• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
lunes, octubre 13, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cultura

Tristán Bauer y la tarea constante de construir la belleza del cine

CubadebatePorCubadebate
diciembre 25, 2024
en Cultura
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
Tristán Bauer y la tarea constante de construir la belleza del cine

Tristán Bauer recibe el Premio Internacional Tomás Gutiérrez Alea. Foto: Cubacine

0
COMPARTIDAS
12
VISTAS
Compartir en Facebook

“Nací en 1959, estoy marcado desde la raíz… por (la) Revolución, (…) el triunfo de Fidel Castro, del Che y todos los jóvenes revolucionarios, es un símbolo…”. Estas palabras dichas por el documentalista y cineasta argentino Tristán Bauer bien podrían definir su relación con Cuba, pero también su manera de concebir el séptimo arte: desde una mirada descolonizadora, de denuncia, revolucionaria. No es fortuito que considere a “Memorias del subdesarrollo”, de Tomás Gutiérrez Alea, como una de las mejores obras de la cinematografía universal.

El cine de Bauer ha sido catalogado como una hermosa y diversa continuidad. Así lo aseguró el realizador Waldo Ramírez de la Ribera, encargado de pronunciar las palabras de elogio durante la entrega del Premio Internacional Tomás Gutiérrez Alea, otorgado por la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) al cineasta argentino en el marco de la 45 edición del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano.

“Cada uno de sus filmes, sea ficción o documental es una lucha porque no se pierdan ni la experiencia colectiva ni las menciones; las películas dialogan con su tiempo, entre sí, y con la historia y personajes de su patria”, dijo Ramírez de la Ribera en la ceremonia de entrega del laureo que, precisamente, reconoce a cineastas que sostienen una entrañable relación con Cuba, han realizado contribuciones significativas al cine y reflejan un aspecto innovador y comprometido con el necesario y permanente cambio social.

Minutos después de ser premiado, respondió algunas preguntas a la prensa…

—¿Qué significa para Tristán Bauer ese premio?

Recibo este premio con profunda emoción. Mi primera visita a Cuba fue en 1983. Estuve en la UNEAC, en este mismo jardín. Conocí a Nicolás Guillén, un hombre fundamental en la cultura latinoamericana. En ese viaje también descubrí el cine cubano, tanto obras como hombres y mujeres que han marcado al séptimo arte en el continente.  Tomás Gutiérrez Alea es uno de los grandes, de los imprescindibles, y es cubano. Este país ha dado mucho. Recuerdo también a Alfredo Guevara con profunda emoción.

Estar aquí, en este festival, justo en los tiempos difíciles que estamos viviendo, recibir este premio, es una honra, una alegría, pero a la vez estos premios nos obligan a seguir adelante en esa tarea de construir la belleza del cine y trabajar por la independencia, la libertad, la soberanía, la justicia, como hicieron todos los que nos antecedieron.

tristan bauer 2 580x434 1
Tristán Bauer recibe el Premio Internacional Tomás Gutiérrez Alea. Foto: Cubacine

—Siempre, antes de hacerlo, anheló visitar Cuba…

Son muchos años e historias hermosas. Todos los latinoamericanos, los cineastas hemos vivido experiencias profundas relacionadas con Cuba. Me tocó de joven vivir aquel proceso tan intenso que conducían Fidel y Gabriel García Márquez con Fernando Birri, primero, para crear la Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano, y después, de la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños, que tantas y tantas generaciones ha formado y que, después de 39 años, en el 2024, continúa haciéndolo.

Toda esa historia me ha dado vínculos de hermandad, de fraternidad, de amor con este país, y que cada vez que vuelvo los trato de profundizar, de darle una valoración a la verdadera dimensión que tienen.

— Latinoamérica atraviesa un momento difícil; usted decía que hay mucha desigualdad en nuestro continente ¿Cuál es el reto que tienen los artistas y cineastas en este contexto?

El pasado 9 de diciembre conmemoramos 200 años de la Batalla de Ayacucho. Hombres gigantes como San Martín y Bolívar se propusieron la utopía de la libertad y después de esa batalla lo conseguimos. Fuimos libres. Nos independizamos del yugo español. Dejamos de ser colonos, pero hay una tarea que dejamos inconclusa porque, si bien vencimos en la utopía de la libertad, no lo hicimos en la desigualdad.

Vivimos en un continente que es rico, por supuesto, pero es el más desigual del mundo y en eso tenemos que seguir trabajando desde todas las artes. En el cine, en particular, hay muchas tareas por delante.

Siempre hay que acometerlas con rigor, con belleza, profundizando y trabajando en el lenguaje cinematográfico. Estudiando mucho también y comprendiendo el nuevo momento que estamos viviendo. Nunca antes la humanidad en toda su historia ha vivido un momento como este. Con la llegada de internet, de la digitalización, de la inteligencia artificial, todo se ha transformado.

La premisa es no detenerse y seguir analizando, estudiando y produciendo. Y como decimos siempre, tomarnos de la mano fraternalmente, dejar a un lado las diferencias que tenemos y luchar todos juntos para la verdadera construcción de un mundo mejor y más hermoso.

tristan bauer 3 580x434 1
Tristán Bauer recibe el Premio Internacional Tomás Gutiérrez Alea. Foto: Cubacine

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Pinar del Río hoy, tendrá una tarde ligeramente cálida con algunas lluvias

Siguiente artículo

Ondinas cubanas con las mejores brazadas

Cubadebate

Cubadebate

Medio de información alternativa que alerta sobre campañas de difamación contra Cuba. Publica en exclusiva las Reflexiones de Fidel, también noticias y análisis

Publicaciones relacionadas

De México a Pinar del Río: Caminos de fuego
Cultura

De México a Pinar del Río: Caminos de fuego

octubre 10, 2025
AHS inaugura «Aquí estamos» como parte de su aniversario 39
Cultura

AHS inaugura «Aquí estamos» como parte de su aniversario 39

octubre 10, 2025
El regreso de Fernandito Sánchez a Pinar del Río
Cultura

El regreso de Fernandito Sánchez a Pinar del Río

octubre 9, 2025
¿Será Silvio también una nostalgia? (+ Fotos)
Cultura

¿Será Silvio también una nostalgia? (+ Fotos)

octubre 8, 2025
Cincuenta años de haber salvado el “Milanés”
Cultura

Cincuenta años de haber salvado el “Milanés”

octubre 3, 2025
Las revelaciones que deja el “Pedro Junco” en Pinar del Río
Cultura

Las revelaciones que deja el “Pedro Junco” en Pinar del Río

octubre 2, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Ondinas cubanas con las mejores brazadas

Ondinas cubanas con las mejores brazadas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Diario gambiano Daily News.

Diario gambiano dedica página completa a vacuna cubana Soberana 02 y política hostil de EE.UU.

marzo 15, 2021
Afectaciones en Pinar del Río

Daños en Pinar del Río tras el paso del huracán Ian

septiembre 28, 2022
Cierran evento de cuarentena en Consejo Popular de Herradura en provincia Pinar del Río

Cierran evento de cuarentena en Consejo Popular de Herradura en provincia Pinar del Río

marzo 24, 2021
De Matanzas a Pinar del Río: regresan profesionales sanitarios para reforzar asistencia médica

De Matanzas a Pinar del Río: regresan profesionales sanitarios para reforzar asistencia médica

agosto 23, 2021
 Máximas autoridades provinciales recorren Alonso de Rojas

 Máximas autoridades provinciales recorren Alonso de Rojas

abril 10, 2025

The brand new Titanic: Guests, Team, Sinking, and Survivors

agosto 11, 2024
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados