• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
lunes, octubre 6, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Termoeléctrica de Mariel, donde el esfuerzo se pone a prueba

CubasíPorCubasí
junio 25, 2022
en Cuba
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Termoeléctrica de Mariel

Foto: ACN.

0
COMPARTIDAS
22
VISTAS
Compartir en Facebook

La Central Termoeléctrica (CTE) Máximo Gómez, en Mariel, vive hoy un ajetreo mayor al acostumbrado, pues sus trabajadores redoblan esfuerzos para devolver la vida a dos bloques de generación térmica fuera de servicio y aportar a la generación eléctrica del país.

Adelkis Balsinde Laza, al frente de una brigada de maquinado, refirió a la prensa local que ante cualquier situación se moviliza un equipo y se ejecutan las acciones correspondientes, de manera ininterrumpida hasta cumplir la encomienda.

En la Máximo Gómez, como en cualquier termoeléctrica, cada cometido puede tornarse complejo. Bien lo saben los 16 trabajadores de la brigada de limpieza de convertido de caldera –conocida como la brigada de baqueteo.

Guillermo Roque Rodríguez, quien lidera la tarea, refirió que trabajan incluso sábados y domingos, de día y de noche, 16 horas o más, de acuerdo con la necesidad.

Para ello, resaltó, conforman cuatro grupos y entran a la caldera unos 20 minutos cada uno, pues las altas temperaturas no permiten permanecer más tiempo, es de las labores más difíciles en la planta y en dos ocasiones apoyaron a la CTE Antonio Guiteras, de Matanzas.

Ana Laura Acosta Betancourt es una ingeniera química de 24 años que cumple su adiestramiento desde enero de este año en el taller de Explotación. Ella se encarga de la defectación de los equipos de turbina y caldera, así como del control diario de sus parámetros.

Según la joven ingeniera, es una tarea a la que solían dedicarse los hombres, pero ya algunas mujeres han desempeñado este rol y no tienen limitante alguna.

Hace apenas una semana, Miguel Díaz –Canel Bermúdez, primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y presidente de la República, al intercambiar con directivos, obreros y autoridades de la CTE marieleña, resaltó que la entrega de los trabajadores ha sido vital para avanzar en las reparaciones y mantenimientos que se realizan en las centrales termoeléctricas del país.

El Presidente cubano destacó, además, la integración de los jóvenes a la dinámica de la   entidad, la organización del trabajo de la CTE y su preparación para futuras inversiones.

La CTE Máximo Gómez posee una potencia instalada de 701,2 MW; limitada,   fundamentalmente, por contar con dos de los cuatro bloques de generación térmica fuera de servicio, cuya reparación, en el menor tiempo posible, pone a prueba el esfuerzo de los trabajadores.  

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Presidente cubano recorre segunda Feria Internacional de Energías Renovables

Siguiente artículo

Otra vez se brindó con agua de tinajón

Cubasí

Cubasí

Medio de prensa digital cubano fundado el 17 de julio de 2001. Tiene como primer objetivo reflejar una visión, lo más completa posible, de la realidad cubana en la que juega un papel protagónico los logros de las conquistas de la Revolución en las esferas de la cultura, el deporte, la salud, la educación y la economía.

Publicaciones relacionadas

Una herida permanece abierta a 49 años del crimen de Barbados
Cuba

Una herida permanece abierta a 49 años del crimen de Barbados

octubre 6, 2025
Díaz-Canel: “Cuba y China hemos sentido cada logro en la construcción socialista como estímulo recíproco”
Cuba

Díaz-Canel: “Cuba y China hemos sentido cada logro en la construcción socialista como estímulo recíproco”

septiembre 30, 2025
Suscriben acuerdos de cooperación Cuba y la República Gabonesa
Cuba

Suscriben acuerdos de cooperación Cuba y la República Gabonesa

septiembre 28, 2025
Gerardo Hernández Nordelo: “Defender la Revolución sigue siendo la misión principal de los CDR”
Cuba

Gerardo Hernández Nordelo: “Defender la Revolución sigue siendo la misión principal de los CDR”

septiembre 28, 2025
Cuba es una nación de paz, afirma canciller Bruno Rodríguez en ONU
Cuba

Cuba es una nación de paz, afirma canciller Bruno Rodríguez en ONU

septiembre 28, 2025
Quinto día en ONU: Cuba sube al podio
Cuba

Quinto día en ONU: Cuba sube al podio

septiembre 27, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Pelea de la final de los 75kg del Playa Girón de Boxeo, entre Yoenli Hernández (CMG) y Alex Pérez (SSP). Foto: Abel Padrón Padilla/ Cubadebate.

Otra vez se brindó con agua de tinajón

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Historia del Canal de Panamá. Curiosidades y antecedentes

Historia del Canal de Panamá. Curiosidades y antecedentes

febrero 3, 2025
Tratamiento salarial a damnificados en Pinar del Río

Tratamiento salarial a damnificados en Pinar del Río

octubre 10, 2022
Iván Felipe Silva no avanzó lo esperado en su sexto mundial de mayores. / Foto: IJF.

Mundial de Judo: Sorpresiva derrota de Iván Silva

junio 10, 2021
Rubén Remigio Ferro, presidente del Tribunal Supremo Popular. Foto: Irene Pérez/ Cubadebate.

Diputados cubanos aprueban nueva Ley del Código Penal

mayo 15, 2022

A favor del cliente

enero 25, 2025
Asamblea-Guerrillero-Pinar-del-Rio-Cuba

Comienza primer periodo ordinario de sesiones de la X Legislatura de la Asamblea

julio 20, 2023
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados