• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, octubre 12, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Trabajan en Minas por reducir ciclos de abasto de agua

Dorelys Canivell CanalPorDorelys Canivell Canal
enero 12, 2023
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Con una red de 400 metros de tubería de 75 milímetros y 64 viviendas conectadas se trabaja por reducir los ciclos de agua en Minas de Matahambre. Foto tomada del perfil de Facebook de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado

Con una red de 400 metros de tubería de 75 milímetros y 64 viviendas conectadas se trabaja por reducir los ciclos de agua en Minas de Matahambre. Foto tomada del perfil de Facebook de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado

0
COMPARTIDAS
69
VISTAS
Compartir en Facebook

A más de seis millones de pesos ascendieron las inversiones en los recursos hidráulicos durante el año 2022 en Minas de Matahambre, uno de los municipios del país con los ciclos más largos de abasto de agua.

De acuerdo con Diana Rosa Rilova León, especialista en Recursos Hídricos en la UEB Acueducto y Alcantarillado Minas, los trabajos iniciaron con la sustitución de dos kilómetros de conductora desde Peña Blanca a la planta de tratamiento de la cabecera municipal, pues era la parte más deteriorada.

“Son tuberías de 100 años que están en muy mal estado. Por ejemplo, con la situación energética cada vez que se bombea y se va la corriente, se para el sistema, entonces cuando viene la electricidad el golpe de aire revienta la tubería.

“Esos ‘reventones’ como le decimos, es lo que más nos afecta. En estos momentos tenemos bombeo y rebombeo en el mismo Peña Blanca, que está a 15 kilómetros de la cabecera, entonces se pierde mucho en ruta. De 60 litros que deben llegar a la planta se reciben 22, 25”, explicó Rilova León.

Sobre los trabajos que se ejecutan en ese territorio, el ingeniero Miguel Cabrera, director de Inversiones de la Delegación de Recursos Hidráulicos de Pinar del Río, resaltó que para 2023 se prevé la ejecución de otros cinco millones de pesos.

Añadió que la inversión de la conductora de agua cruda de Peña Blanca al rebombeo de La Yuquilla incluye, además de la sustitución de los dos kilómetros de conductora, la construcción del rebombeo de La Yuquilla y la rehabilitación de la obra de captación en el río de Peña Blanca.

Especificó que en esta obra solo resta llegar con la energía, pues se quiere concluir este mes con la parte de la construcción civil.

Trabajan allí brigadas del Micons y de la Empresa de Mantenimiento y Rehabilitación de Obras Hidráulicas de Occidente.

Precisó Rilova León que otro de los proyectos es el de cambiar la conductora de Pozo Tres a Pinillo. 

“Esta era una conductora con un número de personas en ruta que no nos dejaba llegar el agua al final de la red de distribución y con él también damos cumplimiento a uno de los planteamientos del Plan de la Economía”.

Agregó Miguel Cabrera que a ello se le suma la mejora del abasto en cinco zonas del casco urbano que hoy no cuentan con redes o están en muy mal estado, acciones estas que iniciaron en el mes de diciembre y se estima concluyan para mayo o junio próximos.

Estas obras, puntualizó, se basan en la rehabilitación y construcción de unos seis kilómetros aproximadamente de redes, que benefician las calles M, N, Segunda, Tercera y Cuarta.

Sobre este aspecto, Rilova León refiere que los ciclos de agua han alcanzado más de 50 días, lo que podría reducirse a siete con los nuevos trabajos.

“Está probado que se puede. Con un sistema de operaciones bien montado se puede llevar a la media del país. 

“La situación ante esos ciclos tan largos se paliaba con pipas, pero con mucha inconformidad en la población porque tampoco hemos tenido un parque de carros para satisfacer la demanda”, dijo la especialista.

El director de Inversiones precisó que para estas labores de mejora en la distribución del agua en el casco urbano, se cuentan con más del 80 por ciento de los recursos, dígase tuberías, accesorios y piezas y se deben completar sin dificultades en un breve periodo de tiempo.

De manera general, en 2023 el monto destinado a inversiones para toda la actividad de Recursos Hidráulicos asciende a unos 55 millones de pesos y una parte importante de ellos será ejecutado en los municipios de Minas de Matahambre, Viñales y Pinar del Río, este último con unos 26 millones aproximadamente.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Recibió Díaz-Canel Cartas Credenciales de nuevos embajadores

Siguiente artículo

Boston sostiene dominio en Este de la NBA

Dorelys Canivell Canal

Dorelys Canivell Canal

Licenciada en Periodismo en la Universidad de La Habana, Cuba. Corresponsal del diario Juventud Rebelde en Pinar del Río.

Publicaciones relacionadas

Jornada del Innovador en Pinar del Río
Pinar del Río

Jornada del Innovador en Pinar del Río

octubre 12, 2025
Controlan incendio en mayor industria pesquera de Cuba
Pinar del Río

Controlan incendio en mayor industria pesquera de Cuba

octubre 11, 2025
Sofocan incendio en la Empresa Pesquera Industrial La Coloma en Pinar del Río
Pinar del Río

Sofocan incendio en la Empresa Pesquera Industrial La Coloma en Pinar del Río

octubre 11, 2025
 Los basureros de la ciudad Pinar del Río
Pinar del Río

 Los basureros de la ciudad Pinar del Río

octubre 11, 2025
Obtuvo pinareño Premio al Innovador de Mayor Impacto
Pinar del Río

Obtuvo pinareño Premio al Innovador de Mayor Impacto

octubre 10, 2025
Embajador venezolano visita la UPR en Pinar del Río
Pinar del Río

Viva Palestina libre, reclamo de jóvenes pinareños

octubre 9, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Celtics-Pelicans

Boston sostiene dominio en Este de la NBA

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Conferencia de prensa sobre el enfrentamiento a la COVID-19 en Cuba desde el Centro de Prensa Internacional. / Foto: Francisco Rodríguez Cruz/Facebook.

Dos pacientes de COVID-19 se reportan como graves en Cuba

marzo 21, 2020
Vinales

Viñales sobre el surco, todavía

febrero 28, 2023
Tarea Ordenamiento reclama más eficiencia agrícola en Pinar del Río

Tarea Ordenamiento reclama más eficiencia agrícola en Pinar del Río

febrero 22, 2021
Una dama del cine cubano en la Berlinale

Una dama del cine cubano en la Berlinale

febrero 19, 2025
Más conciertos de música popular bailable este fin de semana en Pinar del Río

Más conciertos de música popular bailable este fin de semana en Pinar del Río

julio 25, 2025
El doctor Yatson Jesús Sánchez Cabrera comentó que el Pediátrico recibió el sello Mérito al humanismo, sensibilidad y solidaridad del Sindicato de los Trabajadores de la Salud. / Fotos: Januar Valdés Barrios.

Garantía en el Pediátrico de Pinar del Río

febrero 19, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados