• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
jueves, octubre 30, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opinión

Que la basura no sea el futuro

Dainarys Campos MontesinoPorDainarys Campos Montesino
diciembre 14, 2024
en Opinión
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
0
COMPARTIDAS
608
VISTAS
Compartir en Facebook

Tuve que mirar varias veces para cerciorarme de que era ella. Ante mis ojos se derrumbaba la imagen que tanta admiración y respeto inspiraba cuando impartía sus clases de Historia. De los recuerdos de aquella maestra de Primaria quedaba solo una vaga figura, sumergida ahora en un contenedor de basura.

Escenas como esas, más que sorprender, entristecen. Los ejemplos son inimaginables, las historias desgarradoras. ¿Cómo puede cambiarle tanto la vida a una persona? ¿Cuánto hay de pérdida, de necesidad, de abandono en tales imágenes?

Es innegable que el incremento de los llamados “buzos” se ha convertido en un fenómeno social en el país y, lamentablemente, golpea a dos de los sectores más vulnerables de la sociedad. Aunque cueste y duela reconocerlo, son los adultos mayores y los niños quienes más “escarban” en los basureros.

Hace 10 o 15 años no veíamos en Cuba un panorama similar, por aquel entonces, el “buzo” se limitaba, casi siempre, a ensartar latas en un palo con punta, para ni siquiera entrar en contacto con los desechos. Hoy se sumergen en busca de mucho más, sobre todo, restos de comida y hasta algún harapo o zapato viejo que se pueda aprovechar.

En esa época, nos asombraba ver, en los segmentos de noticias internacionales o en las telenovelas, lo común que era que niños y adultos vivieran en las calles a expensas de lo que recolectaban en los vertederos. Hoy somos expresión viva de esa realidad.

Recuerdo que hace unas décadas, al caminar las principales calles de la ciudad, sabías dónde pernoctaban esos personajes que acostumbraban a abordarte y pedirte “alguito” para beber o fumar. Hoy no caminas una cuadra sin que te tropieces varias veces con ancianos pidiendo dinero para comer.

En los vertederos, donde se vierten los desechos que los camiones de Comunales recogen cada día, los buzos tienen su territorio definido, y allí también se persiguen más que latas y botellas para materia prima.

Y qué decir de lo que el fenómeno representa para la higiene comunal y social. ¿Cuántas enfermedades o infecciones se manifiestan luego en el organismo de quien pasa la mayor parte del día sumergido en un latón de basura? ¿Cómo atender a tiempo un padecimiento a consecuencia de ese hábito, más aún con la poca disponibilidad de recursos con que cuenta Salud Pública?

Este tipo de panoramas no es solo el reflejo de la compleja situación económica que atraviesa el país, sino de la escasez, el abandono y el desamparo a una parte vulnerable de la población, que evidentemente no es atendida como se debe. Y todo ello se une, como un combo, a las disímiles fracturas de la familia cubana actual, ya sea por la migración o los conflictos generacionales.

Mucho se habla del envejecimiento poblacional en Cuba y de la necesidad de que nuestros mayores envejezcan con dignidad, pero su protección, en todos los sentidos, sigue siendo una asignatura pendiente en las políticas sociales que deben velar por que eso suceda.

Urge transformar esa cruda realidad que vivimos, que nos duele y deja cicatrices bien profundas. Urge borrar imágenes como las de esa maestra que dedicó su vida a formar el futuro, y que, irónicamente, el suyo no es más que vivir de la basura.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Jesús Menéndez: la bandera roja y negra de los humildes

Siguiente artículo

Pinar del Río contra el delito

Dainarys Campos Montesino

Dainarys Campos Montesino

Licenciada en Estudios Socioculturales. Ha trabajado como traductora de la versión en inglés del Periódico Guerrillero.

Publicaciones relacionadas

Opinión

Usos, más que necesarios, imprescindibles

octubre 25, 2025
Opinión

Cuando la vocación no alcanza

octubre 25, 2025
Opinión

Moscas de hospitales

octubre 18, 2025
Una aldea para ser mejores
Opinión

Una aldea para ser mejores

octubre 18, 2025
Canibalismo urbano
Opinión

Canibalismo urbano

octubre 11, 2025
Sin pedir favores para lo estipulado
Opinión

Sin pedir favores para lo estipulado

octubre 11, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
delito adentro

Pinar del Río contra el delito

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Comunidad rural pinareña con más viviendas recuperadas de Ian (+Fotos)

Comunidad rural pinareña con más viviendas recuperadas de Ian (+Fotos)

agosto 14, 2023
Sanciones en Pinar del Río

Sanción a receptador en Pinar del Río

agosto 7, 2020
La Camorra y La Esperanza

La Camorra y La Esperanza

febrero 27, 2020
Abdala

Concluye aplicación de vacuna Abdala en Oriente de Cuba

mayo 2, 2021
El tiempo hoy en Pinar del Rio

Pinar del Río, tarde algo cálida con escasas lluvias

enero 28, 2025
Las plantaciones de Reinel Rojas: Exitoso cultivo de tabaco tapado en La Coloma, Pinar del Río

Las plantaciones de Reinel Rojas: Exitoso cultivo de tabaco tapado en La Coloma, Pinar del Río

marzo 1, 2023
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados