• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
sábado, septiembre 27, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opinión

Sosiegos del mañana

Ariel Torres AmadorPorAriel Torres Amador
septiembre 27, 2025
en Opinión
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
Sosiegos del mañana
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en Facebook

Ojalá salgamos ilesos, sin pérdidas de ningún tipo, mucho menos con la daga clavada en la memoria por aquello de lo que pudimos hacer mejor para prevenir, para evitar, para al final de todo no lamentar.

Y es que atrás ya quedan, como cruzando los dedos, cuatro de los seis meses que nos mantienen en vilo por esta época del año. Pero la matemática no nos miente, y todavía nos reserva y recuerda que aún nos quedan los restantes dos más peligrosos.

Sí, le hablo de la temporada ciclónica activa en el Caribe, en Cuba, esa que siempre nos hace pedir a cada santo u orisha que no nos “regale” ningún fenómeno atmosférico.

Y no, querido amigo lector, no es por ser ave de mal agüero o por llamar a las desgracias que propongo estas líneas esta semana. Pero octubre y noviembre siempre son complicados, y presentan una relación intrínseca con los ciclones y con las lluvias.

De estas últimas, ya hemos tenido más que una muestra, diría el escriba que la madre Naturaleza nos ha premiado con dosis bastantes altas en estas semanas, y por lo que parece, aún no tienen pensado cesar.

Y repito, ojalá no nos toque la mala suerte de que alguna ondonada belicosa y atravesada coja el trillito que conduce hasta el patio de nuestras casas. Sin embargo, hay cosas que sin llegar a ser tan catastróficas y fatales, preocupan tanto como los mismos huracanes.

Ya lo conversábamos líneas arriba usted y yo, los pluviómetros y “octubre que todo lo pudre”, como dijera el refranero popular, nos alertan que debemos tomar medidas serias con lo relativo a la poda de árboles, el vertimiento y recogida de desechos sólidos y las destupición temprana de conductos, fosas y alcantarillas.

Pero aunque levante ronchas, y pongamos en tela de juicio a los responsables, estos últimos elementos no andan nada bien en nuestra provincia. Y si me lo permite usted, pudiera agregar que basta una mirada simple para percatarse de la situación existente.

Entonces, coincidirá usted conmigo ahora, pues las lluvias torrenciales y localmente intensas no pegan con la basura desperdigada en las calles y barriadas, mucho menos con nuestros atragantados tragantes.

Esta es una temporada ciclónica que se antoja activa, lo conocemos, usted y yo, desde que lo anunciaron en mayo pasado las máximas autoridades en el campo meteorológico. Razón de más para ser más proactivos en cuanto a la limpieza e higienización de las zonas de residencia, de los barrios, de las calles.

Nosotros somos expertos en recuperación, y está más que comprobada nuestra vasta experiencia para enfrentar las secuelas de eventos naturales extremos. Pero, es de lamentar que no asumamos con la conciencia, aptitud y actitud necesarias las medidas preventivas que de por sí son las más sencillas, entre ellas, las de limpieza e higienización de canales y tragantes como conversábamos líneas más arriba.

No pretendo ser absoluto ni mucho menos apocalíptico, pero es que la vida y cada ciclón o temporal, nos han demostrado que tras de sí, quedan las inundaciones. Es precisamente ahí cuando pagamos cara la desidia y la irresponsabilidad.

Me resisto a creer que generado un movimiento popular en tal sentido y para tales fines, la respuesta gubernamental no sea otra que el apoyo incondicional y total a estas labores de prevención temprana.

Sí, es cierto, quizás sean trabajos costosos y un tanto complicados por lo relativo a las maquinarias y combustibles, pero con unidad y empeño no hay tarea que no salga… bien lo sabremos usted y yo, querido amigo lector. Lo que sí no puede faltar bajo ningún concepto en tal ecuación son los deseos de hacer las cosas bien.

Para el final de la actual temporada ciclónica restan dos meses, ¿por qué entonces no aprovechar para desde ya activarnos y emprender las acciones altamente necesarias para evitar, en lo posible, las tan dañinas y molestas inundaciones?

Si algo de bueno tiene la premura en estos casos, es que, a tiempo, todo tiene solución.

A tantos años y eventos meteorológicos de diversas índoles, creo que es momento de un cambio de estrategias; iniciativas que aporten no solo desde el Gobierno, sino desde cada barrio o comunidad. Recordemos que las preocupaciones y ocupaciones de hoy serán, sin duda, las tranquilidades y sosiegos del mañana.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Cuatro historias que no conocías de Pinar del Río

Siguiente artículo

Convocan en Pinar del Río a salón de artes plásticas 20 de Octubre

Ariel Torres Amador

Ariel Torres Amador

Licenciado en Periodismo en la Universidad de La Habana, Cuba

Publicaciones relacionadas

Las prioridades
Opinión

Las prioridades

septiembre 27, 2025
Guerreras sin pausa
Opinión

Guerreras sin pausa

septiembre 20, 2025
 Géneros ¿diferentes?
Opinión

 Géneros ¿diferentes?

septiembre 20, 2025
Opinión

Deudas al mostrador

septiembre 13, 2025
Opinión

Una aldea para ser mejores

septiembre 13, 2025
Opinión

¿Te enteraste?

agosto 30, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Convocan en Pinar del Río a salón de artes plásticas 20 de Octubre

Convocan en Pinar del Río a salón de artes plásticas 20 de Octubre

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Copa Panamericana de voleibol (f)

Derrota Cuba a Canadá en Copa Panamericana de voleibol (f)

agosto 22, 2022
Canciller Marcelo Ebrard

Fin del bloqueo a Cuba, tema principal de la Cumbre, señala México

junio 7, 2022
Coronavirus

Pinar del Río. Parte de cierre del 27 de abril a las 12 de la noche

abril 28, 2021
Restablecido el servicio eléctrico a casi el 90% de los clientes en Pinar del Río

Restablecido el servicio eléctrico a casi el 90% de los clientes en Pinar del Río

noviembre 3, 2022
Presidente cubano reinaugura Casa del Habano de Dubái durante encuentro con empresarios emiratíes

Presidente cubano reinaugura Casa del Habano de Dubái durante encuentro con empresarios emiratíes

noviembre 30, 2023
Psicología

Fábulas de psicólogos

abril 13, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados