• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
martes, agosto 19, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Recorre Ministro de Agricultura zonas productivas en Pinar del Río

Ariel Torres AmadorPorAriel Torres Amador
enero 10, 2021
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
Ministro de Agricultura recorre zonas productivas en Pinar del Río

Fotos: Pedro Lázaro Rodríguez Gil.

0
COMPARTIDAS
299
VISTAS
Compartir en Facebook

Con el objetivo de impulsar programas agrícolas priorizados en la provincia, e incentivar el desarrollo de la presente campaña de siembra, el ministro de la agricultura en Cuba, Gustavo Rodríguez Rollero, recorrió este domingo los municipios de Los Palacios, Consolación del Sur y Pinar del Río.

Durante su periplo por el primero de estos territorios, el dirigente visitó las áreas del polo productivo «El Blay», perteneciente a la UEB de la Empresa Agropecuaria Cubaquivir.

recorrido
Recorre Ministro de Agricultura zonas productivas en Pinar del Río

Allí, durante su intercambio con los principales productores, se interesó por los procesos de capacitación para el uso eficiente de las máquinas de riego de pivot central eléctrico, organización de la fuerza de trabajo, preparación de los suelos, así como la reparación de los caminos de acceso.

De acuerdo con el titular de la agricultura a la salida del municipio, el principal objetivo de las autoridades del patio en tiempos futuros debe ser el de convertir a Cubaquivir en el principal polo productivo de la provincia.

Consejo de Dirección Ampliado
Recorre Ministro de Agricultura zonas productivas en Pinar del Río

Ya en Consolación del Sur, Rodríguez Rollero participó en el consejo de dirección ampliado de la Empresa Pecuaria Genética “Camilo Cienfuegos” donde se interesó entre otros aspectos por el cumplimiento de los planes del pasado año, el aseguramiento y protección de los animales y sus crías.

Allí conversó además sobre la importancia de crear un sistema de autoabastecimiento para los trabajadores del lugar, sus familias y las comunidades asociadas a dicha empresa.

Como parte del intercambio el ministro agregó que la “Camilo Cienfuegos” debe potenciar aún más la creación de módulos pecuarios que tributen y garanticen la variedad de cárnicos a los distintos destinos.

De igual forma expresó que debe comenzar a pensarse en estructuras que respondan al sacrificio de aves en Vueltabajo, pues mensualmente en esta esfera se mueven entre 80 y 100 000 aves.

Por último, la reunión fue motivo también para la discusión de la Tarea Ordenamiento, en la que indicó deberá prestarse especial atención a todos los criterios de los propios trabajadores y pobladores asociados a las diferentes UEB.

Como parte de las actividades previstas en Consolación, se visitó la unidad de crías de terneras número 246 en la UEB Loma de Candelaria. Allí El ministro ofreció sus declaraciones oficiales:

“Pinar del Río es una provincia muy importante para el sistema de la agricultura a nivel nacional. Recordemos que aquí se decide el tabaco de Cuba, gran parte del apartado forestal, y existe un compromiso muy fuerte en la producción agrícola en lo concerniente al frijol y al tomate para la industria”

“Este 2020 estuvimos obligados a cambiar de estrategias para encaminar a las distintas entidades y UEB del país hacia al autoabastecimiento. Es imperante en la Cuba de hoy tener los mercados más abastecidos, con más sistematicidad de productos, y que estos provengan de sus mismos suelos. En tal sentido, uno de nuestros principales intereses en Pinar es el de rescatar todos los polos productivos de la provincia”.

“En este 2021, como parte del plan del ministerio, estamos montando un grupo de máquinas de pivote central eléctrico en la agricultura. La idea final es la de potenciar mucho más a “Cubaquivir”. Estamos montando cinco máquinas de este tipo que completarían 11. Debemos seguir estudiando sus áreas, pues tenemos intención de implementar tres técnicas de riego: pivote eléctrico, máquinas enrolladoras y riego con motor”.

“Otra de nuestras intenciones en este año, y lo estaremos evaluando durante esta visita, es la de recuperar todas las tierras de la antigua empresa “Troncoso” alrededor de Pinar del Río. Queremos modernizar esa industria, previa garantía de tener a mano las plantaciones de frutas necesarias”.

“En el caso del tabaco se está haciendo una buena campaña tabacalera, aunque un poco atrasada. Ya deben quedar sembradas unas 7 000 hectáreas, y aunque parte de los planes se pasan para febrero los campos se ven muy bien y los insumos están garantizados, por lo que consideramos que, de no existir otros males, este será un buen año tabacalero”.

“En el caso de los planes venideros de forma general, estaremos enfocados este año en cumplir satisfactoriamente todos los compromisos con el encargo estatal, a pesar de las condiciones económicas existentes, lograr las inversiones previstas y la de mayor importancia que es seguir ponderando el papel de la empresa estatal y las cooperativas como bases productivas fundamentales de nuestra sociedad”.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Para conocer Pinar del Río: Área Protegida Mil Cumbres

Siguiente artículo

Se aplican desde este lunes nuevos precios de transportación en La Habana

Ariel Torres Amador

Ariel Torres Amador

Licenciado en Periodismo en la Universidad de La Habana, Cuba

Publicaciones relacionadas

El camino de la exclusión o la empatía
Pinar del Río

El camino de la exclusión o la empatía

agosto 19, 2025
El camino de la exclusión o la empatía
Pinar del Río

María Elena de las flores

agosto 18, 2025
Sin subestimar la tormenta
Pinar del Río

Sin subestimar la tormenta

agosto 17, 2025
Celebra la FMC en Pinar del Río su cumpleaños 65
Pinar del Río

Celebra la FMC en Pinar del Río su cumpleaños 65

agosto 16, 2025
Nuevo esquema impulsaría producción apícola en Pinar del Río
Pinar del Río

Nuevo esquema impulsaría producción apícola en Pinar del Río

agosto 15, 2025
Jornada 13 de Agosto: juventud, arte y memoria en honor a los Hermanos Saíz
Pinar del Río

Jornada 13 de Agosto: juventud, arte y memoria en honor a los Hermanos Saíz

agosto 13, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Se aplican desde este lunes nuevos precios de transportación en La Habana

Se aplican desde este lunes nuevos precios de transportación en La Habana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Ian-Guerrillero-Pinar-del-Rio-Cuba-750x476-1

Ian: remembranzas que nos marcarán para siempre

septiembre 23, 2023
Gran caverna de Santo Tomás

¿Qué visitar en Pinar del Río? Guerrillero te invita a conocer la Gran caverna de Santo Tomás

mayo 30, 2022
Historias de cuernos cutáneos

Historias de cuernos cutáneos

marzo 30, 2024
Consejo Mundial de la Paz

Rechaza el Consejo Mundial de la Paz bloqueo EE.UU. contra Cuba

abril 3, 2022
Pinar del Río: sin descanso en polo productivo

Pinar del Río: sin descanso en polo productivo

enero 19, 2024
¡A sacar los abrigos en Pinar del Río!

Pinar del Río,  ligeras condiciones invernales en el territorio 

febrero 14, 2024
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados