• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
viernes, julio 18, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Sostendrán Cuba y Estados Unidos nueva ronda de conversaciones migratorias

CubadebatePorCubadebate
abril 12, 2023
en Cuba
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
Johana Tablada, subdirectora de la dirección general de Estados Unidos del Ministerio de Relaciones Exteriores (Minrex)

Johana Tablada, subdirectora de la dirección general de Estados Unidos del Ministerio de Relaciones Exteriores (Minrex), en declaraciones a la prensa nacional y extranjera. Foto: ACN.

0
COMPARTIDAS
47
VISTAS
Compartir en Facebook

Este miércoles, Cuba y Estados Unidos sostendrán en Washington una nueva ronda de conversaciones migratorias, con la aspiración de centrarse en aspectos que reiteren el respeto a los acuerdos para una migración segura y regular entre ambos países.

Johana Tablada, subdirectora de la dirección general de Estados Unidos del Ministerio de Relaciones Exteriores (Minrex), en declaraciones a la prensa nacional y extranjera, recordó que en el año anterior se registraron un grupo de pasos positivos entre los que se destacan la reanudación de la emisión de visado en el consulado de Estados Unidos en La Habana y el otorgamiento de las visas establecidas en los acuerdos migratorios.

Estos visados se vieron afectados por más de seis años debido a una decisión unilateral y arbitraria tomada por el gobierno de Estados Unidos sobre la base de una calumnia, de una mentira, de los supuestos ataques sónicos, que recientemente siete agencias de la comunidad de inteligencia de Estados Unidos reiteraron que eran debido a causas naturales, como había dicho Cuba, dijo.

La delegación cubana, encabezada por Carlos Fernández de Cossío, vice ministro del Minrex, tratará temas importantes y determinantes que son preocupaciones del gobierno cubano y que no están resueltos, como los incentivos que permanecen para la emigración irregular, aseguró la diplomática.

Entre esos incentivos resaltó, en primer lugar, la persistencia en la continuidad de medidas extremas, inhumanas, de cerco, que influyen directamente en las condiciones socioeconómicas de vida de la población de Cuba, y que tienen un vínculo directo con la decisión de muchas familias de tratar de buscar un proyecto de vida más allá de las fronteras y concretamente en Estados Unidos.

El gobierno de Cuba responsabiliza al gobierno de Estados Unidos con esos altos flujos migratorios, a esas medidas extremas que han provocado una amenaza directa al bienestar y al sustento de nuestra población y consideramos que no se va a lograr una migración regular, y no se va a ordenar este tema mientras exista esa política de asfixia contra Cuba, denunció Tablada.

Otro de los asuntos en la agenda de la delegación de la Isla en las conversaciones es denunciar la admisión de personas que llegan de manera irregular a los Estados Unidos y constituye estímulo para que otros adopten esa vía no segura, tema que no está resuelto ni en las más recientes medidas del 5 de enero, refirió.

La subdirectora de la dirección general de Estados Unidos de la cancillería informó que también la delegación cubana reiterará la solicitud de que se restablezcan los programas de otorgamiento de visas llamadas de no emigrantes, estas son visas familiares y profesionales, que actualmente no permiten que una familia que decidió vivir en Cuba, que no quiere emigrar, pueda visitar a un ser querido en los Estados Unidos.

En estos momentos son personas que se ven obligadas a viajar a terceros países a someterse a un proceso angustioso de espera sin tener garantía alguna de que ese visado sea concedido, igual ocurre con artistas, científicos, deportistas, si pretenden participar en eventos en Estados Unidos, no tienen derecho a visitar la embajada en La Habana para obtener el visado y es conocido que en el sentido inverso no hay ningún obstáculo para que científicos, artistas, deportistas o personas que quieran venir a Cuba lo hagan.

Otro punto importante para la ronda de conversaciones lo será denunciar el asilo político otorgado al secuestrador de una nave aérea, incumplimiento explícito de los acuerdos migratorios y que constituye peligro para la seguridad aérea de ambos países.

Johana Tablada reafirmó que “Cuba es víctima de una política deliberada que atenta contra el bienestar de su población, contra su desarrollo económico y que más recientemente hemos visto que atenta frontalmente contra los servicios públicos de nuestro país, incluyendo los servicios de salud y las fuentes directas del sustento, que por diseño han sido estudiadas deliberadamente para ser obstaculizadas, medidas como la inclusión de Cuba en la lista de países patrocinadores del terrorismo, como la aplicación del título III de la Ley Helms- Burton, como la persecución al combustible, como la persecución a los programas de cooperación médica internacional de Cuba…”

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Continúa recuperación de termoeloeléctrica de Cuba tras derrumbe

Siguiente artículo

Señalan impacto de la bancarización del dólar estadounidense

Cubadebate

Cubadebate

Medio de información alternativa que alerta sobre campañas de difamación contra Cuba. Publica en exclusiva las Reflexiones de Fidel, también noticias y análisis

Publicaciones relacionadas

Evaluará hoy parlamento cubano marcha del programa energético
Cuba

Evaluará hoy parlamento cubano marcha del programa energético

julio 17, 2025
Informe sobre la liquidación del presupuesto del Estado 2024 destaca ajustes fiscales y mejora estructural
Cuba

Informe sobre la liquidación del presupuesto del Estado 2024 destaca ajustes fiscales y mejora estructural

julio 17, 2025
Marrero Cruz presenta actualización sobre objetivos y resultados de programa gubernamental para corregir distorsiones y reimpulsar la economía
Cuba

Marrero Cruz presenta actualización sobre objetivos y resultados de programa gubernamental para corregir distorsiones y reimpulsar la economía

julio 16, 2025
Aprueban incremento de pensiones para jubilados a partir de septiembre
Cuba

Aprueban incremento de pensiones para jubilados a partir de septiembre

julio 16, 2025
Díaz-Canel: “Sabemos que nuestros problemas se han agudizado, pero la Revolución no deja a nadie atrás”
Cuba

Díaz-Canel: “Sabemos que nuestros problemas se han agudizado, pero la Revolución no deja a nadie atrás”

julio 16, 2025
Inicia hoy Quinto Periodo Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular
Cuba

Inicia hoy Quinto Periodo Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular

julio 16, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Señalan impacto de la bancarización del dólar estadounidense

Señalan impacto de la bancarización del dólar estadounidense

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Caen los superfavoritos del torneo de tenis de Australia

Caen los superfavoritos del torneo de tenis de Australia

enero 11, 2023
Pacientes de COVID-19 en un hospital de Manaos, en el estado brasileño de Amazonas. / Foto: EFE.

COVID-19 en el mundo: Brasil registra en un solo día 16 508 nuevos casos y 965 fallecidos

mayo 24, 2020
La vocera de la Casa Blanca, Jen Psaki

USA-pandemia: Su más feo rostro

marzo 15, 2021
Preparación para la defensa en Pinar del Río.

Inició año de preparación para la defensa en Pinar del Río

febrero 4, 2022
Tropas Guardafronteras (TGF), bastiones infranqueables para los recalos de droga, infiltraciones del territorio nacional o intentos de salida ilegal del país, en la provincia de Las Tunas, Cuba, 4 de marzo de 2013. Foto: Yaciel Peña de la Peña/ ACN/ Archivo.

Ministerio del Interior informa sobre incidentes violentos relacionados con salidas ilegales del país

junio 28, 2022
El entrenador Jesús Alejandro Martínez de Armas junto a Liduveinis Sierras Vila durante los Juegos Escolares de 2015.

Una vida de disparos perfectos

mayo 14, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados