• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
sábado, julio 19, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Venta desde hoy de la canasta familiar normada, uno de los primeros escenarios del Ordenamiento

CubasíPorCubasí
diciembre 30, 2020
en Cuba
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Betsy Díaz Velázquez, ministra de Comercio Interior.

Betsy Díaz Velázquez, ministra de Comercio Interior. / Foto: ACN.

0
COMPARTIDAS
242
VISTAS
Compartir en Facebook

La venta desde hoy en las bodegas y carnicerías de toda Cuba de los productos de la canasta familiar normada correspondiente a enero, la mayoría con un incremento de precios y otros no por continuar subsidiados, constituirá uno de los primeros impactos y escenarios en la población de la Tarea Ordenamiento.

En declaraciones a la Agencia Cubana de Noticias Betsy Díaz Velázquez, ministra de Comercio Interior, señaló que la coexistencia en un mismo espacio o proceso de comercialización de diferentes precios, exigirá de los dependientes de esas unidades evitar equivocarse y ser capaces de explicarles a los consumidores los cambios en el sector.

Que la población no reciba una percepción contraria al proceso, dirigido a ordenar nuestra economía, y que ello tenga un reflejo en el comercio cotidiano es la aspiración, dijo, lo cual se traduce también en elevar la eficiencia y la calidad de los servicios.

El organismo se ha venido preparando para enfrentar las grandes transformaciones que tendrán lugar a partir del Día Cero, el primero de enero, en que comenzará a circular una sola moneda, el peso cubano, y se pondrá en marcha las restantes medidas anunciadas, pero desde mucho antes hemos desarrollado un proceso de análisis y evaluación integral de los cambios, que ha demostrado la intersectorialidad de la Tarea Ordenamiento, expresó.

Díaz Velázquez manifestó que aun cuando hasta el último administrador de alguna zona intrincada ha llegado la capacitación, habrá que continuar realizándola pues en estas primeras jornadas de su implementación podrían ocurrir dificultades allí donde el bodeguero o carnicero no den una respuesta correcta a la población, o no consulten ante alguna duda o inseguridad.

Por ejemplo, como explicamos en la Mesa Redonda Informativa, tendremos dietas médicas totalmente subsidiadas y otras con determinados productos bajo esa categoría.

La ministra de Comercio Interior mencionó como otra nueva particularidad en la red minorista la posibilidad de que mediante una APK quienes tengan celulares puedan realizar el pago electrónico usando el código QR, es decir, seguimos apostando por la informatización, y hoy más de tres mil unidades ya incorporan esa vía de pago, acotó.

De manera que aspiramos a que la mayor cantidad de personas la asuman y que nuestros bodegueros y carniceros sientan como una necesidad bancarizar las operaciones dado el alto nivel de dinero en efectivo que van a manejar, y también para evitar disgustos en la población por no tener vuelto o cambio.

Díaz Velázquez precisó que en los productos industriales se mantienen subsidiados algunos programas, al igual que en las tiendas de materiales de la construcción los renglones fundamentales tampoco sufren cambios de precios, ni en los de aseo el jabón, por ejemplo.

Tal cual informó la propia ministra en la Mesa Redonda Informativa, la canasta familiar de los productos alimenticios que hasta hoy tuvo un costo de alrededor de 18 pesos per cápita, con la Tarea Ordenamiento –que incluye una Reforma Salarial- se incrementará en el entorno de los 180 pesos, y cuando se sumen otros bienes y servicios básicos de referencia alcanzaría la cifra de mil 528 pesos.

En sus declaraciones a la ACN señaló que el reto mayor no solo está en las bodegas y carnicerías sino también en la gastronomía, actividad en la que habrá un proceso gradual de cambios, incluyendo los precios, dado que irá recibiendo productos de proveedores y no todos los días se tienen los mismos platos.

Es el escenario más complejo que tenemos, pero en honor a la verdad reconocemos la responsabilidad que han asumido los gobiernos locales con la descentralización de los precios en los municipios, donde en algunos los niveles de ingresos y de ofertas son diferentes y es válida la autogestión y el establecimiento de precios acorde con su población y sus servicios.

Junto a la Tarea Ordenamiento entramos en el proceso de perfeccionamiento del Comercio Interior, del cual ya están aprobadas las normas jurídicas correspondientes que nos permitan en la gastronomía también ir a una unidad estatal con un modelo de actuación distinto, con flexibilidad, con administradores más preparados.

Se trata de una transformación gradual pues no estamos apurados y pretendemos que lo que logremos incorporar sea sostenible en el tiempo, concluyó en sus declaraciones a la ACN.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Banco Central de Cuba: algunas aclaraciones para la población

Siguiente artículo

Horarios de recogida de estudiantes internos en Pinar del Río

Cubasí

Cubasí

Medio de prensa digital cubano fundado el 17 de julio de 2001. Tiene como primer objetivo reflejar una visión, lo más completa posible, de la realidad cubana en la que juega un papel protagónico los logros de las conquistas de la Revolución en las esferas de la cultura, el deporte, la salud, la educación y la economía.

Publicaciones relacionadas

Evaluará hoy parlamento cubano marcha del programa energético
Cuba

Evaluará hoy parlamento cubano marcha del programa energético

julio 17, 2025
Informe sobre la liquidación del presupuesto del Estado 2024 destaca ajustes fiscales y mejora estructural
Cuba

Informe sobre la liquidación del presupuesto del Estado 2024 destaca ajustes fiscales y mejora estructural

julio 17, 2025
Marrero Cruz presenta actualización sobre objetivos y resultados de programa gubernamental para corregir distorsiones y reimpulsar la economía
Cuba

Marrero Cruz presenta actualización sobre objetivos y resultados de programa gubernamental para corregir distorsiones y reimpulsar la economía

julio 16, 2025
Aprueban incremento de pensiones para jubilados a partir de septiembre
Cuba

Aprueban incremento de pensiones para jubilados a partir de septiembre

julio 16, 2025
Díaz-Canel: “Sabemos que nuestros problemas se han agudizado, pero la Revolución no deja a nadie atrás”
Cuba

Díaz-Canel: “Sabemos que nuestros problemas se han agudizado, pero la Revolución no deja a nadie atrás”

julio 16, 2025
Inicia hoy Quinto Periodo Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular
Cuba

Inicia hoy Quinto Periodo Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular

julio 16, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Horarios de recogida de estudiantes internos en Pinar del Río

Horarios de recogida de estudiantes internos en Pinar del Río

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Pinar del Río tarde cálida, con chubascos y tormentas eléctricas

Pinar del Río tarde cálida con  aislados chubascos

septiembre 11, 2023
Recorrido por el epicentro de la pandemia

Recorrido por el epicentro de la pandemia

septiembre 19, 2021
José Martí: un intelectual orgánico

Manuel Sanguily: la pluma y la espada de la libertad cubana

enero 23, 2025
Complicada situación epidemiológica en provincia central de Cuba

Complicada situación epidemiológica en provincia central de Cuba

junio 28, 2021
Coronavirus en Europa

OMS avisora fin de la pandemia de la Covid-19 en Europa

febrero 3, 2022
donativo-cruz-roja2-Guerrillero-Cuba-Pinar-del-Rio-750x420-1

Continúa solidaridad con damnificados de Ian en Pinar del Río

junio 14, 2023
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados