• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
martes, agosto 19, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Sesionó en Pinar del Río Consejo Provincial de Gobierno

Yolanda Molina PérezPorYolanda Molina Pérez
febrero 3, 2023
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
consejo provincial de gobierno pinar del rio
0
COMPARTIDAS
75
VISTAS
Compartir en Facebook

La comercialización normada a través de las cadenas de tiendas se analizó en la sesión del Consejo Provincial de Gobierno correspondiente al mes de enero; otros temas estuvieron asociados con el programa de construcción de viviendas, el enfrentamiento al delito y el reordenamiento urbanístico, así como indicadores de Salud al cierre de 2022 y tendencias que muestran en el presente año.

Llevar el control en la libreta de abastecimiento de una gama de productos de alta demanda que expenden TRD y Cimex, y el rol a desempeñar por las intendencias para equilibrar las distribuciones fueron aristas que afloraron en el debate, en el que se intercambiaron experiencias sobre los sistemas implementados en los distintos municipios.

Yamilé Ramos Cordero, integrante del Comité Central y primera secretaria del Partido en la provincia, señaló que cada territorio tiene sus peculiaridades, indicó adecuar las estrategias a ellas y continuar la búsqueda de consenso a partir de los criterios de la población.

Con respecto a la comercialización de productos agropecuarios, trascendió que hubo deficiencias en el proceso de contratación de granos con los campesinos, que se previeron potenciar con entrega de fertilizantes.

Rubén Ramos Moreno, gobernador, señaló que los pinareños tuvieron esa posibilidad porque se redujo la campaña tabacalera debido al impacto de Ian, y esa decisión implica un respaldo en disponibilidad de alimentos.

Por otra parte, Ramos Cordero enfatizó que más allá de la implicación moral, el contrato es ley y las delegaciones municipales de la Agricultura, así como los órganos locales del Poder Popular tienen responsabilidad en dar seguimiento a las plantaciones y que las cosechas no se envíen a otro destino que no sea el pactado.

En cuanto a los precios, el Gobernador acotó que se topan a nivel de provincia para que exista un referente, pero es un límite máximo, los territorios tienen las facultades para establecer tarifas inferiores de acuerdo con la disponibilidad de los cultivos en cada demarcación y convocó a un consejo extraordinario de contratación para este viernes, hasta entonces seguirán vigentes los montos aprobados para el mes de enero.

Otro tema ampliamente debatido fue el Programa de Atención Materno Infantil (PAMI), al cierre del 2022 se reportaron 379 nacimientos menos que en el 2021, esta contracción tuvo su mayor expresión en el municipio de Pinar del Río con una reducción de 224, aunque siete de los 11 municipios mostraron esta tendencia.

Hubo 22 fallecimientos menos, la tasa de mortalidad infantil disminuyó en un 38,5 por ciento, el mayor número de defunciones ocurren en el llamado periodo neonatal desde el primer hasta el 27 día de nacido, acotó el doctor Yusleivy Martínez Carmona, director provincial de Salud.

Entre los elementos de riesgo están la prematuridad, especialmente cuando el nacimiento ocurre entre las 32 y 33,6 semanas de gestación, además del bajo peso, elementos que estuvieron presentes en el 44,8 y 48,3 por ciento, respectivamente, de los fallecimientos, y el crecimiento intrauterino retardado (CIUR) se asocia al 24,1 de las muertes.

Alertó que hay un incremento del índice de bajo peso al nacer en el primer mes del año en curso con respecto al 2022, lo que hace a estos neonatos más propensos a sepsis y a otras enfermedades. Entre las potencialidades insuficientemente explotadas están los hogares maternos que no logran el total empleo de sus capacidades y son centros que contribuyen a disminuir los riesgos de mayor prevalencia.

Desde la dirección provincial realizan un monitoreo diario de estos indicadores y tienen como estrategia rectora para el año el incremento de las visitas especializadas a los municipios para el control del PAMI.

Una atención diferenciada a las embarazadas en sus zonas de residencia, el seguimiento individual a cada gestante y una vinculación entre los diferentes actores fueron orientaciones emanadas de este análisis, que no busca solo mejorar indicadores, sino respetar la vida y evitar luto y dolor a las familias.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Por una mejor impartición de justicia en Pinar del Río

Siguiente artículo

Pinar del Río: Jardín en La Edad de Oro

Yolanda Molina Pérez

Yolanda Molina Pérez

Licenciada en Periodismo de la Universidad de Oriente.

Publicaciones relacionadas

El camino de la exclusión o la empatía
Pinar del Río

El camino de la exclusión o la empatía

agosto 19, 2025
El camino de la exclusión o la empatía
Pinar del Río

María Elena de las flores

agosto 18, 2025
Sin subestimar la tormenta
Pinar del Río

Sin subestimar la tormenta

agosto 17, 2025
Celebra la FMC en Pinar del Río su cumpleaños 65
Pinar del Río

Celebra la FMC en Pinar del Río su cumpleaños 65

agosto 16, 2025
Nuevo esquema impulsaría producción apícola en Pinar del Río
Pinar del Río

Nuevo esquema impulsaría producción apícola en Pinar del Río

agosto 15, 2025
Jornada 13 de Agosto: juventud, arte y memoria en honor a los Hermanos Saíz
Pinar del Río

Jornada 13 de Agosto: juventud, arte y memoria en honor a los Hermanos Saíz

agosto 13, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
proyecto jardin-pinar-del-rio-guerrilero-400x259

Pinar del Río: Jardín en La Edad de Oro

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Donativo en Pinar del Río desde el Minsap

Donativo en Pinar del Río desde el Minsap

diciembre 2, 2022

El tercer brazo

abril 1, 2021
Zona en cuarentena.

Ante complejidad epidemiológica aprueban cambio de fase de provincias cubanas

febrero 3, 2021
Llama la FMC a votar por el Sí

Llama la FMC a votar por el Sí

septiembre 6, 2022
Convoca Red de Educación Popular Ambiental a celebrar el Día de la Madre Tierra

Convoca Red de Educación Popular Ambiental a celebrar el Día de la Madre Tierra

abril 22, 2021
Instituto de Virología de Wuhan

China acusa a EE.UU. de politizar el covid-19

mayo 27, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados