• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
viernes, octubre 24, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Recorre Díaz Canel sitios económicos de interés en Pinar del Río

Dorelys Canivell CanalPorDorelys Canivell Canal
octubre 24, 2025
en Pinar del Río, Por Publicar
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
Recorre Díaz Canel sitios económicos de interés en Pinar del Río
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en Facebook

Hasta donde laboraba la brigada de carpintería que tiene a su cargo la reparación del Cayo Largo 52, un barco de madera bonitero, de los que ya no abundan en la actividad pesquera, llegó Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República de Cuba, como parte de una visita de trabajo que incluyó áreas de la Empresa Pesquera Filial Industrial Puerto Esperanza, en el municipio de Viñales.

Contar con este varadero es una ventaja, pues les permite reparar y mantener operativa una parte importante de la flota.

Acompañado por Roberto Morales Ojeda, secretario de Organización del Comité Central, el mandatario se interesó por los salarios, las condiciones de vida y laborales, así como por el cumplimiento de los planes previstos para este año.

Noriel Arteaga, director de la empresa, refirió que este año han alcanzado niveles productivos similares a los de 2019, con cifras que superan las 290 toneladas de pescado.

Para ello, disponen de nueve embarcaciones, cinco de ellas se dedican a la captura del bonito, tres a las de especies de escama y cobo y una a la de ostión.

Entre los principales destinos de las producciones, hoy procesadas en la industria de la entidad, se encuentran dos comedores del Sistema de Atención a la Familia, el hogar materno, trabajadores de Educación y Salud y obreros de la propia empresa.

El director explicó, además, que sostienen varios encadenamientos productivos con unidades militares y mipymes, en tanto sobresalen como problemáticas las limitaciones del combustible.

El recorrido por el norte del territorio pinareño incluyó sitios económicos de interés pertenecientes al municipio de Minas de Matahambre, entre ellos la Empresa Minera del Caribe S.A (EMINCAR), y el área estatal de siembra de cultivos Biajaca, en el poblado de Santa Lucía.

Yosniel Hernández, secretario del Partido en Viñales, precisó que en ese territorio se incrementan las hectáreas dedicadas a la siembra de cultivos varios así como las destinadas al tabaco.

Señaló que se presta especial atención a las deudas con el sector cooperativo- campesino y que la Empresa Agroindustrial Municipal cuenta con tres módulos pecuarios, a la vez que trabaja en el completamiento de la plantilla, para su mejor funcionamiento.

Por su parte Yuniet González, secretario del comité municipal del Partido en Minas de Matahambre, hizo énfasis en los resultados que se alcanzan en ese territorio, así como en aquellas cuestiones propias de la organización que requieren de análisis certeros y profundos como la política de cuadros y crecimientos a las filas desde la UJC.

Al cierre del recorrido, Morales Ojeda reiteró que Pinar del Río es una provincia con un sistema de trabajo capaz de dar solución a un grupo de problemas que aquejan a la población.

Enfatizó en la importancia de no tener plantillas infladas y de completar aquellas que hoy necesitan de cuadros y trabajadores en tareas relevantes.

Dijo que al Partido tienen que ir las mejores personas, las de mayores cualidades. Sobre la atención a la UJC, señaló que Pinar del Río tiene resultados positivos en el trabajo de esta organización. 

«Los jóvenes serán capaces de hacer cosas en la misma medida en que nosotros seamos capaces de motivarlos, enamorarlos, incentivarlos y orientarlos», acotó.

No puede haber una sola tarea en la que estemos inmersos en la que no pidamos criterios a los jóvenes, en la que no los involucremos, apuntó el secretario de Organización del Comité Central.

Muchos de los cuadros del Partido ocuparon responsabilidades en las filas de la UJC, y es un tiempo que se recuerda con cariño. «Las mejores experiencias de cualquier época son las de la Revolución», concluyó.

Imagen de WhatsApp 2025 10 24 a las 12.46.39 6b2785a8
Recorre Díaz Canel sitios económicos de interés en Pinar del Río

Díaz-Canel expresó que los aprendizajes demuestran que cuando se enfrentan situaciones extremas como la falta de alimentos, medicamentos, y la situación higiénico-sanitaria , y se hace de conjunto, entre todos y con unidad entonces se llega a buenos resultados.
Hay que discutir, valorar cómo defendemos la unidad ante todo.
Dijo que la provincia ha alcanzado mayores niveles de siembra de arroz, plátanos y frijoles, aunque aún son insuficientes.
Se refirió al desarrollo de la ganadería y a la necesidad de que se cumplan los planes de ingreso de las divisas y por exportaciones.
Hizo alusión a aquellas problemáticas que hoy se sienten con más fuerza en el pueblo vueltabajero relacionadas con el abasto de agua, la recogida de desechos sólidos, y la situación higiénico-sanitaria.
Insistió en las urgencias de buscar desde lo local más ofertas en moneda nacional, y un ejemplo de ello lo hay en Minas de Matahambre, dijo.
El presidente dijo que después del Código de Trabajo, se llevará a debate popular el Programa de Gobierno para escuchar los criterios de la población.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Realizaron en Pinar del Río novedosa cirugía cardiovascular

Siguiente artículo

AHS Pinar del Río honra con el Premio Presencia la labor de tres consagrados profesionales

Dorelys Canivell Canal

Dorelys Canivell Canal

Licenciada en Periodismo en la Universidad de La Habana, Cuba. Corresponsal del diario Juventud Rebelde en Pinar del Río.

Publicaciones relacionadas

568588642 870588672204682 2348098352146806709 n
Pinar del Río

Realizaron en Pinar del Río novedosa cirugía cardiovascular

octubre 24, 2025
El arte late con fuerza en Pinar del Río
Cultura

El arte late con fuerza en Pinar del Río

octubre 20, 2025
La vida de Tite Mora
Pinar del Río

La vida de Tite Mora

octubre 20, 2025
Avanza en Pinar del Río la siembra en medio de grandes desafíos
Pinar del Río

Avanza en Pinar del Río la siembra en medio de grandes desafíos

octubre 18, 2025
Intensifican vigilancia epidemiológica en la provincia Pinar del Río
Pinar del Río

Intensifican vigilancia epidemiológica en la provincia Pinar del Río

octubre 17, 2025
Pinar del Río: lo que el fuego dejó en la Empresa Pesquera Industrial de La Coloma
Pinar del Río

Pinar del Río: lo que el fuego dejó en la Empresa Pesquera Industrial de La Coloma

octubre 16, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
AHS Pinar del Río honra con el Premio Presencia la labor de tres consagrados profesionales

AHS Pinar del Río honra con el Premio Presencia la labor de tres consagrados profesionales

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Estas profesionales de la Salud atendieron a Manuel Correa en Puerto esperanza: de izquierda a derecha, la enfermera Iraida Rivera Martínez y las doctoras Danay Machín Hernández y Neisa Valdés Martínez. El enfermero Rubén Bosmenier Ramos no se encontraba al momento de hacer la foto por el propio paciente

Manolo quiere agradecer

diciembre 2, 2021
enfermera-750x453px

Sobrevivir al síndrome de Werning-Hoffman

enero 20, 2023
Mundial de atletismo sub-20

Velocista cubano buscará medalla en Mundial de atletismo sub-20

agosto 19, 2021
Diagnosticados en Pinar del Río 600 positivos a COVID-19, de los 3 604 que reportó Cuba

Pinar del Río: Parte de cierre del día 4 de marzo a las 12 de la noche

marzo 5, 2022
Sandino: sede por aniversario de Destacamento Pedagógico

Sandino: sede por aniversario de Destacamento Pedagógico

mayo 11, 2022
El menor crecimiento mundial significará una menor demanda externa y un menor crecimiento del comercio mundial, lo que impactará directamente en las economías latinoamericanas. / Foto: Unctad.

Economía de América Latina y el Caribe se desacelerará en 2022, en medio de asimetrías y los costos de la pandemia

enero 13, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados