• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
martes, octubre 21, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opinión

Que el ajiaco no pierda la sazón de siempre

Dainarys Campos MontesinoPorDainarys Campos Montesino
octubre 15, 2021
en Opinión
0
0
COMPARTIDAS
62
VISTAS
Compartir en Facebook

Llega otro año en que la Jornada por la Cultura Cubana se celebra  de manera diferente. Espectáculos e iniciativas se vuelcan una vez más a las redes sociales y en menor medida se realizan actividades presenciales con las debidas precauciones.

Los nuevos escenarios que ha impuesto la pandemia ya se vuelven recurrentes. Nos convocan a consumir el arte de otra forma y aunque algunos espacios no dejan de ser atractivos, artistas y público añoran esos encuentros directos que son insustituibles para ambos.

En esta ocasión, las festividades remarcan la literatura como una de las fortalezas de nuestra cubanía. El legado que nos regaló Cintio Vitier desde su estudio infinito de la obra martiana, su extraordinario andar en virtud de las letras cubanas y el aniversario 120 de la Biblioteca Nacional apuntan a la importancia de preservar ese eslabón que también nos define.

De ahí que sería válido reflexionar sobre lo urgente que resulta fomentar la lectura desde edades tempranas; motivar el amor por los libros, más ahora en tiempos de confinamiento; remplazar costumbres adquiridas desde el innegable avance de la tecnología y apostar por leer más.

Y si de jóvenes se trata, como ya es habitual, los más bisoños tienen un peso fundamental en esta jornada. La celebración de los 35 años de la Asociación Hermanos Saíz invita a mantenerse eternamente joven con la sangre saludable, poderosa y positiva del arte cubano.

Así lo enuncia el póster promocional de la campaña que en Pinar del Río se ha visto reflejada también en la creatividad, la solidaridad, el apoyo, la hermandad y la defensa de Cuba en estos tiempos difíciles.

Pero no es solo una jornada para que los jóvenes artistas lleven el protagonismo, pues la cultura es de todos y es entre todos que se fortalece, que se enriquece y se protege.

Sabemos que va más allá de las artes; sin embargo, a veces la marginamos de nuestras vidas como si solo fuera un encargo social de los artistas y no parte esencial de lo que somos.

Fidel lo patentizó en el año 2002: “Sin cultura no hay libertad posible. La certeza de ese pensamiento, que no se limita a la cultura artística, sino que implica el concepto de una cultura general integral, incluyendo preparación profesional y conocimientos elementales de una amplia gama de disciplinas relacionadas con las ciencias, las letras y las humanidades, alienta hoy nuestros esfuerzos”.

Dijo Pancho Amat que tenemos que hacer cultura, y me atrevo a pensar que no solo hablaba en nombre de los que se dedican a hacer música, pues como afirmaba Miguel Barnet la batalla de nuestro tiempo es eminentemente cultural y debemos ganarla a través de la participación activa. 

Somos todos los encargados de que el acervo cultural que nos caracteriza perdure; que las notas que marcaron aquel canto de libertad del puño de un mambí se sientan hoy igual de firmes en la voz de cada cubano; que el ajiaco con que nos retrataba Fernando Ortiz no pierda la sazón de siempre.

Artículo anterior

ICAIC convoca a concurso de cortometrajes sobre la lucha por la igualdad, la no discriminación y los derechos de la comunidad LGBTIQ+

Siguiente artículo

Robo y venta ilegal de medicamentos: Los dolores del alma

Dainarys Campos Montesino

Dainarys Campos Montesino

Licenciada en Estudios Socioculturales. Ha trabajado como traductora de la versión en inglés del Periódico Guerrillero.

Publicaciones relacionadas

Opinión

Moscas de hospitales

octubre 18, 2025
Una aldea para ser mejores
Opinión

Una aldea para ser mejores

octubre 18, 2025
Canibalismo urbano
Opinión

Canibalismo urbano

octubre 11, 2025
Sin pedir favores para lo estipulado
Opinión

Sin pedir favores para lo estipulado

octubre 11, 2025
Materias imprescindibles
Opinión

Materias imprescindibles

octubre 4, 2025
Empatía en tiempos de apatía
Opinión

Empatía en tiempos de apatía

octubre 4, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Caricatura sobre venta ilegal de medicamentos

Robo y venta ilegal de medicamentos: Los dolores del alma

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Fortalece Cuba sus lazos con partidos y movimientos de Izquierda

Fortalece Cuba sus lazos con partidos y movimientos de Izquierda

octubre 19, 2025
marco jurídico en materia de telecomunicaciones

Cuba actualiza marco jurídico en materia de telecomunicaciones y tipifica incidentes de ciberseguridad

agosto 17, 2021
Fidel y Raúl en la Asamblea Nacional . Foto: Ismael Francisco / Cubadebate

Díaz-Canel: “Feliz cumpleaños, querido Raúl. Gracias por la historia, la lealtad y la modestia”

junio 3, 2020
Ariel Torres Amador

Respuestas no… acciones sí

junio 22, 2024
Zalarit y Eliecer

Zalarit y Eliecer: como un juego de niños

marzo 15, 2022
En el Centro de protección social para personas con conducta deambulante, Rubén Ramos Moreno, gobernador de la provincia, insistió en la urgencia de terminar la reparación capital para contar con las condiciones idóneas para el resguardo de los acogidos transitoriamente en la institución.

Cuidar de los desvalidos

mayo 5, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados