• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
sábado, octubre 11, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Una batalla de todos los días en Pinar del Río

Dorelys Canivell CanalPorDorelys Canivell Canal
febrero 12, 2021
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Laboratorio de Biología Molecular de la provincia Pinar del Río.
0
COMPARTIDAS
174
VISTAS
Compartir en Facebook

El Laboratorio de Biología Molecular de la provincia Pinar del Río analiza las muestras que se toman en el territorio con una capacidad de procesamiento de 500 diarias.

A partir de este jueves, un equipo de Salud revisa municipios, hospitales, centros de aislamiento y laborales en aras de verificar el trabajo de enfrentamiento a la COVID-19, y cuenta con todo el respaldo del Consejo de Defensa Provincial (CDP), según precisó su presidente Julio César Rodríguez Pimentel.

Como parte del trabajo que se ejerce para el control de la pandemia, el doctor Ariel Godoy del Llano, director provincial de Salud, informó que el hospital Abel Santamaría adopta medidas restrictivas con los pacientes de hemodiálisis y sus acompañantes, con el propósito de garantizar su bienestar.

Guane y Minas de Matahambre rindieron cuenta al CDP de su labor en el enfrentamiento al virus.

El primero de ellos, con unos 24 casos en las últimas semanas, cuenta con suficientes capacidades de aislamiento, ha recibido más de 400 viajeros desde que iniciara operaciones el aeropuerto José Martí y trabaja varios controles de foco.

Godoy del Llano indicó pesquisar el ciento por ciento de los grupos vulnerables, actualizar los controles de foco, identificar una mayor cantidad de contactos y de sospechosos y evitar que los trabajadores de la Salud transiten por áreas de trabajo que no sean las suyas, medida que se aplica a todas las instituciones sanitarias.

Rodríguez Pimentel subrayó que en Guane tienen que ser más exigentes a nivel de zonas de defensa, que es donde están hoy las mayores fisuras. Insistió en el trabajo del consultorio del médico de la familia y de los policlínicos y recalcó la calidad de la encuesta epidemiológica, como herramienta para tener mayor oportunidad en la identificación de contactos.

Minas de Matahambre trabaja aún en el evento institucional que se generara en el polimetálico Castellanos (Emincar), el cual reporta el 54.8 por ciento de los confirmados en el municipio. El territorio, además, logra aislar a todos los contactos de casos positivos.

El director de Salud orientó aumentar la pesquisa activa y ampliarla a las tres áreas de Salud, identificar mayor número de contactos de casos confirmados y ser más estrictos en el trabajo de la Inspección Sanitaria Estatal.

La provincia reporta en los últimos 15 días más de 470 casos, para una tasa de incidencia de 81.5 casos por 100 000 habitantes.

LABORATORIO AL SERVICIO DE LOS PINAREÑOS

Con una capacidad de hasta 500 muestras diarias, el Laboratorio de Biología Molecular de Pinar del Río procesa muestras desde su apertura, lo que garantiza un diagnóstico temprano y una mayor oportunidad en el tratamiento a los pacientes enfermos de COVID-19.

El licenciado en Microbiología Yunio Fernández Barroso, jefe del departamento de Laboratorio Sanitario de la Dirección Provincial de Salud, explicó que luego de una semana de ensayo y de preparación del personal técnico y profesional comenzaron a funcionar como laboratorio de diagnóstico en la provincia.

“En una primera semana enviábamos para el IPK, por indicación del Ministerio, un 10 por ciento de las muestras negativas y el ciento por ciento de las positivas para un confirmatorio. Desde este lunes no enviamos muestras negativas.  Hemos tenido hasta el momento buena concordancia en los resultados”, destacó Fernández Barroso.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Edición impresa: 12 de febrero de 2021

Siguiente artículo

Abrazarnos sin miedo

Dorelys Canivell Canal

Dorelys Canivell Canal

Licenciada en Periodismo en la Universidad de La Habana, Cuba. Corresponsal del diario Juventud Rebelde en Pinar del Río.

Publicaciones relacionadas

Controlan incendio en mayor industria pesquera de Cuba
Pinar del Río

Controlan incendio en mayor industria pesquera de Cuba

octubre 11, 2025
Sofocan incendio en la Empresa Pesquera Industrial La Coloma en Pinar del Río
Pinar del Río

Sofocan incendio en la Empresa Pesquera Industrial La Coloma en Pinar del Río

octubre 11, 2025
 Los basureros de la ciudad Pinar del Río
Pinar del Río

 Los basureros de la ciudad Pinar del Río

octubre 11, 2025
Obtuvo pinareño Premio al Innovador de Mayor Impacto
Pinar del Río

Obtuvo pinareño Premio al Innovador de Mayor Impacto

octubre 10, 2025
Embajador venezolano visita la UPR en Pinar del Río
Pinar del Río

Viva Palestina libre, reclamo de jóvenes pinareños

octubre 9, 2025
Embajador venezolano visita la UPR en Pinar del Río
Pinar del Río

Embajador venezolano visita la UPR en Pinar del Río

octubre 9, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Beso en tiempos de covid-19

Abrazarnos sin miedo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Festival de Cannes descorre cortinas con Meryl Streep homenajeada

Festival de Cannes descorre cortinas con Meryl Streep homenajeada

mayo 14, 2024
Localizadas las cajas negras del Boeing que se estrelló en Indonesia

Localizadas las cajas negras del Boeing que se estrelló en Indonesia

enero 10, 2021
La deuda del mundo con la infancia

La deuda del mundo con la infancia

junio 1, 2022
La noche dorada de Mijaín: La quinta medalla y una hazaña para todos los tiempos

La noche dorada de Mijaín: La quinta medalla y una hazaña para todos los tiempos

agosto 6, 2024
guardafronteras

Cuba combate el tráfico ilícito de drogas y a Estados Unidos le consta

abril 14, 2020
Cuba con alto coeficiente de disponibilidad técnica ante la Covid-19

Cuba con alto coeficiente de disponibilidad técnica ante la Covid-19

junio 13, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados