• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
sábado, octubre 4, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Nuestro Idioma

¿Qué sabes acerca de los gentilicios?

Idalma Menéndez FeblesPorIdalma Menéndez Febles
febrero 3, 2024
en Nuestro Idioma
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
¿Qué sabes acerca de los gentilicios?
0
COMPARTIDAS
28
VISTAS
Compartir en Facebook

Gentilicio (del latín gentilicius, derivado de gentilis, que pertenece a una misma nación o a un mismo linaje) es aquella palabra que denota relación con un lugar geográfico, ya sea por el barrio, pueblo, ciudad, provincia, región, país, continente, o cualquier otro lugar o entidad política. 

los gentilicios 1 2048

En español el gentilicio es un adjetivo que se puede sustantivar, es decir, se puede referir a una persona mencionándola únicamente por su gentilicio y así se puede decir correctamente el bruneano (en lugar de decir: el individuo bruneano), la alemana… Algunos diccionarios incluyen el sinónimo demónimo de gentilicio.

Los gentilicios ordinarios del idioma español se forman con una variedad de sufijos: -a, -aco, -aíno, -án, -ano, -ar, -arra, -ario, -asco, -ato, -e, -eco, -ego, -enco, -eno, -ense, -eño, -eo, -ero, -és, -esco, -í, -iego, -ín, -ino, -isco, -ita, -o, -ol, -ón, -ota, -tarra, -ú, -uco, -ujo, -uso y -uz —más sus correspondientes variantes femeninas—. Asimismo, el español reconoce un gran número de gentilicios particulares puesto que, además de los fundamentos lingüísticos, son igualmente válidos para determinar un gentilicio aquellos relacionados con la cultura, la historia, la tradición y el uso.

El gentilicio a veces es curioso por el topónimo –el nombre que recibe (o recibió en el pasado– una localidad y mediante una búsqueda por internet encontré una variedad de estos muy curiosos, originales y raros en España, y que te menciono a continuación:

Gentilicios curiosos de España

Aguilarenses: son los nacidos en Aguilar de Campoó, Palencia, también conocidos como «galleteros», por las fábricas de galletas allí implantadas

Albarderos: habitantes del pueblo de Millana (Guadalajara) porque, al parecer, unos vecinos confundieron unas albardas que bajaban flotando por el río con la imagen de una virgen.

Alejanos: los de Alaejos, en Valladolid. Su nombre hacia los siglos XII y XIII era el impronunciable Falafeios, un diminutivo en plural del nombre morisco Jalaf.

Almendruco: Natural de Almendros (Cuenca). 

Arriacense, caracense: natural del Guadalajara. Arriaca era un lugar cercano a la capital de provincia, que antes del Islam se llamó Caraca.

Astigitanos: oriundo de Écija, en Sevilla. El gentilicio permaneció desde cuando Écija se llamaba Ástigi.

Botijeros: los habitantes de Dueñas, en Palencia. Cuenta la leyenda que tiraron el castillo «a botijazos» para expulsar a los sarracenos que lo habían tomado. Incluso tienen una plaza con un monumento al botijo.

Callosinos: son los habitantes de Callosa del Segura, en Alicante. El nombre de esta localidad viene de Qalyusa, que posteriormente devino Caloixa, Caloxa o Caloja.

Cenicerenses: el origen de tan curioso nombre se dice que está en que los pastores de la zona, cuando se reunían, dejaban un rastro de ceniza al apagarse las hogueras.

Chichilindris: son los que han nacido en Arroyo de la Miel en Málaga, se sienten orgullosos de ser chichilindris.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

La amistad, frases y algo más para leer

Siguiente artículo

Semillas de calabaza: beneficiosas y sabrosas

Idalma Menéndez Febles

Idalma Menéndez Febles

Graduada del Instituto Superior pedagógico Rafael María de Mendive.

Publicaciones relacionadas

¿Qué son los anagramas? (I)
Nuestro Idioma

¿Qué son los anagramas? (I)

septiembre 27, 2025
Los sufijos: clasificación y reglas para su uso (II)
Nuestro Idioma

Los sufijos: clasificación y reglas para su uso (II)

agosto 30, 2025
Los sufijos: clasificación y reglas para su uso (II)
Nuestro Idioma

Los sufijos: clasificación y reglas para su uso (II)

agosto 9, 2025
Los sufijos: clasificación y reglas para su uso (I)
Nuestro Idioma

Los sufijos: clasificación y reglas para su uso (I)

agosto 2, 2025
Los prefijos: clasificación y reglas para su uso (II)
Nuestro Idioma

Los prefijos: clasificación y reglas para su uso (II)

julio 19, 2025
Consejillos y otros detalles
Nuestro Idioma

Juntos o separados (III)

junio 28, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Semillas de calabaza: beneficiosas y sabrosas

Semillas de calabaza: beneficiosas y sabrosas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Incitaciones a violencia contra Cuba resulta en asedios a embajadas

Incitaciones a violencia contra Cuba resulta en asedios a embajadas

julio 28, 2021
Perfeccionada Restaurante Marinit / Foto: Geidy Díaz Crespo

“Llegar no, mantenerse”

abril 30, 2022

El tercer brazo

abril 1, 2021
Marrero Cruz: Aciertos y desafíos de recuperación macroeconómica

Marrero Cruz: Aciertos y desafíos de recuperación macroeconómica

diciembre 18, 2024
Díaz Canel

Presidente sobre situación electroenergética: El compromiso es trabajar y entregar resultados

junio 16, 2022
Máximas de calor en Cuba

Pinar del Río  calor con chubascos y lluvias en la tarde

julio 27, 2023
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados