejaba, estudió ballet y guitarra clásica, nunca dio más valor a la etiqueta que a los sentimientos humanos ni hubo lugar en su vida para las banalidades.

Esa era Vilma Lucila Espín Guillois, la joven bonita y afable que se convirtió en la confianza de Frank País en el Santiago convulso y clandestino por su compromiso y osadía; la guerrillera  que suavizaba duras jornadas de monte y guerrilla con viejas canciones cubanas y fue imprescindible en la impresionante organización del II Frente; la dirigente que, tras el triunfo del 1ro. de Enero de 1959 condujo una revolución de las mujeres dentro de la Revolución Cubana, empoderó su voz en tribunas y en la vida, y conquistó el respeto de los hombres.

La joven sensible y apasionada, con una bella voz de soprano, disciplinada y elegante; la capitana del equipo de voleibol de la Universidad de Oriente (UO), la abanderada de las manifestaciones
estudiantiles en las calles santiagueras, que sabía escuchar a las personas, se diseñaba su propia ropa, adoraba el verde como su color preferido, disfrutaba la vida en familia, le hacía feliz que las cosas se hicieran bien, y no toleraba las mentiras ni las malas palabras.

Ser cubana era para ella «privilegio que honra y compromete, (…) e implica seguir las huellas, defender el legado de dignidad y coraje de quienes (…) identificaron su Patria y decidieron hacer a Cuba libre, independiente y soberana».

Han contado sus allegados que una tarde al regresar de una excursión en la UO, de cuyas aulas egresó como ingeniera química industrial en 1954, y de donde emergió como la revolucionaria convencida, dos profesores le preguntaron qué iba a hacer de su vida. «Luchar por la verdad y la justicia», fue su mejor respuesta.

Y eso fue su existencia toda: una batalla a favor de los sueños y de un futuro de empeños y oportunidades. Con la misma fuerza que enfrentó un ejército en el llano o la Sierra, se levantó contra siglos de discriminación y prejuicios hacia la mujer, una batalla más difícil que las propias luchas libertarias. Fue la dirigente capaz de atarse a un winche y bajar hasta el corazón de una mina para ver en qué condiciones trabajaban allí los obreros y de diseñar ella misma la ropita o el mobiliario que debían usar los pequeños en los círculos infantiles que creó, para que estuvieran cómodos y seguros.

Demostró con su ejemplo que el hogar y la Revolución no eran incompatibles y que la mejor manera de dirigir es trabajar sin pensar en el reloj, conmoverse ante el dolor ajeno, mezclarse con el pueblo para escuchar sus preocupaciones. 

Desde el 18 de junio de 2007 no nos acompaña físicamente, pero su huella, intrépida y delicada nos cobijará siempre como esa mujer de luz y futuro que supo ser estirpe y sonrisa de la Patria.

Este miércoles, en su Santiago natal, mujeres de diferentes edades y generaciones evocarán su impronta, y en el II Frente, donde nos ilumina desde un monolito rodeado de helechos y califas rojas, recibirá el tributo hecho flor de las serranas por las que tanto luchó.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Ataque a Radio y TV iraní: La UPEC, como Cuba, condena al agresor

Siguiente artículo

Beisbol sub-23: La Habana se impone a Pinar

Juventud Rebelde

Juventud Rebelde

Diario de la Juventud Cubana con noticias actualizadas de deporte, cultura, nacionales e internacionales.

Publicaciones relacionadas

Un legado que debe conocerse más
Cuba

Un legado que debe conocerse más

agosto 2, 2025
¿Sufre de ardor en los ojos? Pequeñas criaturas que habitan en el rostro podrían ser la causa
Cuba

¿Sufre de ardor en los ojos? Pequeñas criaturas que habitan en el rostro podrían ser la causa

agosto 1, 2025
Informan sobre tratamiento laboral de este domingo 25 de diciembre
Cuba

Ratifica Ministerio del Trabajo edad para la jubilación en Cuba

julio 31, 2025
Reafirma Cuba política de tolerancia cero a trata de personas
Cuba

Reafirma Cuba política de tolerancia cero a trata de personas

julio 30, 2025
Nuevo método de certificación de revistas científicas cubanas 
Cuba

Nuevo método de certificación de revistas científicas cubanas 

julio 30, 2025
Al amparo de una vacuna cubana, toda la sonrisa
Cuba

Al amparo de una vacuna cubana, toda la sonrisa

julio 29, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Beisbol sub-23: La Habana se impone a Pinar

Beisbol sub-23: La Habana se impone a Pinar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Mujer se protege dentro de su casa de la Covid 19

COVID-19: aprehender a convivir con el aislamiento

abril 22, 2020
Llegada de glorias del deporte cubano a Cuba

Cuba destaca labor de organizadores de Panamericanos Junior

noviembre 24, 2021
Dorelys Canivell Canal

Los precios de la mentira

noviembre 11, 2023
Eficiencia Genética Porcina El Tigre en provincia Pinar del Río

Sobrecumple indicadores de eficiencia Genética Porcina El Tigre en provincia Pinar del Río

marzo 17, 2021
Última Hora

Pinar del Río tiene un nuevo enfermo de coronavirus

mayo 9, 2020
Visita Cuba secretario general del Consejo Mundial de Iglesias

Visita Cuba secretario general del Consejo Mundial de Iglesias

diciembre 18, 2023
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados