• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
martes, agosto 26, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Red de Genética Médica de Pinar del Río, al alcance de todos

Evelyn Corbillón DíazPorEvelyn Corbillón Díaz
diciembre 3, 2023
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 5 minutos
A A
0
Red de Genética Médica de Pinar del Río, al alcance de todos
0
COMPARTIDAS
56
VISTAS
Compartir en Facebook

A pesar de tratarse de un examen rutinario, Jennifer Hernández Argüelles acudió al departamento provincial de Genética Médica, de Pinar del Río, con la preocupación lógica de desconocer lo que resultaría de un ultrasonido integrador, que incluye una ecografía fetal, como parte del diagnóstico prenatal en la semana 24 de gestación.
Con 26 años de edad, su tercer embarazo y residente en el municipio de San Juan y Martínez, no se trata de la primera vez que recibe los servicios de especialistas que componen la red provincial de Genética, una tranquilidad para ella y su familia, como asegurara en declaraciones.
Los profesionales son muy capaces, cariñosos y la tecnología, de primer mundo; por eso siempre confío en sus criterios, indicó.
Y es que una de las fortalezas del sistema de Salud Pública radica, precisamente, en la red nacional de Genética Médica y el Programa nacional de diagnóstico, manejo y prevención de enfermedades genéticas y defectos congénitos, que garantiza el acceso de toda la población a esos servicios desde el nivel primario.
Aunque la cara más visible sea el seguimiento y el manejo con las embarazadas, su cometido abarca desde la identificación de un riesgo potencialmente genético en cualquier grupo poblacional, hasta la atención de personas- ya nacidas- con un diagnóstico confirmado de una condición de causa genética.
El espectro en cuanto a objeto social resulta muy amplio pues no dejamos de atender ninguna condición que afecte la salud humana, a partir de que la mayoría de las morbilidades tienen un fuerte componente genético, detalló Anitery Travieso Téllez, especialista de primer y segundo grados de Genética Clínica y jefa del departamento provincial de Genética Médica en el territorio más occidental.
Uno de esos subprogramas lo constituye la atención prenatal, que comienza desde el trabajo en la vida preconcepcional con la detección en la mujer en edad fértil y su pareja de determinado riesgo que pudiera ser modificable o no; o se pudiera incidir, mediante la interacción con otros factores, para lograr un embarazo de calidad en el futuro, apuntó.
Subordinado al hospital pediátrico provincial Pepe Portilla, el departamento de Vueltabajo cuenta con la experiencia de más de 35 años en la prestación de ese tipo de servicios, robustecidos desde que por iniciativa del líder de la Revolución Cubana Fidel Castro Ruz se fundara la red nacional de Genética Médica en 2003.
De modo que la red provincial dispone de un servicio de genética comunitaria en los 11 municipios, que tributa a garantizar los indicadores del Programa de Genética en Pinar del Río, con un sistema de trabajo organizado e integrado por profesionales de mucha valía.
Constituyen la entrada de las gestantes al Programa, pues en todos los territorios se evalúan los riesgos genéticos de las embarazadas, destacó Travieso Téllez.
Una especialidad sumamente elitista en el orbe por la alta tecnología que requiere muchas veces para el manejo y el diagnóstico, la Antilla Mayor la acercó a la atención primaria de salud de manera tal que todo policlínico- área de salud- dispone de un servicio de genética comunitaria, agregó.
En estos dominios toda mujer con riesgo incrementado desde el punto de vista genético pasa al menos una vez por el departamento provincial para asegurar una evaluación integral con los ojos de los expertos y el alcance de un equipamiento moderno, con mejores prestaciones, donado por Japón, refirió.
Llegan las pacientes que el servicio municipal identifica, pero varía el momento según el riesgo- acotó-; y hemos logrado un quehacer unido al resto de las especialidades vinculadas con los indicadores de calidad de vida de los recién nacidos, en pos de la continuidad de la asistencia médica.
La evaluación inicial realizada a las embarazadas en Vueltabajo arroja que más del 55 por ciento clasifica como un riesgo genético incrementado, de ahí el rol de la red de Genética, insistió.
El alto nivel de responsabilidad y la calidad desde el punto de vista técnico y profesional han incidido en que Pinar del Río mantenga por más de 10 años una tasa de mortalidad infantil por defectos congénitos dentro de los propósitos del país, y que actualmente sea de 0, 2 por cada mil nacidos vivos.
Todo el mundo trabaja en función de un mismo objetivo y porque la organización no falle, y eso repercute en el indicador, que también está sujeto a condiciones no necesariamente asociadas a una causa genética, apuntó la especialista.
Sin dudas, la experticia de los profesionales, sensibilidad ante el dolor y la vulnerabilidad de sus pacientes, presencia semanal de especialistas en el departamento provincial y la proyección comunitaria en los municipios constituyen una conjugación perfecta para que se trate de un servicio de referencia.
Además FV acuden regularmente a las prestaciones de Pediatría, Neonatología, Reproducción Asistida, Anatomía Patológica para evaluar con los patólogos los productos de abortos con indicación genética, y forman parte de las consultas de evaluación de niños con trastorno del espectro autista.
Por el quehacer sostenido y sus resultados, el departamento está propuesto como la primera unidad de desarrollo e innovación de la provincia, según Guillermo Luis Herrera, rector de la Universidad de Ciencias Médicas, con la cual mantienen estrechos lazos.
Caridad Pérez Martínez, obstetra y ginecóloga dedicada al diagnóstico prenatal por ultrasonografía hace décadas, es una de las más experimentadas en la red provincial y para quien el bienestar y la atención de calidad a las gestantes deviene premisa en cada jornada.
No obstante que algunas reciben malas noticias aquí se sienten acompañadas, porque no las dejamos solas en el difícil camino que tienen por delante, expuso.
Mantenemos un trabajo constante para que una vez pasen por el ultrasonido lleguen a la consulta de asesoramiento genético, donde se les explican las condiciones del feto de cara a su mejor seguimiento, y en dependencia de la magnitud del problema sea acogido por cada especialidad, luego del nacimiento.
En agosto pasado, a propósito de los 20 años del Centro Nacional de Genética Médica de Cuba, Tania Margarita Cruz, viceministra primera de Salud Pública, enfatizó en que siguiendo las ideas del Comandante en Jefe se colocó al país en la vanguardia del conocimiento sobre el genoma humano.
Como evidencia, esa institución ha realizado cerca de un millón de estudios para el diagnóstico de enfermedades genéticas y defectos congénitos; una fortaleza en la mayor de las Antillas.

3011 genes2
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Ovacionado Ballet Nacional de Cuba en Pinar del Río

Siguiente artículo

Pinar del Río acoge acto nacional por el Día de la Medicina

Evelyn Corbillón Díaz

Evelyn Corbillón Díaz

Graduada de Periodismo en la Universidad de Pinar del Río. Corresponsal de la Agencia Cubana de Noticias (ACN) en Pinar del Río.

Publicaciones relacionadas

Someterán a discusión anteproyecto del Código de Trabajo
Pinar del Río

Someterán a discusión anteproyecto del Código de Trabajo

agosto 25, 2025
Voluntad de victoria, disciplina y vergüenza deportiva
Pinar del Río

Voluntad de victoria, disciplina y vergüenza deportiva

agosto 25, 2025
El declive de la amistad
Pinar del Río

José Ricardo Falcón Ballart, el más integral de su año  

agosto 24, 2025
De Mantua a Berklee, el sueño de una trompetista cubana
Pinar del Río

Mujer, trabajadora, federada

agosto 23, 2025
Pinareños prevén plantar más de 14 000 hectáreas
Pinar del Río

Pinareños prevén plantar más de 14 000 hectáreas

agosto 22, 2025
Chávez y Fidel en un mismo latido
Pinar del Río

Chávez y Fidel en un mismo latido

agosto 21, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Pinar del Río acoge acto nacional por el Día de la Medicina

Pinar del Río acoge acto nacional por el Día de la Medicina

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

EE.UU. miente sobre cooperación médica de Cuba, dice Díaz-Canel

EE.UU. miente sobre cooperación médica de Cuba, dice Díaz-Canel

junio 26, 2020
Arley Calderón logró dos oros durante la primera cita en el evento realizado entre el 18 y 19 de julio. Foto archivo de Guerrillero

Arley Calderón Licourt cerró con dos títulos

julio 23, 2020
Distinción a la virtud en Pinar del Río

Distinción a la virtud en Pinar del Río

diciembre 3, 2020
Obra a la que el investigador dedicara infinitas horas de duro bregar

Hoy, como entonces, la presencia de Martí

mayo 19, 2022
Moinelo lanzando.

Moinelo mejora efectividad, Despaigne vio rota racha de jits

octubre 1, 2021
Tarea Ordenamiento

Protegernos, un derecho

abril 2, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados