• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
jueves, julio 24, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Variedad cubana de arroz confirma su alto potencial productivo

GranmaPorGranma
julio 24, 2025
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Variedad cubana de arroz confirma su alto potencial productivo

La variedad de semilla cubana ha tenido rendimientos similares a las híbridas vietnamitas introducidas por el proyecto. Foto/ Mailenys Oliva Ferrales

0
COMPARTIDAS
8
VISTAS
Compartir en Facebook

La semilla, resistente a la salinidad de los suelos y a la sequía, demostró rendimientos superiores a las siete toneladas por hectárea

La siembra a gran escala de la ginés LP-18 en áreas del Programa Conjunto Cuba-Vietnam para la producción de arroz, confirma lo que ya habían asegurado los científicos y comprobado algunos campesinos en extensiones más pequeñas.

Esta semilla cubana, resistente a la salinidad de los suelos y a la sequía, acaba de arrojar rendimientos superiores a las siete toneladas por hectárea.

Se trata de un resultado muy similar al que se logró con las variedades híbridas vietnamitas, empleadas también en el marco de la experiencia.

El doctor en Ciencias Miguel Ángel Ramírez, director de la Unidad Científico Tecnológica de Base (UCTB) Los Palacios, una de las dos instituciones que intervino en la obtención de la ginés (junto al Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas), explica que, de esta manera, se vuelve a demostrar el potencial de las variedades cubanas.

«De algo más de 150 hectáreas que se sembraron en una primera cosecha del Programa Cuba-Vietnam, 61 fueron con la ginés», detalla el directivo, y añade que los altos rendimientos se consiguieron, además, empleando menos cantidad de semillas de las que se utilizan en el país, tradicionalmente.

La doctora en Ciencias Noraida de Jesús Pérez, integrante del equipo que participó en su obtención, comenta que, por lo general, nuestros campos arroceros no están bien nivelados.

«Cuando eso sucede, se forman charcos, lomas, y lo que cae ahí no germina bien. Por tanto, la norma siempre ha sido echar bastante semilla para contrarrestar esta situación».

En cambio, las labores de nivelación que se realizan en las áreas del proyecto con la nación asiática, hacen que, con menos cantidad de granos, se puedan cubrir las mismas extensiones de tierra. 

«Nosotros estábamos usando 120 kilogramos por hectárea, y ellos han disminuido eso», afirma Noraida.

«Lo interesante del caso es que los vietnamitas trajeron híbridos, con muy buenos rendimientos, y la variedad nuestra se ha estado comportando prácticamente igual que las de ellos», añade.

Más allá de las perspectivas dentro del proyecto entre ambos países, la reconocida investigadora expresa que estos resultados de la ginés, confirman que los cultivares cubanos podrían aportar mucho más en materia de producción, y que el talón de Aquiles del programa arrocero cubano está en la escasez de insumos y en la falta de disciplina tecnológica para atender el cultivo como se debe.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Yudid Valdés Cala, nueva Primera Secretaria del Partido en San Luis

Siguiente artículo

Algo más que una “casita”

Granma

Granma

Órgano oficial del Comité Central del Partido Comunista de Cuba.

Publicaciones relacionadas

Algo más que una “casita”
Pinar del Río

Algo más que una “casita”

julio 24, 2025
Yudid Valdés Cala, nueva Primera Secretaria del Partido en San Luis
Pinar del Río

Yudid Valdés Cala, nueva Primera Secretaria del Partido en San Luis

julio 24, 2025
Pinar del Río y su cita con la historia
Pinar del Río

Pinar del Río y su cita con la historia

julio 23, 2025
El incentivo del 26 en Pinar del Río
Pinar del Río

El incentivo del 26 en Pinar del Río

julio 22, 2025
Día de los Niños: la otra infancia en Pinar del Río también celebra 
Pinar del Río

Día de los Niños: la otra infancia en Pinar del Río también celebra 

julio 20, 2025
Héroes de carne y huesos en Pinar del Río
Pinar del Río

Héroes de carne y huesos en Pinar del Río

julio 19, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Algo más que una “casita”

Algo más que una “casita”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Las-Tunas-SBN-Guerrillero-Pinar-del-Rio-Cuba-580x351-1

Leñadores se proclaman campeones de la Serie Nacional de Béisbol

agosto 12, 2023
II Jornada Económica-Productiva Cuba 2022

A su cierre hoy II Jornada Económica Productiva

junio 14, 2022
Al igual que la profesora Evelyn González Rodríguez, los demás profesionales del sector deportivo en Matahambre laboran en el enfrentamiento de la pandemia

Sector deportivo en Minas de Matahambre también compite contra la COVID-19

abril 7, 2021
Pruebas para Covid-19

Pinar del Río reporta 1 267 casos positivos a la COVID-19 de los 6 609 que se confirman en Cuba

septiembre 1, 2021
Coronavirus

Cuba reporta 1 040 nuevos casos de COVID-19, nueve fallecidos y 1 021 altas médicas

abril 16, 2021
Seguridad y protección distingue a balneario Jardines del Rey en Cuba

Seguridad y protección distingue a balneario Jardines del Rey en Cuba

agosto 18, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados