• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
viernes, julio 18, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Léeme

¿Sabes cómo protegerte del caracol gigante africano?

Fermín Sánchez BustamantePorFermín Sánchez Bustamante
junio 8, 2019
en Léeme
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Caracol africano
0
COMPARTIDAS
296
VISTAS
Compartir en Facebook

El caracol gigante africano (Lissachatina fulica), es una especie invasora, originaria de las zonas boscosas del este de África, pero se ha encontrado en Asia, en el Caribe, en islas del Pacífico y en Europa. Y ya su presencia está en varias provincias de Cuba.

Este tipo de caracol terrestre se caracteriza por ser el más grande visto hasta ahora, puede alcanzar los 20 centímetrosm de largo, por lo que llama inmediatamente la atención con relación a otros que existen en la tierra.

Esta increíble especie es extremadamente dañina para los cultivos al comerse todo lo que sea vegetariano; o sea, destruye los cultivos y las flores silvestres, además de constituir un peligro para el ser humano, pues su baba se encuentra infectada con el Angiostrongylus cantonensis, un nemátodo propio de los roedores que se transmite a los caracoles.

Ese parásito provoca en las personas enfermedades como la Meningoencefalitis eosinofílica: cefalea intensa, náuseas, convulsiones y otros trastornos neurológicos son los síntomas del padecimiento.

El molusco aparece con las lluvias hasta en las casas y se recomienda tomar las siguientes precauciones: no tocarlos sin protección y evitar el contacto específicamente en ojos, nariz y boca; no utilizarlo como carnada, mascota o adorno; eliminar de los jardines restos de madera, tejas y ladrillos o elementos que puedan ser usados como refugio por el caracol; en el caso de ser necesario atraparlos, debe hacerse con guantes y tapaboca; para su eliminación se colocarán en una bolsa, meterlo en agua con sal y enterrarlo y los guantes utilizados desecharlos.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

El cordero, propiedades y beneficios (I)

Siguiente artículo

Mágicos sonidos de la naturaleza

Fermín Sánchez Bustamante

Fermín Sánchez Bustamante

Graduado del Instituto Superior Pedagógico en Pinar del Río, Cuba. Diplomado en Periodismo Internacional.

Publicaciones relacionadas

Ese tren sigue repleto de pasajeros
Léeme

Misceláneas

julio 12, 2025
  Literatura infantil y juvenil
Léeme

  Literatura infantil y juvenil

junio 30, 2025
Consejillos y otros detalles
Léeme

Consejillos y otros detalles

junio 28, 2025
De la red y otros detalles para leer
Léeme

De la red y otros detalles para leer

junio 20, 2025
Dos vidas y un mismo fuego
Léeme

Homenaje a los padres. Feliz día

junio 14, 2025
El mango, una fruta deliciosa (II)
Léeme

Reflexiones y consejos

junio 7, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Mariposas volando

Mágicos sonidos de la naturaleza

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Tele Pinar cumple 40

Tele Pinar cumple 40

abril 12, 2024
Uno de los camiones completamente recuperado. / Foto: Pedro Lázaro Rodríguez Gil

La fortuna de quien arriesga

mayo 4, 2021
Edición Impresa del 6 de diciembre de 2024

Edición Impresa del 6 de diciembre de 2024

diciembre 6, 2024
Manuel Marrero Cruz, primer ministro de Cuba, encabezó uno de los equipos de trabajo que recorrió el municipio de Los Palacios, en la primera jornada de la vista Gubernamental a Pinar del Río que concluirá mañana jueves 28 de enero. / Foto: Pedro Paredes Hernández

Recorrió primer ministro de Cuba sitios de interés económico y social en Los Palacios

enero 27, 2022
Trabajan para acercar productos a la población en Pinar del Río

Trabajan para acercar productos a la población en Pinar del Río

abril 18, 2020
Cubanos en Francia

Cubanos en Francia condenan acción desestabilizadora contra su país

noviembre 14, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados