• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, octubre 12, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Rinden tributo a los padres fundadores de la Patria y a los héroes y mártires del 26 de julio

CubadebatePorCubadebate
julio 27, 2023
en Cuba
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
Rinden tributo a los padres fundadores de la Patria y a los héroes y mártires del 26 de julio

Rául y Díaz-Canel rinden tributo a Fidel. Foto: Estudios Revolución

0
COMPARTIDAS
18
VISTAS
Compartir en Facebook

A siete décadas de la mañana redentora de la Santa Ana, cuando un puñado de jóvenes, armados de valentía más que de fusiles, cambiaron el curso de la historia, el homenaje a los mártires de aquel revés convertido en victoria, y a todos los que de algún modo nos han traído hasta aquí, sigue siendo compromiso ineludible.

Por ello, al amanecer de este miércoles, luego de presidir la conmemoración por el aniversario 70 del asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, en la heroica y hospitalaria Santiago de Cuba, el General de Ejército Raúl Castro Ruz, líder de la Revolución cubana; y el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, protagonizaron una jornada de merecido tributo a la historia de un país.

Tras concluir el acto, mayúscula reverencia a los hechos que marcaron el comienzo del fin de los desmanes en Cuba, Raúl y Díaz-Canel, acompañados por miembros del Buró Político y autoridades del Partido y el Gobierno a nivel nacional y provincial, se trasladaron hasta el patio del museo 26 de Julio, ubicado en uno de los espacios del otrora cuartel Moncada, para rendir honores al teniente Pedro Manuel Sarría Tartabull, militar del ejército batistiano que con su actuación salvó a Fidel, al ser apresado, pocos días después del asalto.

2 dc raul santiago 26072023 750x563 1
Foto: Estudios Revolución

“Fidel vivió por este honorable señor”, dijo el General de Ejército a los participantes, luego de soltar la cinta de la ofrenda floral que, en nombre del pueblo de Cuba, fue colocada ante el busto, el mismo que fuera develado diez años atrás.

Minutos después, otro moncadista, el Comandante de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez, parado frente a la escultura, dio las gracias al hombre que expresó: “Las ideas no se matan”, justo cuando los esbirros intentaron dispararle al Comandante en Jefe. ¡Cuánto agradecimiento para quien supo elegir entre la vida y la muerte del líder de la Revolución!

Y con las primeras luces del día, exactamente a las siete de la mañana, la comitiva llegó hasta el cementerio patrimonial Santa Ifigenia para asistir al cambio de guardia de honor de los padres fundadores de la nación. Cada media hora, los acordes de Elegía a José Martí, compuesta por el Comandante de la Revolución Juan Almeida Bosque, y el paso firme y marcial de los soldados rasgan el silencio de este camposanto.

3 dc raul santiago 26072023 750x462 1
Foto: Estudios Revolución.

Luego de la ceremonia, el primer tributo fue para el Héroe Nacional, autor intelectual del Moncada, a quien los asaltantes no dejaron morir en el año de su centenario. Allí, ante sus restos, cubiertos por una bandera y dispuestos de cara al sol, como pidió siempre en sus versos, Raúl, Díaz-Canel y los demás asistentes depositaron flores al Apóstol.

A pocos pasos del mausoleo, en la piedra país que guarda las cenizas del mejor discípulo de Martí, cuyo nombre basta para identificarlo, continuó el homenaje. A Fidel, al hombre que defendió hasta las últimas consecuencias que “toda la gloria del mundo cabe en un grano de maíz”, también lo acompañaron este miércoles – y siempre –  las flores.

Hasta Carlos Manuel de Céspedes y Mariana Grajales, Padre y Madre de la Patria, caminaron después Raúl y Díaz-Canel, conscientes de la grandeza que se ha dado cita allí: el iniciador y la mujer que lanzó a sus hijos a la manigua, convirtiéndolos en hacedores de la libertad.

Tampoco faltó en el periplo de recordación la visita acostumbrada a la bóveda familiar donde reposan, junto a sus padres, Frank País y su hermano Josué, segados por la dictadura en la flor de sus vidas; así como a la tumba de otro compañero de luchas, Armando Hart Dávalos, cuya lealtad fue su principal divisa.

La comitiva también hizo un alto en el monumento a Perucho Figueredo, autor del Himno Nacional, aquel que con su letra encendida nos sigue llamando al combate y nos recuerda que, en ese empeño, “la Patria os contempla orgullosa”.

Por último, el General de Ejército, el Jefe de Estado y los demás acompañantes colocaron flores ante los mártires del 26 de julio, en el mausoleo que los cobija, y en el panteón a los caídos por el internacionalismo.

Allí, a los pies de los nichos de los moncadistas, una frase de Fidel, dicha en diciembre de 1953, y que evoca a su vez al Apóstol, asegura que «ningún mártir muere en vano, ni ninguna idea se pierde». Como no se perdieron las de aquellos jóvenes que, al decir de Raúl, «trataron de tomar el cielo por sorpresa», y, más temprano que tarde, lo lograron.

Bendita entonces aquella mañana de la Santa Ana, que nos legó un Moncada, cual inspiración sempiterna; y benditos los héroes “que no han muerto al final; y que viven allí, donde haya un hombre, presto a luchar, a continuar”.

4 dc raul santiago 26072023 750x537 1
Foto: Estudios Revolución.
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Pablo Elier y el fin de ciclo

Siguiente artículo

La batalla se extiende: Cocodrilos dominan en extrainning a Leñadores de Las Tunas

Cubadebate

Cubadebate

Medio de información alternativa que alerta sobre campañas de difamación contra Cuba. Publica en exclusiva las Reflexiones de Fidel, también noticias y análisis

Publicaciones relacionadas

Diez de Octubre de 1868, el arranque hacia la independencia
Cuba

Diez de Octubre de 1868, el arranque hacia la independencia

octubre 10, 2025
Ernesto Ché Guevara: un ejemplo para las nuevas generaciones
Cuba

Ernesto Ché Guevara: un ejemplo para las nuevas generaciones

octubre 9, 2025
Una herida permanece abierta a 49 años del crimen de Barbados
Cuba

Una herida permanece abierta a 49 años del crimen de Barbados

octubre 6, 2025
Díaz-Canel: “Cuba y China hemos sentido cada logro en la construcción socialista como estímulo recíproco”
Cuba

Díaz-Canel: “Cuba y China hemos sentido cada logro en la construcción socialista como estímulo recíproco”

septiembre 30, 2025
Suscriben acuerdos de cooperación Cuba y la República Gabonesa
Cuba

Suscriben acuerdos de cooperación Cuba y la República Gabonesa

septiembre 28, 2025
Gerardo Hernández Nordelo: “Defender la Revolución sigue siendo la misión principal de los CDR”
Cuba

Gerardo Hernández Nordelo: “Defender la Revolución sigue siendo la misión principal de los CDR”

septiembre 28, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
La batalla se extiende: Cocodrilos dominan en extrainning a Leñadores de Las Tunas

La batalla se extiende: Cocodrilos dominan en extrainning a Leñadores de Las Tunas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

La motonave venezolana Carmita. / Foto: José Llamos Camejo/ Granma.

Dos buques venezolanos con ayuda humanitaria zarparon hacia Cuba

octubre 3, 2022
Trabajar con todo rigor, también en la etapa de recuperación de la COVID-19

Trabajar con todo rigor, también en la etapa de recuperación de la COVID-19

julio 21, 2020
Jasiel Rivero

Cubano Jasiel Rivero y su club por retomar paso ganador en Eurocup de baloncesto

noviembre 9, 2021
La Conchita no se fue a bolina

La Conchita no se fue a bolina

octubre 24, 2022
Cuba reporta 1 403 nuevos casos de COVID-19, 12 fallecidos y 1 184 altas médicas

Cuba reporta 1 403 nuevos casos de COVID-19, 12 fallecidos y 1 184 altas médicas

junio 16, 2021
Paciente ingresado del accidente de tránsito

Permanecen ingresados cuatro de los pacientes lesionados en el accidente de tránsito

marzo 1, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados