• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, agosto 24, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Temas económicos y sociales, agenda del Consejo de Gobierno en Pinar del Río

Yolanda Molina PérezPorYolanda Molina Pérez
febrero 17, 2022
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
Temas económicos y sociales, agenda del Consejo de Gobierno en Pinar del Río

Fotos: Yolanda Molina Pérez.

0
COMPARTIDAS
84
VISTAS
Compartir en Facebook

Al analizar la liquidación del presupuesto correspondiente al año 2021 en el Consejo Provincial de Gobierno del Poder Popular, trascendió que el resultado económico fue desfavorable, aunque se sobre cumplieron los ingresos cedidos y se redujo el déficit en 50 000 000, este todavía es superior a los 3 717 000 de pesos.

Los gastos corrientes tuvieron un sobregiro del 0,8 por ciento, incidiendo en ello el sector de Salud Pública, especialmente los hospitales Abel Santamaría y León Cuervo, así como las direcciones municipales de Pinar del Río, Consolación del Sur y Mantua.

Entre los gastos más representativos, las partidas de medicamentos, incluida la vacunación; transportación contratada en función de los centros de aislamiento y el pago por los servicios a pacientes ingresados en las instalaciones de la Empresa Provincial de Alojamiento y Gastronomía (EPAG).

Jorge Luis Salas Rossette, coordinador de los programas para la economía en el Gobierno, alertó sobre el control a mantener en la ejecución del presupuesto en el presente año, no destinar recursos a reparación de inmuebles de entidades que tienen el encargo de generar ingresos y dar un seguimiento constante al tema para evitar excederse en los gastos.

Al respecto, Rubén Ramos Moreno, gobernador, señaló que es una debilidad del territorio la insuficiente generación de ingresos, a lo que hay que volcarse y hacerlo de la gestión administrativa acompañados por la ciencia y la innovación. 

La informatización de la sociedad fue otro de los programas evaluados, la provincia avanza en la ampliación de la infraestructura de telecomunicaciones, con una densidad telefónica en líneas fijas de 15,60 por cada 100 habitantes, y 59,28 en la móvil, 282 367 cuentas Nauta, 174 sitios para la conexión wifi y 42 salas de navegación.

En cuanto al despliegue de la televisión digital terrestre, la mayor dificultad está en la insuficiente disponibilidad de cajas decodificadoras para su venta a la población, la transición comenzará el 28 de febrero.

Sobre el comercio electrónico se informó que la extracción de efectivo representa más del 80 por ciento de las operaciones que se realizan con las tarjetas magnéticas, de las cuales existen 446 555 y 126 700 asociadas a la banca móvil para el pago remoto.

Hay 874 unidades en las que se puede efectuar el cobro por código QR, pero las ventas totales apenas ascienden a 674 508 pesos, la necesidad de estimular el uso de estas plataformas fue resaltada por Jesús Valdés Miranda, coordinador de programas de las comunicaciones, el transporte y la energía.

La reanimación de los barrios y comunidades también estuvo en la agenda, Niurka Hernández Rodríguez, vicegobernadora, enfatizó que es una prioridad profundizar en el diagnóstico y lograr la transformación de la espiritualidad de las personas e involucrarlos en el proceso y perfeccionar el mecanismo de seguimiento.

Intendentes y presidentes de las Asambleas Municipales del Poder Popular, al intervenir en el debate reconocieron las debilidades que todavía persisten en este programa y que falta individualizar la atención que ofrece en estas demarcaciones. 

Ramos Moreno, acotó que hay que llegar hasta cada problema, porque lo más complejo es modificar las acciones y conductas que generan la vulnerabilidad, mucho más que reparar bodegas consultorios o construir viviendas. 

El enfrentamiento a los delitos e ilegalidades fue otro de los temas que se abordó en el Consejo, Ana Martha Pérez Chirolde, directora provincial del Instituto de Planificación física (IPF) presentó el informe con las acciones ejecutadas durante el 2021 en materia de ordenamiento urbanístico y las proyecciones para el 2022.

Al evaluar los planteamientos de los electores incluidos en el plan de la economía el pasado año Osvaldo Quiñones González, secretario de Gobernación, dio a conocer que quedaron 225 pendientes, de ellos 69 corresponden a Etecsa, 33 a Salud y 32 a Vivienda.

La propuesta para el 2022 presentada fue de 1333, Ramos Moreno, pidió profundizar este análisis, con un enfoque más integrador, jerarquizando las prioridades y reformular desde cada territorio estas proyecciones.

El último punto del Consejo fue la rendición de cuenta de la gestión administrativa del municipio de Los Palacios durante el 2021, donde se lograron significativos avances en materia de producción de alimentos e incremento de servicios a la población a partir de las potencialidades locales, pero donde los resultados del programa de construcción de viviendas y atención materno infantil (PAMI) tuvieron indicadores desfavorables.

Sobre este último el Gobernador señaló que estuvieron relacionados con debilidades en la política de cuadros, aspecto que llamó a atender en todos los sectores, así como a concentrarse en lo que falta por hacer, porque hay que estar siempre insatisfechos para obtener metas superiores. 

consejo de gobierno de pinar del rio 2
Temas económicos y sociales, agenda del Consejo de Gobierno en Pinar del Río
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

El Comandante del que nunca se podrá hablar en pasado

Siguiente artículo

¿Qué establece el Código de las Familias sobre la actuación notarial? Guerrillero te aclara

Yolanda Molina Pérez

Yolanda Molina Pérez

Licenciada en Periodismo de la Universidad de Oriente.

Publicaciones relacionadas

El declive de la amistad
Pinar del Río

José Ricardo Falcón Ballart, el más integral de su año  

agosto 24, 2025
De Mantua a Berklee, el sueño de una trompetista cubana
Pinar del Río

Mujer, trabajadora, federada

agosto 23, 2025
Pinareños prevén plantar más de 14 000 hectáreas
Pinar del Río

Pinareños prevén plantar más de 14 000 hectáreas

agosto 22, 2025
Chávez y Fidel en un mismo latido
Pinar del Río

Chávez y Fidel en un mismo latido

agosto 21, 2025
El camino de la exclusión o la empatía
Pinar del Río

El camino de la exclusión o la empatía

agosto 19, 2025
El camino de la exclusión o la empatía
Pinar del Río

María Elena de las flores

agosto 18, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Código de las Familias sobre la actuación notarial

¿Qué establece el Código de las Familias sobre la actuación notarial? Guerrillero te aclara

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Tedros Adhanom Ghebreyesus.

OMS: En riesgo acceso equitativo a vacunas anticovid

enero 18, 2021
Edición impresa 10 de diciembre de 2021

Edición impresa: 10 de diciembre de 2021

diciembre 10, 2021
Ballet-Espanol-de-Cuba-Guerrillero-Pinar-del-Rio-3-750x500-1

Ballet Español de Cuba presenta su espectáculo Pasión Flamenca en el Teatro Milanés

julio 17, 2023
La salud se estrena como protagonista en una COP

La salud se estrena como protagonista en una COP

diciembre 3, 2023
Patricia Rodríguez Vera

Sin tiempo para el aburrimiento

abril 25, 2020
Resalta Díaz-Canel compromiso patriótico de juventud en Cuba

Resalta Díaz-Canel compromiso patriótico de juventud en Cuba

marzo 29, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados