• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, junio 29, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Sistema de Naciones Unidas dona planta potabilizadora de agua para damnificados por el huracán Ian en Pinar del Río

CubadebatePorCubadebate
octubre 19, 2022
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Estado de una de las viviendas afectadas tras el paso del huracán Ian.

Estado de una de las viviendas afectadas tras el paso del huracán Ian.

0
COMPARTIDAS
41
VISTAS
Compartir en Facebook

Como parte de la respuesta a la emergencia luego del efecto devastador del huracán Ian en el occidente de Cuba y de manera particular en la provincia de Pinar del Río, la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), la Oficina de la Coordinadora Residente (OCR) y el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en Cuba juntaron esfuerzos para la adquisición de una planta potabilizadora Kit Watsan No. 5.

El equipo móvil será trasladado a Pinar del Río para atender las necesidades urgentes de agua y saneamiento de la población más afectada por el paso del huracán Ian y permitirá a las autoridades del país poder desplazarla para llevar hasta 15 000 litros de agua tratada por día hacia las comunidades que más lo necesitan. Esto facilitará el acceso a agua segura de manera regular para muchas familias.

La planta, que cuenta con un kit de materiales para la promoción de hábitos de higiene y para atender las necesidades más urgentes de saneamiento, fue canalizada en coordinación con el Ministerio del Comercio y la Inversión Extranjera (Mincex) y el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INRH).

Consuelo Vidal, coordinadora residente del Sistema de Naciones Unidas, afirmó que continuarán “redoblando las acciones para ayudar y reforzar los esfuerzos del Gobierno de Cuba en la respuesta a la emergencia del huracán Ian y en las acciones de recuperación para mejorar las condiciones de vida de las personas afectadas, de manera particular, de las más vulnerables”.

Esta solución sostenible a largo plazo (la planta tiene una vida útil de 20 años) apoya los esfuerzos de recuperación de las comunidades afectadas y mejora la capacidad de recuperación del país ante los desastres naturales.

  • Cerca de 3.2 millones de personas en las provincias de Pinar del Río, Artemisa y La Habana y el municipio especial Isla de la Juventud fueron afectadas por el severo impacto del huracán Ian en la región occidental de Cuba.
  • Se estima que un millón de personas precisan de apoyo. Cerca de 636 218 niños y adolescentes de cero a 18 años viven en las provincias impactadas, de ellos 223 000 residen en los municipios más vulnerables.
  • 47 000 personas aún no tienen acceso a agua potable en Pinar del Río y en la mayoría de los lugares en los que se brinda el servicio se hace por medio de camiones cisterna.
  • El Sistema de Naciones Unidas en Cuba apoya los esfuerzos de recuperación con intervenciones en los sectores de agua, higiene y saneamiento, educación, seguridad alimentaria, vivienda y salud.

(Con información de Unicef)

Etiquetas: Huracán Ian
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Visita el general Ramón Espinosa Martín Consolación del Sur

Siguiente artículo

Alojamiento y Gastronomía duplican esfuerzos en Pinar del Río

Cubadebate

Cubadebate

Medio de información alternativa que alerta sobre campañas de difamación contra Cuba. Publica en exclusiva las Reflexiones de Fidel, también noticias y análisis

Publicaciones relacionadas

Un equipo en Pinar del Río que batea por encima de 400
Pinar del Río

Un equipo en Pinar del Río que batea por encima de 400

junio 29, 2025
Pleno del Partido en Pinar del Río analiza deficiencias en la agricultura
Pinar del Río

Pleno del Partido en Pinar del Río analiza deficiencias en la agricultura

junio 28, 2025
Por más salud en el verano en Pinar del Río
Pinar del Río

Por más salud en el verano en Pinar del Río

junio 28, 2025
Aplicaron en Pinar del Río Estudio Regional Comparativo Explicativo
Pinar del Río

Aplicaron en Pinar del Río Estudio Regional Comparativo Explicativo

junio 27, 2025
Informan afectaciones al tabaco en Consolación por contingencia energética
Pinar del Río

Informan afectaciones al tabaco en Consolación por contingencia energética

junio 25, 2025
Maestra de corazón
Pinar del Río

Maestra de corazón

junio 23, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
UEB La Descarga

Alojamiento y Gastronomía duplican esfuerzos en Pinar del Río

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Cuba y el comportamiento ascendente del envejecimiento poblacional

Cuba y el comportamiento ascendente del envejecimiento poblacional

julio 31, 2021
Inician en provincia de Cuba nuevo estudio para detectar la Covid-19

Inician en provincia de Cuba nuevo estudio para detectar la Covid-19

mayo 12, 2020
Edición impresa 21 de abril del 2023

Edición impresa 21 de abril del 2023

abril 21, 2023
Parte de Covid-19 en Cuba

Cuba reporta nuevo récord de casos diarios de COVID-19 desde el inicio de la pandemia: 1051 positivos y 3 fallecidos

marzo 31, 2021
Fotos de Guerrillero en 2020

Las fotos de Guerrillero del año 2020

diciembre 31, 2020
Edición impresa: 14 de enero de 2022

Edición impresa: 14 de enero de 2022

enero 14, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados