• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
lunes, agosto 18, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Profesionales de la salud reforzarán combate a la COVID-19 en Pinar del Río

Evelyn Corbillón DíazPorEvelyn Corbillón Díaz
septiembre 20, 2021
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Profesionales de la salud reforzarán combate a la COVID-19 en Pinar del Río
0
COMPARTIDAS
120
VISTAS
Compartir en Facebook

Apoyados en la experiencia en el combate a la COVID-19 en Cuba y otras naciones, 43 integrantes del contingente Henry Reeve arribaron a Pinar del Río, actual epicentro de la pandemia en la Isla, para reforzar la asistencia médica en instituciones en las cuales sean necesarios.

Procedente de Matanzas, donde contribuyó a contener la incidencia del virus SARS-COV-2, el grupo lo conforman 25 enfermeras y 18 médicos los que ponen en alto la solidaridad, un principio inherente a la Revolución Cubana.

Uno de ellos, el doctor René Guerra García, especialista en Medicina General Integral, aseguró que la principal motivación es salvar vidas y mejorar los indicadores sanitarios del territorio.

Natural de la provincia de Granma, Guerra García permaneció durante más de dos meses en tierra yumurina y ahora en Vueltabajo donde  aspira a que se puedan revertir las cifras de contagiados y fallecidos.

Dispuestos a permanecer aquí el tiempo requerido, compartirán con los profesionales pinareños, en tanto suman 246 los de otras provincias que apoyan al occidental territorio.

El doctor Carlos Ricardo Pérez Díaz, especialista en Medicina Interna y al frente del grupo, ratificó la eficacia de los protocolos cubanos para el enfrentamiento a la COVID-19, sobre todo teniendo en cuenta la presencia de personal antillano en sitios como Lombardía, Italia; Panamá; y otros países.

Insistió en que las claves del éxito en Pinar del Río radican en identificar a tiempo los enfermos, aislar los casos positivos, cumplir el
uso adecuado de las medidas de bioseguridad, dar seguimiento médico oportuno y tratamiento efectivo en cada fase.

Al recibimiento de los 43 integrantes del contingente Henry Reeve en el parque de la Independencia, de la urbe cabecera, acudieron las máximas autoridades del Partido y el Gobierno en Vueltabajo.

La doctora Lilian León Amado, subdirectora general de Salud Pública, aseveró que la proeza de ayudar a los necesitados constituye el regalo más grande que puede dar el ser humano.

Aunque estos días se han tornado difíciles y hemos sentido los sinsabores más angustiosos, el pueblo de la zona más occidental de Cuba seguirá resistiendo firme frente a todo, especialmente con esta contribución en la asistencia a pacientes en un escenario tan complejo, precisó.

Hay dolor en muchas familias y es imprescindible la percepción del riesgo que se corre para que la provincia se pueda ver en mejores
condiciones, indicó.

Ellos se  nutren de la experiencia de nuestros profesionales sanitarios que han podido intercambiar con homólogos, y la evidencia científica demuestra su efectividad; pero se necesita implementarlos bien, dijo.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

La VB comienza a ser crucial para Real Madrid

Siguiente artículo

Aniversario 50 de la fundación de la primera escuela al campo en Pinar del Río

Evelyn Corbillón Díaz

Evelyn Corbillón Díaz

Graduada de Periodismo en la Universidad de Pinar del Río. Corresponsal de la Agencia Cubana de Noticias (ACN) en Pinar del Río.

Publicaciones relacionadas

El camino de la exclusión o la empatía
Pinar del Río

María Elena de las flores

agosto 18, 2025
Sin subestimar la tormenta
Pinar del Río

Sin subestimar la tormenta

agosto 17, 2025
Celebra la FMC en Pinar del Río su cumpleaños 65
Pinar del Río

Celebra la FMC en Pinar del Río su cumpleaños 65

agosto 16, 2025
Nuevo esquema impulsaría producción apícola en Pinar del Río
Pinar del Río

Nuevo esquema impulsaría producción apícola en Pinar del Río

agosto 15, 2025
Jornada 13 de Agosto: juventud, arte y memoria en honor a los Hermanos Saíz
Pinar del Río

Jornada 13 de Agosto: juventud, arte y memoria en honor a los Hermanos Saíz

agosto 13, 2025
Fidel en Pinar del Río: el hombre que sembró futuro entre montañas
Pinar del Río

Fidel en Pinar del Río: el hombre que sembró futuro entre montañas

agosto 13, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Aniversario 50 de la fundación de la primera escuela al campo en Pinar del Río

Aniversario 50 de la fundación de la primera escuela al campo en Pinar del Río

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Pinar Hip-Hop hasta el domingo en Pinar del Río

Pinar Hip-Hop hasta el domingo en Pinar del Río

septiembre 15, 2022
Mijaín López, buscará en Tokio su carto cetro olímpico. Foto: Irene Pérez/ Cubadebate.

Tokio 2020: ¿Qué podemos esperar de la lucha y el remo cubano?

junio 23, 2021
MInsap Cuba

Reportan 21 nuevos casos de COVID-19 en Cuba, para un total de 233

abril 2, 2020
Raidel Martínez vive jornada histórica en el béisbol japonés

Raidel Martínez vive jornada histórica en el béisbol japonés

agosto 16, 2025
José Moya

Cuba presentará sus vacunas antiCovid-19 a OMS la próxima semana

septiembre 3, 2021
Inicia la AHS en Pinar del Río Jornada 13 de Agosto

Inicia la AHS en Pinar del Río Jornada 13 de Agosto

agosto 4, 2023
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados