• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
lunes, octubre 6, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Vencer a la COVID-19 entre todos en Pinar del Río

Dorelys Canivell CanalPorDorelys Canivell Canal
agosto 6, 2021
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Prueba Covid-19
0
COMPARTIDAS
88
VISTAS
Compartir en Facebook

La COVID-19 parece ceñirse a este pueblo y no querer dejarlo. Varios indicadores apuntan a un incremento de casos positivos en los próximos días y los protocolos continúan actualizándose.

En estos momentos cualquiera de nosotros pudiera pensar que Pinar no está tan mal si se compara con el resto del país, pero esa no es la ruta a seguir. Mal de muchos, consuelo de tontos. Que una provincia confirme más de 300 casos diarios en su peor jornada y tenga incidencia en todos sus municipios, es la expresión perfecta de que existe una elevada transmisión de la enfermedad.

Miren, no nos llamemos a engaño, estamos en un punto en el que si no hacemos las cosas bien, podemos vernos mañana como esos territorios vecinos que hoy poseen alarmantes cifras de contagios y muertes.

Después de casi un año y cinco meses de convivir con la COVID-19, muchos no han concientizado los peligros del virus. No son pocos los que aún no entienden que el SARS-CoV 2 mata, que se enferman familias enteras si no se es lo suficientemente cuidadoso en el hogar, y dentro del marco estrecho de la familia no se protege al más pequeño de casa o a aquel que peina canas y hasta hace poco era quien se encargaba de hacer las gestiones de la bodega o el mercado.

En este punto quiero detenerme y reflexionar juntos:

Los nuevos protocolos otorgan un mayor protagonismo al seno familiar. El hecho de ubicar el aislamiento en la vivienda y no en un centro estatal exige de gran responsabilidad, y cuando digo responsabilidad, se trata de que todos deben llevar nasobuco en el hogar, por molesto que sea. Significa que hay que extremar medidas de seguridad e higiene en el manejo de utensilios, prendas de vestir y limpieza de superficies.

Significa mantenerse en casa aun cuando sabemos que muchas familias dependen de esa persona que enfermó porque es su sostén, y es quien se levanta cada día y sale para poner un plato en la mesa. 

Significa estar al tanto de la aparición de algún síntoma y acudir al médico de inmediato, no cuatro días después de estar haciendo fiebre, porque en la COVID-19, la oportunidad en el diagnóstico es esencial para poder combatirlo.

Así llegamos al Sistema de Salud. En esta batalla contra la pandemia a todos nos toca un pedacito. Resulta vital que la Atención Primaria esté al tanto de los pacientes confirmados y sospechosos; que la recepción en cuerpos de guardia no se dilate; que los ingresos y las recogidas se agilicen; que nuestros médicos no se cansen porque son ellos nuestra mejor arma en esta batalla; que informarle a un paciente que es positivo no demore hasta tres días como ha sucedido en no pocos casos porque esa espera desespera.

Pinar eleva las cifras de casos graves y críticos. A Pinar le fallece un paciente con más frecuencia que hace seis meses atrás, pero esos pacientes tienen nombres y apellidos, hijos, padres, gente que los llora cada día. Y es muy triste cuando uno sabe de alguien querido que muere y a uno se le eriza la piel al escuchar la cantidad de lactantes y embarazadas que enferman, porque sabe que ahí hay un riesgo exponencial.

Y cuando es la vida de un niño lo que está en peligro, ojo, las alertas se disparan, porque nada vale más que eso. Sin embargo, se ven aún en espacios públicos con el nasobuco al cuello. Mantenerlos en casa, entretenidos, entusiasmados, es también una tarea de titanes, y que hay que librar cada día como si fuese el primero.

Hemos llegado a un punto en el que el curso de la pandemia dependerá básicamente del comportamiento ciudadano, de la disciplina de todos, de la destreza de las instituciones médicas y de su personal de Salud.

Pinar ya se vacuna. Después vendrán el resto de los municipios. Siempre se ha dicho que nunca fue más oscura la noche que antes del amanecer. Vamos a pensar positivo y actuar en correspondencia. Es posible que con el esfuerzo de cada uno, en varios meses, por qué no, se controle la enfermedad y la vida sea como antes.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

La elegancia de discrepar

Siguiente artículo

Se lesionó cubana Roxana Gómez en la final olímpica de 400 metros planos

Dorelys Canivell Canal

Dorelys Canivell Canal

Licenciada en Periodismo en la Universidad de La Habana, Cuba. Corresponsal del diario Juventud Rebelde en Pinar del Río.

Publicaciones relacionadas

De una profesora pinareña y de sus vivencias
Pinar del Río

De una profesora pinareña y de sus vivencias

octubre 6, 2025
En función del tabaco y de Pinar del Río
Pinar del Río

En función del tabaco y de Pinar del Río

octubre 5, 2025
Realizan cortometraje animado sobre obra de Nersys Felipe
Pinar del Río

Realizan cortometraje animado sobre obra de Nersys Felipe

octubre 4, 2025
Copextel S.A: por más soluciones tecnológicas en Pinar del Río
Pinar del Río

Copextel S.A: por más soluciones tecnológicas en Pinar del Río

octubre 4, 2025
Entre Caracoles y el mundo: Armando  Urquiola
Pinar del Río

Entre Caracoles y el mundo: Armando  Urquiola

octubre 3, 2025
Realizan diputados jornadas de Fiscalización al Sistema de Justicia
Pinar del Río

Realizan diputados jornadas de Fiscalización al Sistema de Justicia

octubre 3, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Roxana Gómez en la final olímpica de 400 metros planos

Se lesionó cubana Roxana Gómez en la final olímpica de 400 metros planos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

díaz canel

Felicita Díaz-Canel a ganadores del Premio de Cultura Comunitaria

febrero 1, 2023
¿Pinar del Río y dos juegos para olvidar?

¿Pinar del Río y dos juegos para olvidar?

agosto 14, 2022
En Sandino, Semana de la Cultura

En Sandino, Semana de la Cultura

agosto 18, 2023
Judoca Idalis se despide sin medalla de París, pero satisfecha

Judoca Idalis se despide sin medalla de París, pero satisfecha

agosto 2, 2024
Cuba hacia la etapa pos-COVID-19: ¿Qué medidas implementarán los ministerios de Trabajo y Seguridad Social y de Finanzas y Precios?

Cuba hacia la etapa pos-COVID-19: ¿Qué medidas implementarán los ministerios de Trabajo y Seguridad Social y de Finanzas y Precios?

junio 15, 2020
Trabajadores de distintos sindicatos aúnan esfuerzos para contribuir a las labores de procesamiento de la hoja de tabaco, principal rubro exportable del territorio

Fidel, motivación productiva en Pinar del Río

agosto 10, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados