• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, octubre 12, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Generales

Soberana 02 incluyó mayor cantidad de voluntarios en ensayos clínicos

ACNPorACN
abril 2, 2021
en Generales
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Soberana 02
0
COMPARTIDAS
193
VISTAS
Compartir en Facebook

Con la inclusión de 44 mil 010 sujetos, Cuba es el país que más voluntarios ha incluido en la Fase III de ensayos clínicos con su candidato vacunal Soberana 02, debido a la baja incidencia de casos que se reportan en la nación en comparación con otras, lo que a su vez representa una complejidad en cuanto al manejo técnico y humano.

Durante su intervención en el programa radio-televisivo Mesa Redonda, Yuri Valdés Balbín, director adjunto del Instituto Finlay de Vacunas (IFV), dijo que para evaluar en esta etapa la eficacia cuentan con una base de datos de vacunados y de vigilancia epidemiológica desarrollada por GEOCUBA, que se vincula con los registros médicos del MINSAP y el sistema de monitoreo de PCR, creado por DATYS.

El también Licenciado en Química por la Universidad de La Habana e Investigador agregado por la Academia de Ciencias de Cuba manifestó que no se llega a una tercera fase a partir de tener un candidato vacunal, sino que debe existir un estándar regulatorio.

Mencionó la articulación del centro coordinador del ensayo clínico con BioCubaFarma, el MINSAP, la alta dirección del país y los Consejos de Defensa provinciales y municipales para lograr los 12 procesos necesarios: certificación de los vacunatorios, capacitación, inclusión, evaluación inicial, manejo del producto, administración de la vacuna, manejo de eventos adversos, de datos, estrategia de comunicación, control general del ensayo, monitoreo y manejo de muestras.

La Fase III de Soberana 02 se inició el 8 de marzo para evaluar la eficacia, seguridad e inmunogenicidad del fármaco cubano contra el SARS-CoV-2 en esquemas de dos dosis y esquema de dos dosis con una de refuerzo, para la población de 19 a 80 años de edad.

Con este propósito, se establecieron 31 sitios clínicos y 48 puntos de vacunación en ocho municipios de la capital (Playa, Plaza, Centro Habana, Habana Vieja, Cerro, La Lisa, Marianao y 10 de Octubre), en un inicio con un sitio piloto en cada territorio y luego de optimizar los procesos se incluyeron los demás; logrando aplicarse en 19 días la primera dosis a todos los voluntarios, señaló.

Subrayó que al principio se habló de no realizar la Fase III en Cuba por no tener la cantidad de casos para hacerlo, pero el aumento de los positivos en el país permitió aplicarla en la capital y se eligieron los ocho municipios que al concebir el ensayo tenían la situación epidemiológica más compleja.

Valdés Balbín refirió que cada etapa tiene sus particularidades, al iniciarse en octubre comenzaron con 40 sujetos y luego fue aumentando con alrededor de 900 voluntarios en la segunda etapa y ahora con 44 mil 010.

Los ensayos están en mejora continua para optimizar los procesos y los especialistas mantienen el seguimiento a los involucrados, cada uno de los vacunados con una tarjeta de identificación.

El investigador, quien ha sido Premio Anual de la Academia de Ciencias de Cuba en cuatro ocasiones (2001, 2004, 2016, 2018) y Premio Anual Nacional de Salud Pública (2018), insistió en que estas jornadas resultaron de mucha emoción, con llamadas, satisfacciones y el esfuerzo encomiable de todos, a partir de la integración entre instituciones, las capacidades productivas creadas y el apoyo de los jóvenes de las universidades de Ciencias Médicas, La Habana y de la Facultad de Ingeniería Informática de la Universidad Tecnológica de La Habana “José Antonio Echeverría” (CUJAE).

Al concluir su intervención, dijo que el próximo lunes arranca la aplicación de la segunda dosis a los vacunados el 8 de marzo, a la vez que se mantiene el estudio de intervención en la capital y se cumple con la estrategia clínica de los ensayos manteniendo todo el rigor; la ciencia tiene sus tiempos y hay que seguir cuidándose acotó.

Durante la primera semana se inmunizaron cuatro mil 779 sujetos, en la segunda 12 mil 788 y en la tercera 17 mil 945.

Entre los principales hitos logrados por Soberana 02 está el inicio de la Fase I en octubre, la Fase II en diciembre, la producción de los primeros lotes a escala de 150 mil dosis en febrero y el comienzo de la Fase III en marzo.

Etiquetas: Coronavirus
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Anabel, un talento del judo en Pinar del Río

Siguiente artículo

¿Qué es el Síndrome de Kabuki?

ACN

ACN

Agencia Cubana de Noticias ACN, Genera, procesa y ofrece informaciones, comentarios y reportajes en soportes como texto, imagen, audio, entre otros.

Publicaciones relacionadas

Enfermera en un hospital de campaña en Johannesburgo. Las infecciones en Sudáfrica han aumentado considerablemente en las últimas semanas. Foto: Tomada de ONU Noticias.
Generales

OMS clasifica como “de preocupación” nueva variante del SARS-CoV-2 y la denomina omicron

noviembre 27, 2021
Coronavirus
Generales

Dos fármacos chinos contra COVID-19 entran en ensayos clínicos en humanos

noviembre 24, 2021
Daños en el cerebro por Covid.
Generales

Descubren que el virus causante de la covid-19 provoca la muerte de importantes células del sistema cerebrovascular

octubre 25, 2021
La vacuna contra el coronavirus Sputnik V. / Foto: legion-media.ru
Generales

Se han eliminado todas las barreras para el registro de la Sputnik V en la OMS

octubre 3, 2021
Curmeric
Generales

Cuba desarrolla producto natural preventivo antiCovid-19

octubre 2, 2021
Soberana Plus
Generales

Iniciará el 5 de octubre ensayo clínico con Soberana Plus, confirma Presidente cubano

octubre 2, 2021
Cargar Más
Siguiente artículo
Síndrome Kabuki Wide

¿Qué es el Síndrome de Kabuki?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Cristo

La pandemia sigue golpeando a Latinoamérica

julio 27, 2020
Béisbol femenino pinareño: Libia, Marielbis y Luz Mery en preselección nacional

Béisbol femenino pinareño: Libia, Marielbis y Luz Mery en preselección nacional

mayo 10, 2025
Parte de casos positivos a la Covid-19 en Cuba

Pinar del Río: Parte de cierre del día 16 de febrero a las 12 de la noche

febrero 17, 2022
El auténtico altruismo

La salud: un bien sagrado y colectivo

abril 6, 2021
Bandera estadounidense en la casa blanca

De democracia, cumbres y poder: La política exterior de la Casa Blanca de Trump a Biden

diciembre 8, 2021
Con la sensibilidad en carne viva

Con la sensibilidad en carne viva

abril 26, 2024
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados