• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
lunes, agosto 18, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cultura

Sueñan nuevas metas los jóvenes escritores y artistas cubanos

Claudia Ledesma HernándezPorClaudia Ledesma Hernández
marzo 21, 2024
en Cultura
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
Analiza Buró del PCC en Pinar del Río programa de la vivienda

Foto de Dayam González, tomada del perfil en Facebook de la filial pinareña de la Asociación Hermanos Saíz

0
COMPARTIDAS
11
VISTAS
Compartir en Facebook

¿Cómo ser más útiles a la sociedad, en medio del complejo contexto socioeconómico que vive el país? ¿Cómo asegurar la vitalidad de una organización que agrupa a jóvenes escritores y artistas de vanguardia, llamados a ser protagonistas de la vida cultural de la nación?

Tales interrogantes guiaron los debates de la más reciente sesión del Consejo Nacional de la Asociación Hermanos Saíz (AHS), que aconteció en la provincia de Pinar del Río, del 18 al 21 de marzo.

Durante esos días, integrantes de la dirección nacional y presidentes de filiales provinciales de todo el país evaluaron el quehacer de la asociación en los últimos tres meses y trazaron estrategias de trabajo para el período venidero.

Del encuentro, trascendió el ingreso a la organización de 167 nuevos miembros, admitidos en el más reciente proceso de crecimiento. Ana Irma Pérez Pereyó, vicepresidenta de la AHS explicó la importancia de que los aspirantes cumplan los requisitos establecidos en la conformación de los expedientes y que conozcan del trabajo de la asociación.

Asimismo, en el Consejo Nacional fueron aprobados nueve proyectos creativos que contarán con el apoyo financiero de la beca de creación El reino de este mundo. Uno de ellos, pertenece al bailarín y profesor pinareño José Armando Crespo Castillo, quien propone el espectáculo de ballet clásico Azul Infinito.

Los jóvenes artistas analizaron además la calidad de la programación cultural diseñada por la AHS en sus sedes provinciales, que son las Casas del Joven Creador.

Al respecto, Santa Massiel Rueda Moreno, vicepresidenta nacional de la organización, insistió en que esas instituciones tienen que seguir siendo espacios de referencia en el panorama cultural de los territorios donde radican.

La trovadora destacó igualmente la importancia de lograr alianzas con las universidades, la enseñanza artística, el gremio de los instructores de arte y otros espacios propicios para socializar el trabajo de la AHS.

Por su parte, Yanetsy Ariste Pita, vicepresidenta de la filial pinareña, instó a que las propuestas culturales concebidas en el seno de la organización se conviertan en oportunidades para la formación de públicos sensibles con el hecho artístico.

En ese afán de ser útiles, que marca por estos días el accionar de la AHS, los integrantes del Consejo Nacional llevaron una muestra del arte joven cubano hasta el Instituto Preuniversitario Isabel Rubio y el despalillo Vivero, en el municipio sanjuanero así como al Hospital Pediátrico Pepe Portilla de la capital provincial.

En la tierra de los Hermanos Saíz

Que el Consejo Nacional de la AHS haya tenido a Pinar del Río por sede no constituye un hecho casual sino que tributa al propósito mayor de acercar a los asociados a la vida de los Hermanos Saíz, mártires sanjuaneros que inspiran el quehacer de la organización.

Hasta San Juan y Martínez, el pueblo natal de Luis y Sergio, llegaron los participantes del encuentro. Allí visitaron la casa museo, el monumento erigido en honor a ellos y el cementerio donde reposan sus restos.

“Nos interesa que lleguen hasta aquí la mayor cantidad de creadores jóvenes del país, siempre es muy especial estar en San Juan y Martínez donde los Hermanos Saíz se sienten más cerca”, aseguró Yasel Toledo Garnache, presidente nacional de la AHS. 

El también periodista y escritor confirmó que trabajan en varios proyectos dirigidos a resaltar la labor creativa de los hermanos, más conocidos hasta la fecha por su accionar revolucionario. Entre las iniciativas, destacó la realización próximamente de un filme que recree sus cortas y fructíferas vidas.

Para Juan Edilberto Sosa Torres, presidente de la AHS en Santiago de Cuba, el recorrido por San Juan y Martínez representó una manera de conectar con la parte más humana de la historia de los Hermanos Saíz.

“Esa parte humana siempre va a hacer que la parte artística, su activismo político sean más representativos y también ayuda a llevar esa historia a otros jóvenes”, comentó a Guerrillero.

Momento especial en el programa del encuentro fue la realización del panel sobre la obra de los Hermanos Saíz, que contó con la participación del destacadísimo intelectual cubano Abel Prieto Jiménez, el historiador Elier Ramírez y Luis Morlote Rivas, quien fuera presidente de la asociación por más de una década. 

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Analiza Buró del PCC en Pinar del Río programa de la vivienda

Siguiente artículo

El tiempo: Tarde cálida, aisladas lluvias en occidente

Claudia Ledesma Hernández

Claudia Ledesma Hernández

Licenciada en Periodismo

Publicaciones relacionadas

Por la senda de Sergio y Luis
Cultura

Por la senda de Sergio y Luis

agosto 15, 2025
El florecimiento de “Pequeños titiriteros” en Pinar del Río
Cultura

El florecimiento de “Pequeños titiriteros” en Pinar del Río

agosto 15, 2025
Tony Ávila: la Jornada 13 de Agosto celebra historia y cultura
Cultura

Tony Ávila: la Jornada 13 de Agosto celebra historia y cultura

agosto 13, 2025
Instan a trabajar con audacia y eficiencia
Cultura

Luis Hidalgo y Nersys Felipe: una larga historia juntos

agosto 8, 2025
Instan a trabajar con audacia y eficiencia
Cultura

Muestra itinerante de artistas norteamericanos llega a Pinar del Río este viernes

agosto 8, 2025
Cuba como un gran set de cine
Cultura

Cuba como un gran set de cine

agosto 7, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
El tiempo hoy en Pinar del Rio

El tiempo: Tarde cálida, aisladas lluvias en occidente

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Farmacia abre sus puertas a la animación

Farmacia abre sus puertas a la animación

septiembre 23, 2023
Reunión de chequeo COVID-19. / Foto: Estudios Revolución.

Cuba adopta nuevas medidas para contener incremento de casos de COVID-19

diciembre 25, 2020
Campaña en Nueva York, EEUU, para enviar jeringuillas a Cuba

Campaña en Nueva York, EE.UU., para enviar jeringuillas a Cuba

mayo 27, 2021
Infografía 4 de abril. Aniversario UJC y OPJM

Cada 4 de abril, la UJC y la OPJM se reafirman como salvaguarda de la Revolución Cubana

abril 4, 2021
Alertan sobre enfermedad hemorrágica viral del conejo

Alertan sobre enfermedad hemorrágica viral del conejo

diciembre 30, 2021
Yarisley Silva

Yarisley Silva: “Siempre he querido terminar en grande”

mayo 27, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados