• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
sábado, septiembre 27, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Reafirma Cuba en la ONU solidaridad con el pueblo de Palestina

ACNPorACN
septiembre 27, 2025
en Cuba
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
Reafirma Cuba en la ONU solidaridad con el pueblo de Palestina
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en Facebook

La Habana, 27 sep (ACN) Anayansi Rodríguez Camejo, viceministra de Relaciones Exteriores de Cuba, reafirmó la solidaridad cubana con el pueblo palestino y condenó los crímenes de lesa humanidad, el apartheid y el genocidio perpetrados por Israel con la complicidad de Estados Unidos. 

    Según informó la Cancillería en su sitio web, en el Segmento de Alto Nivel de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), rechazó la decisión unilateral de Washington de impedir la participación de la delegación palestina y denunció el uso del hambre y la privación de servicios básicos como armas de guerra.

   La diplomática cubana subrayó la necesidad de un cese al fuego inmediato y permanente, la reconstrucción de Gaza y el reconocimiento pleno del Estado palestino dentro de las fronteras de 1967, con Jerusalén Oriental como su capital y el retorno de los refugiados.

   Ratificó que Cuba no aceptará la muerte de civiles inocentes y continuará defendiendo una solución justa, amplia y duradera al conflicto, basada en la creación de dos Estados soberanos.

   Por su importancia la Agencia Cubana de Noticias transmite de forma íntegra la intervención de  Anayansi Rodríguez Camejo, en la Reunión Ministerial de Alto Nivel sobre Palestina del Grupo de La Haya en el 80 Período de Sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas. 

   Excelencias:

   Agradecemos la oportuna convocatoria de esta reunión ministerial de nuestro Grupo, firmemente comprometido con la causa palestina y el fin del genocidio contra ese sufrido pueblo, al que reiteramos nuestra inquebrantable solidaridad.

   Por casi dos años, hemos sido testigos de cómo Israel, la potencia ocupante, ha sometido al pueblo palestino a un sufrimiento atroz, anexándose territorios y cometiendo impunemente crímenes de lesa humanidad, castigos colectivos, apartheid y genocidio, mostrando así un profundo desprecio hacia la vida y el clamor de la inmensa mayoría de la comunidad internacional, que aboga por el fin de estas acciones de exterminio.

   A pesar de las exigencias de un cese al fuego inmediato, continúan los bombardeos indiscriminados, los asesinatos de civiles, los desplazamientos forzados, la destrucción de viviendas, hospitales y otras infraestructuras civiles.

   No es posible hablar de la situación en Palestina, sin denunciar la complicidad histórica del gobierno de Estados Unidos, que suministra recursos financieros y armamentos al agresor, y abusa de manera reiterada su derecho al veto en el Consejo de Seguridad para impedir la implementación de un cese al fuego que detenga la masacre.

   En medio de la escalada de la ofensiva militar israelí contra Gaza, la visita a Israel del secretario de Estado, viene a ratificar su respaldo a la masacre y limpieza étnica contra Palestina del gobierno de Benjamín Netanyahu.

   Rechazamos categóricamente la decisión unilateral del gobierno de Estados Unidos de revocar y denegar las visas a los miembros de la delegación palestina para participar en el Segmento de Alto Nivel del 80 periodo de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas.

   Excelencias:

   La reciente reunión del Grupo de La Haya en Colombia y la Declaración Conjunta que adoptamos representa un hito en nuestra lucha por los derechos inalienables del pueblo palestino.

   La ampliación de nuestro Grupo y de su accionar en foros multilaterales nos ofrece mayores posibilidades de abogar de manera efectiva por la causa palestina.

   Debemos continuar trabajando incansablemente para que el pueblo palestino obtenga el reconocimiento pleno de su Estado y de sus derechos.

   Aspiramos a que se materialicen los acuerdos alcanzados y las promesas realizadas durante la Conferencia Internacional de Alto Nivel para la implementación de la solución biestatal, respaldadas por más de 140 Estados.

   Continuaremos demandando una solución amplia, justa y duradera del conflicto sobre la base de la creación de dos Estados que permita al pueblo palestino ejercer su derecho a la libre determinación y a disponer de un estado libre y soberano dentro de las fronteras anteriores a 1967, con Jerusalén Oriental como su capital y el retorno de los refugiados.

   Cuba rechazará siempre la muerte de civiles e inocentes, sin diferenciar etnia, nacionalidad o fe religiosa. Condenamos, en los términos más enérgicos, los asesinatos de civiles, especialmente de mujeres, niños y de trabajadores humanitarios del sistema de Naciones Unidas.

   Igualmente, condenamos el uso del hambre como método de guerra y la privación de los servicios de agua, electricidad y combustible al pueblo palestino. Estas acciones constituyen graves violaciones del Derecho Internacional Humanitario, ante el cual Israel no muestra ningún respeto.

   Urge un cese al fuego inmediato y permanente en la Franja de Gaza, y garantizar que llegue ayuda suficiente y eficaz para enfrentar la crisis humanitaria que padece esa población. Es vital que inicie la reconstrucción de Gaza, se creen condiciones para el regreso de los desplazados y se retiren, de forma total e incondicional, las fuerzas de ocupación israelíes.

   Unamos nuestras fuerzas y aboguemos incansablemente por el reconocimiento de Palestina como Estado. La solidaridad global debe prevalecer ante la indiferencia. Palestina no está sola.

   Muchas gracias

(Tomado de Cubaminrex)

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Encuentro de Turismo Rural en el occidente cubano

Siguiente artículo

Quinto día en ONU: Cuba sube al podio

ACN

ACN

Agencia Cubana de Noticias ACN, Genera, procesa y ofrece informaciones, comentarios y reportajes en soportes como texto, imagen, audio, entre otros.

Publicaciones relacionadas

Quinto día en ONU: Cuba sube al podio
Cuba

Quinto día en ONU: Cuba sube al podio

septiembre 27, 2025
Encuentro de Turismo Rural en el occidente cubano
Cuba

Encuentro de Turismo Rural en el occidente cubano

septiembre 27, 2025
Reconocen los CDR a miembros destacados
Cuba

Reconocen los CDR a miembros destacados

septiembre 27, 2025
Con marca país y sin marcha atrás
Cuba

Con marca país y sin marcha atrás

septiembre 27, 2025
En medio del difícil contexto, se apuesta por la inteligencia colectiva
Cuba

En medio del difícil contexto, se apuesta por la inteligencia colectiva

septiembre 26, 2025
Fiscalía rectifica segundo apellido de imputado en Villa Clara
Cuba

Fiscalía rectifica segundo apellido de imputado en Villa Clara

septiembre 26, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Quinto día en ONU: Cuba sube al podio

Quinto día en ONU: Cuba sube al podio

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Comienza en toda Cuba el curso escolar 2022-2023

Comienza en toda Cuba el curso escolar 2022-2023

noviembre 28, 2022

Los amigos en la historia

abril 26, 2025
Las cámaras integrales de biomasa han permitido un ahorro de más de 68 000 litros de petróleo.

La exclusividad del «Virginia»

marzo 20, 2022
Edición impresa: 18 de diciembre de 2020

Edición impresa: 18 de diciembre de 2020

diciembre 18, 2020
Temblor perceptible con epicentro en mayor franja sismogénica de Cuba

Temblor perceptible con epicentro en mayor franja sismogénica de Cuba

septiembre 26, 2021
Votaciones en Pinar del Rio

Historias en un día de elecciones en Pinar del Río

marzo 26, 2023
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados