• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, junio 29, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Sector agrícola en Pinar del Río, el más golpeado por Ida

Dainarys Campos MontesinoPorDainarys Campos Montesino
septiembre 2, 2021
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Campos pinareños

Foto: Gabdiel Silva.

0
COMPARTIDAS
98
VISTAS
Compartir en Facebook

Con más de 2 000 hectáreas de cultivos deterioradas a lo largo de la provincia y daños en instalaciones pecuarias y tabacaleras, el sector de la agricultura fue el más golpeado tras el paso del huracán Ida por Pinar del Río.

Los municipios de Viñales, La Palma y Los Palacios reportan los mayores estragos, principalmente en la yuca con más de 800 hectáreas dañadas y en el plátano y el maíz con más de 600.

En menor medida se afectaron las frutas y las hortalizas, aunque se cuantifican algunas pérdidas de pepino, calabaza, pimiento y frutabomba.

Varias fincas ubicadas en Los Palacios y entidades como la empresa agropecuaria Cubaquivir,  sufrieron averías en casas de cultivo protegido y áreas plantadas de viandas, granos y frutales en los cuales se trabajó aceleradamente para el acopio de todo lo apto para el consumo.

De acuerdo con datos ofrecidos por Víctor Fidel Hernández, delegado provincial de la Agricultura, la rama avícola sufrió la pérdida de casi 4 000 aves por ahogamiento y 80 naves presentan daños en las cubiertas.

Los principales perjuicios en las empresas pecuarias Punta de Palma y Camilo Cienfuegos se registran en los techos, aunque la mayoría es recuperable. Además, se perdieron varias hectáreas de plantas proteicas y más de 1 000 litros de leche por falta de electricidad.

En el caso de la Empresa Agroindustrial de Granos Los Palacios, debido a averías en las cubiertas se humedecieron 200 toneladas de potasio que se encontraban en la zona de Cubanacán; sin embargo, se recuperaron las más de 600 del arroz que por esa causa se había humedecido.

Añadió el funcionario que en el sector tabacalero se deterioraron más de 700 aposentos, sobre todo en La Palma y Los Palacios. También se registran daños en cuatro escogidas, 254 casas de cura natural, dos depósitos, nueve casas de cultivo y cuatro túneles.

A pesar del duro golpe al esfuerzo que hace el territorio pinareño para lograr el autoabastecimiento, autoridades del sector aseguran que, como en ocasiones anteriores, los campesinos sabrán recuperarse y revertir los efectos de Ida en mayores empeños por seguir produciendo.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Con buena marcha producción de arena sílice en Pinar del Río

Siguiente artículo

Convocan al concurso La Edad de Oro

Dainarys Campos Montesino

Dainarys Campos Montesino

Licenciada en Estudios Socioculturales. Ha trabajado como traductora de la versión en inglés del Periódico Guerrillero.

Publicaciones relacionadas

Un equipo en Pinar del Río que batea por encima de 400
Pinar del Río

Un equipo en Pinar del Río que batea por encima de 400

junio 29, 2025
Pleno del Partido en Pinar del Río analiza deficiencias en la agricultura
Pinar del Río

Pleno del Partido en Pinar del Río analiza deficiencias en la agricultura

junio 28, 2025
Por más salud en el verano en Pinar del Río
Pinar del Río

Por más salud en el verano en Pinar del Río

junio 28, 2025
Aplicaron en Pinar del Río Estudio Regional Comparativo Explicativo
Pinar del Río

Aplicaron en Pinar del Río Estudio Regional Comparativo Explicativo

junio 27, 2025
Informan afectaciones al tabaco en Consolación por contingencia energética
Pinar del Río

Informan afectaciones al tabaco en Consolación por contingencia energética

junio 25, 2025
Maestra de corazón
Pinar del Río

Maestra de corazón

junio 23, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
La Edad de Oro

Convocan al concurso La Edad de Oro

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Entre curiosidades 

Entre curiosidades 

diciembre 2, 2024
Díaz-Canel: Cuba está comprometida con todos los mecanismos de Naciones Unidas con relación a los Derechos Humanos

Díaz-Canel: Cuba está comprometida con todos los mecanismos de Naciones Unidas con relación a los Derechos Humanos

mayo 6, 2023
Pasión por la Educación Física

Pasión por la Educación Física

septiembre 17, 2023
Díaz-Canel alertó que “tenemos que estar claros de que vamos a vivir un proceso de intensas lluvias, con incidencia en casi todo el territorio nacional"

Díaz-Canel: Fuerza Cuba, que nada nos va a desalentar

agosto 23, 2020
Trasladan a clavadista hacia Hospital Hermanos Ameijeiras

Trasladan a clavadista hacia Hospital Hermanos Ameijeiras

noviembre 15, 2022
Momento en que Soe Élida Jústiz Reyes, santiaguera de nacimiento y mantuana por elección, recibe el Escudo Pinareño, en reconocimiento a su labor como instructora de danza con varios educando en el Ballet Nacional de Cuba. / Leonorlina Plasencia Hernández

Concedió Gobierno Provincial 11 Escudos Pinareños

diciembre 28, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados