• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
viernes, octubre 3, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Producción tabacalera en el centro del debate en Pinar del Río

Dainarys Campos MontesinoPorDainarys Campos Montesino
octubre 3, 2025
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Producción tabacalera en el centro del debate en Pinar del Río
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en Facebook

La disponibilidad de insumos, los impagos a los productores, el otorgamiento de créditos y la necesidad de incrementar los rendimientos por hectárea centraron los debates de la Plenaria Tabacalera Provincial, celebrada recientemente en Pinar del Río.

Tras un proceso asambleario en cada municipio, se analizaron, además, las principales insuficiencias que enfrenta la producción tabacalera, las inquietudes de los campesinos, los resultados de la campaña 2024-2025 y la estrategia para la nueva contienda.

Yubislandy Chico Castillo, productor sanjuanero vinculado a la empresa de acopio y beneficio de tabaco Hermanos Saíz Montes de Oca, se refirió a las trabas que enfrentan muchos vegueros hoy con el Banco, sobre todo, relacionadas con nuevos proyectos destinados a diversificar las producciones.

“Es mucha la demora del Banco, especialmente en La Habana, para dar respuesta a proyectos millonarios, y así no podemos avanzar. A veces cuando se aprueba el crédito, viene el problema de que no hay dinero”, remarcó.

El joven tabacalero se refirió también al incremento de la indisciplina social y el delito, que en la actualidad tienen un fuerte impacto en la economía de los productores y la del país.

Rogelio Ortúzar, Premio Habano y Héroe de la República de Cuba, hizo énfasis en crear un sistema de trabajo que le llegue a la familia campesina, en buscar unidad entre la Agricultura, las empresas tabacaleras, el Partido, el Gobierno y los consejos populares, y que se realicen visitas en las que el campesino se sienta estimulado a seguir trabajando.

Destacó el resultado positivo de las escogidas familiares y de cómo se han ganado prestigio en el gremio, debido a la obtención de mejores precios a la hora de la compra del tabaco.

Por su parte, el también Premio Habano Servilio Jesús (Jesusín) Córdova Torres, señaló que existen un grupo de ineficiencias que dependen, en gran medida, de los productores.

“Cuando no se cumple con el instructivo técnico emitido por el Instituto del Tabaco, esto tiene su efecto en la calidad y los rendimientos, por eso, siempre que el clima lo permita, es indispensable hacerle al cultivo lo que lleva y en su momento”.

Jesusín resaltó, asimismo, la importancia de la capacitación de quienes asesoran y chequean, solo así se pueden transmitir conocimientos que ayuden a mejorar.

En la asamblea se conoció sobre la instalación de 146 paneles fotovoltaicos y el montaje futuro de otras 325 instalaciones de ese tipo en varios municipios de la provincia, como parte del cambio de matriz energética asumido por Tabacuba.

Además, se tomó la decisión de organizar un esquema empresarial para impulsar el cultivo de tabaco Virginia en Sandino.

Yamilé Ramos Cordero, miembro del Comité Central y primera secretaria del Partido en la provincia, tuvo palabras de elogio hacia los tabacaleros pinareños por su apoyo a casos vulnerables del territorio (especialmente a niños con enfermedades crónicas) y a los servicios necrológicos.

Igualmente, hizo un llamado a las delegaciones municipales de la Agricultura y a la Anap a ser más enérgicos en la discusión del plan de siembra en Pinar del Río, a partir de las potencialidades identificadas, que permitan llegar a las 20 000 hectáreas.

La plenaria contó también con la presencia de Félix Duarte Ortega, presidente nacional de la Anap; Marino Murillo Jorge, presidente del grupo empresarial Tabacuba, entre otros funcionarios del sector.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Edición impresa del 3 de octubre del 2025

Siguiente artículo

Realizan diputados jornadas de Fiscalización al Sistema de Justicia

Dainarys Campos Montesino

Dainarys Campos Montesino

Licenciada en Estudios Socioculturales. Ha trabajado como traductora de la versión en inglés del Periódico Guerrillero.

Publicaciones relacionadas

Realizan diputados jornadas de Fiscalización al Sistema de Justicia
Pinar del Río

Realizan diputados jornadas de Fiscalización al Sistema de Justicia

octubre 3, 2025
El conocimiento da derecho
Pinar del Río

El conocimiento da derecho

octubre 2, 2025
Las revelaciones que deja el “Pedro Junco” en Pinar del Río
Cultura

Las revelaciones que deja el “Pedro Junco” en Pinar del Río

octubre 2, 2025
Los silencios de la vejez
Pinar del Río

Los silencios de la vejez

octubre 1, 2025
Recibe Pinar del Río a campeona mundial Leyanis Pérez (+ Fotos)
Deportes

Recibe Pinar del Río a campeona mundial Leyanis Pérez (+ Fotos)

octubre 1, 2025
Más caminos hacia la energía renovable en Pinar del Río
Pinar del Río

Más caminos hacia la energía renovable en Pinar del Río

septiembre 29, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Realizan diputados jornadas de Fiscalización al Sistema de Justicia

Realizan diputados jornadas de Fiscalización al Sistema de Justicia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Pinar del Río: mejoran vial de acceso a zonas agrícolas y pecuarias 

Pinar del Río: mejoran vial de acceso a zonas agrícolas y pecuarias 

febrero 13, 2024
MIPYMES

Acciones con vistas a la constitución ordenada de nuevos actores económicos

septiembre 17, 2021
Cuidadores

Lo que quedó por decir en la Mesa sobre los Cuidados y el Nuevo Código de las Familias

diciembre 12, 2021
Intercambian con cederistas en Pinar del Río

Intercambian con cederistas en Pinar del Río

junio 18, 2020
Nuevo triple empate en cima beisbolera cubana

Nuevo triple empate en cima beisbolera cubana

mayo 24, 2023
bandera-cubana-750x478px

Combatiente fallecido en Pinar del Río

marzo 11, 2023
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados