• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
lunes, agosto 25, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Vacunas aplicadas en la infancia inciden en menor severidad de la COVID-19 en edades pediátricas

CubasíPorCubasí
abril 4, 2021
en Cuba
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Vacunación a niños

Foto: Unicef.

0
COMPARTIDAS
97
VISTAS
Compartir en Facebook

A más de un año de la pandemia de COVID-19, la comunidad científica internacional investiga la menor susceptibilidad de los niños a la infección por SARS CoV-2 y al desarrollo de cuadros severos de la enfermedad.

En un reciente artículo de la Revista Cubana de Higiene y Epidemiología, se analiza la resistencia inmunológica de los niños al SARS-CoV-2, que podría estar generada por las vacunas suministradas durante la infancia.

Específicamente en el caso de los menores cubanos, las vacunas incluidas en el esquema de Ministerio de Salud Pública para esa etapa, refiere el artículo, se asocian a una menor incidencia de la infección por el nuevo coronavirus en esas edades.

«Un número creciente de evidencias sugiere que algunas vacunas administradas durante la infancia podrían estar generando, por mecanismos inmunitarios de diversos tipos, resistencia a la infección por SARS CoV-2 y, consecuentemente, estarían propiciando una expresión clínica más atenuada de la virosis en edades pediátricas», subraya la investigación.

Asimismo señala que Cuba cuenta en su esquema de vacunación para edades pediátricas con el  fármaco BCG, eficaz en la prevención de la tuberculosis y la lepra. Varias investigaciones han informado que la mayoría de los países que aplican a sus niños dicha vacuna «muestran tasas de incidencia de infección por SARS CoV-2 y de mortalidad por COVID-19 más bajas que las que exhiben países como Italia, España y Estados Unidos, donde BCG rara vez se administra», destaca la publicación.

Además, otras vacunas aplicadas a los menores cubanos (difteria, tétano, sarampión, rubeola, entre otras) demostraron que en su composición contienen elementos que previenen el desarrollo de etapas más graves de la enfermedad.

A escala global, la incidencia y severidad de la infección por SARS CoV-2 son menores en los infantes. En el caso cubano se muestran iguales parámetros. «De las 36 595 personas a las que se les había confirmado la infección hasta el 11 de febrero de 2021, 3976 (10,8%) eran menores de 18 años. En Cuba, además, ningún niño ha fallecido a causa de COVID-19», constata la publicación.

Aunque los infantes no son propensos a desarrollar cuadros severos de la COVID-19, sí existen factores de riesgo en los menores. Entre ellos están los que se incrementan dependiendo de la edad, y los factores protectores presentes en la etapa.

Entre los factores de riesgo que se incrementan con la edad, precisa el estudio, están los siguientes:

– alteraciones de las funciones endoteliales y de la coagulación,

– cambios en la densidad y afinidad de la enzima convertidora de angiotensina 2 y de la enzima serino-proteasa transmembrana 2 en las células epiteliales de lamucosa del aparato respiratorio,

– presencia de células T y anticuerpos anticoronavirus,

– consecuencia de infecciones previas, que podrían estar relacionadas con adversos fenómenos de amplificación mediados por anticuerpos,

– inmunosenescencia e inflamación crónica crecientes,

– mayor prevalencia de comorbilidades,

– y niveles crecientemente bajos de vitamina D».

Por su parte, entre los riesgos relacionados a factores protectores presentes en la etapa, se numeran los siguientes:

– menor intensidad de exposición a SARS CoV-2,

– mejor funcionamiento de los mecanismos inmunitarios, sobre todo los de la inmunidad innata (por ejemplo, mejor contención de los procesos infecciosos por anticuerpos naturales),

– mayor frecuencia de infecciones virales recurrentes y concurrentes,

– cambios en la microbiota», entre otras.

El análisis realizado permitió concluir que el hecho de que algunas de las vacunas administradas durante la infancia, disminuya la severidad de la infección por SARS CoV-2 en edades pediátricas, la enfermedad debe ser tenida en cuenta en el diseño de acciones de control en esas edades.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Agradece Presidente argentino mensaje de apoyo de Díaz-Canel

Siguiente artículo

Jóvenes y pioneros de Cuba festejan en aniversario de organizaciones

Cubasí

Cubasí

Medio de prensa digital cubano fundado el 17 de julio de 2001. Tiene como primer objetivo reflejar una visión, lo más completa posible, de la realidad cubana en la que juega un papel protagónico los logros de las conquistas de la Revolución en las esferas de la cultura, el deporte, la salud, la educación y la economía.

Publicaciones relacionadas

El declive de la amistad
Cuba

El declive de la amistad

agosto 24, 2025
De Mantua a Berklee, el sueño de una trompetista cubana
Cuba

El rostro femenino de una nación

agosto 23, 2025
Pinareños prevén plantar más de 14 000 hectáreas
Cuba

Menores de 13 años con teléfono inteligente: la trampa entre las manos

agosto 22, 2025
Envían desde Valencia cargamento solidario para Cuba
Cuba

Envían desde Valencia cargamento solidario para Cuba

agosto 21, 2025
Foro de Gobernanza de Internet: acto de resistencia regional
Cuba

Foro de Gobernanza de Internet: acto de resistencia regional

agosto 21, 2025
Desde hoy más de un millón de cubanos con incremento de pensiones
Cuba

Desde hoy más de un millón de cubanos con incremento de pensiones

agosto 20, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Jóvenes y niños cubanos participaron en la caravana contra el bloqueo que tuvo lugar el pasado domingo en el malecón de La Habana.

Jóvenes y pioneros de Cuba festejan en aniversario de organizaciones

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Comenzaron en Pinar del Río pruebas masivas de PCR

Comenzaron en Pinar del Río pruebas masivas de PCR

mayo 14, 2020
Edición impresa 28 de mayo de 2021

Edición impresa: 28 de mayo de 2021

mayo 28, 2021
El tiempo hoy en Pinar del Rio

Pinar del Río, calor con chubascos y lluvias

agosto 2, 2024
Comisiones debatirán hoy sobre niñez, adolescencias y juventudes

Comisiones debatirán hoy sobre niñez, adolescencias y juventudes

julio 15, 2025
Héctor Luis Prieto, Hombre Habano.

Héctor Luis Prieto, Hombre Habano

febrero 13, 2021
Desarrollan Fórum Nacional de Ciencia y Técnica de empresas de Transporte Escolar en Pinar del Río

Desarrollan Fórum Nacional de Ciencia y Técnica de empresas de Transporte Escolar en Pinar del Río

diciembre 15, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados