• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, septiembre 7, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Variedad cubana de arroz confirma su alto potencial productivo

GranmaPorGranma
julio 24, 2025
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Variedad cubana de arroz confirma su alto potencial productivo

La variedad de semilla cubana ha tenido rendimientos similares a las híbridas vietnamitas introducidas por el proyecto. Foto/ Mailenys Oliva Ferrales

0
COMPARTIDAS
59
VISTAS
Compartir en Facebook

La semilla, resistente a la salinidad de los suelos y a la sequía, demostró rendimientos superiores a las siete toneladas por hectárea

La siembra a gran escala de la ginés LP-18 en áreas del Programa Conjunto Cuba-Vietnam para la producción de arroz, confirma lo que ya habían asegurado los científicos y comprobado algunos campesinos en extensiones más pequeñas.

Esta semilla cubana, resistente a la salinidad de los suelos y a la sequía, acaba de arrojar rendimientos superiores a las siete toneladas por hectárea.

Se trata de un resultado muy similar al que se logró con las variedades híbridas vietnamitas, empleadas también en el marco de la experiencia.

El doctor en Ciencias Miguel Ángel Ramírez, director de la Unidad Científico Tecnológica de Base (UCTB) Los Palacios, una de las dos instituciones que intervino en la obtención de la ginés (junto al Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas), explica que, de esta manera, se vuelve a demostrar el potencial de las variedades cubanas.

«De algo más de 150 hectáreas que se sembraron en una primera cosecha del Programa Cuba-Vietnam, 61 fueron con la ginés», detalla el directivo, y añade que los altos rendimientos se consiguieron, además, empleando menos cantidad de semillas de las que se utilizan en el país, tradicionalmente.

La doctora en Ciencias Noraida de Jesús Pérez, integrante del equipo que participó en su obtención, comenta que, por lo general, nuestros campos arroceros no están bien nivelados.

«Cuando eso sucede, se forman charcos, lomas, y lo que cae ahí no germina bien. Por tanto, la norma siempre ha sido echar bastante semilla para contrarrestar esta situación».

En cambio, las labores de nivelación que se realizan en las áreas del proyecto con la nación asiática, hacen que, con menos cantidad de granos, se puedan cubrir las mismas extensiones de tierra. 

«Nosotros estábamos usando 120 kilogramos por hectárea, y ellos han disminuido eso», afirma Noraida.

«Lo interesante del caso es que los vietnamitas trajeron híbridos, con muy buenos rendimientos, y la variedad nuestra se ha estado comportando prácticamente igual que las de ellos», añade.

Más allá de las perspectivas dentro del proyecto entre ambos países, la reconocida investigadora expresa que estos resultados de la ginés, confirman que los cultivares cubanos podrían aportar mucho más en materia de producción, y que el talón de Aquiles del programa arrocero cubano está en la escasez de insumos y en la falta de disciplina tecnológica para atender el cultivo como se debe.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Yudid Valdés Cala, nueva Primera Secretaria del Partido en San Luis

Siguiente artículo

Algo más que una “casita”

Granma

Granma

Órgano oficial del Comité Central del Partido Comunista de Cuba.

Publicaciones relacionadas

Inicia este domingo en Pinar del Río la campaña de frío en los cultivos varios
Pinar del Río

Inicia este domingo en Pinar del Río la campaña de frío en los cultivos varios

septiembre 6, 2025
En defensa de los oídos
Pinar del Río

En defensa de los oídos

septiembre 6, 2025
Chequean obras hidráulicas en la provincia Pinar del Río
Pinar del Río

Chequean obras hidráulicas en la provincia Pinar del Río

septiembre 5, 2025
Una pinareña que es parte de la historia
Pinar del Río

Una pinareña que es parte de la historia

septiembre 4, 2025
Una nueva oportunidad de aprender abrió sus puertas
Pinar del Río

Una nueva oportunidad de aprender abrió sus puertas

septiembre 3, 2025
Homenaje a Fidel en inicio del curso escolar en Pinar del Río
Pinar del Río

Homenaje a Fidel en inicio del curso escolar en Pinar del Río

septiembre 1, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Algo más que una “casita”

Algo más que una “casita”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Chequea Valdés Mesa ley de soberanía alimentaria en San Luis

Chequea Valdés Mesa ley de soberanía alimentaria en San Luis

noviembre 10, 2023
Tres ministros informan hoy sobre estrategias en proceso de normalización de Cuba tras pandemia

Tres ministros informan hoy sobre estrategias en proceso de normalización de Cuba tras pandemia

junio 15, 2020
Eurodiputado

Con bloqueo de EE.UU. a Cuba todos pierden, advierte eurodiputado

abril 21, 2020
Realizarán modificaciones a la apk Viajando, debido a comentarios generados por los usuarios

Realizarán modificaciones a la apk Viajando, debido a comentarios generados por los usuarios

diciembre 17, 2024
Unidad 1 de la termoeléctrica de Felton

Prosiguen reparaciones en Cuba para estabilizar servicio energético

mayo 24, 2022
Concluyó con éxito campeonato mundial de coctelería

Concluyó con éxito campeonato mundial de coctelería

noviembre 9, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados