• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, octubre 19, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Primer partido comunista en Cuba cumple 95 años

CubasíPorCubasí
agosto 16, 2020
en Cuba
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Primer partido comunista en Cuba cumple 95 años
0
COMPARTIDAS
47
VISTAS
Compartir en Facebook

Cuba recuerda hoy la fundación hace 95 años de su primer partido con orientación marxista-leninista, el 16 de agosto de 1925, como continuidad de la historia revolucionaria nacional y de las luchas emancipadoras.

Una vieja casona en el Vedado capitalino (ya inexistente) sirvió para reunir a 17 delegados de diversas agrupaciones comunistas bajo los auspicios de los revolucionarios Carlos Baliño, Julio Antonio Mella y José Miguel Pérez, su primer secretario general.

Veterano combatiente, Baliño acompañó al Héroe Nacional José Martí en la creación del Partido Revolucionario Cubano, del que se definían como continuadores algunas figuras pertenecientes al primer Partido Comunista de Cuba.

Mella, un dirigente estudiantil, se dedicó en cuerpo y alma al rescate del ideario del Apóstol con diversas acciones, incluidas sus Glosas al pensamiento de José Martí (1926).

En tal línea de pensamiento con posterioridad profundizarían mediante sus ensayos y artículos otros como Blas Roca, Juan Marinello y Carlos Rafael Rodríguez, dirigentes del partido comunista (entonces bajo el nombre de Partido Socialista Popular, PSP) al triunfo de la Revolución en 1959.

Como otras fuerzas del mismo corte que surgieron en el entorno de la década del 20 del siglo pasado, el Partido se afilió a la III Internacional, fundada por Vladimir Ilich Lenin, el líder de la primera revolución socialista en el mundo, en Rusia.

Aunque la mayoría de sus miembros no tenían sólidos conocimientos teóricos sobre el comunismo, se propusieron un programa de reivindicaciones para los obreros y campesinos.

Igualmente, se plantearon trabajar activamente en los sindicatos, organizar a los campesinos y luchar por los derechos de la mujer y la juventud.

Eran tiempos del régimen de Gerardo Machado, un general de la guerra de independencia que llegó al poder por vía electoral con amplio apoyo popular y luego devino dictador.

Hasta 1938 esa fuerza política fue ilegal en el país y su labor clandestina le llevó a la persecución de sus integrantes (expulsión del canario Pérez por ser un extranjero indeseable, procesos judiciales contra Mella) y la represión del incipiente movimiento obrero.

Como parte del proceso de unificación de las fuerzas que combatieron el régimen de Fulgencio Batista (1952-diciembre de 1958) , el PSP se unió al Movimiento 26 de Julio y al Directorio Revolucionario 13 de Marzo en las Organizaciones Revolucionarias Integradas (ORI), en 1961.

Casi un año después, en 1962, las ORI se convirtieron en el Partido Unido de la Revolución Socialista de Cuba, hasta que en octubre de 1965 retomó el nombre de Partido Comunista de Cuba.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Científicos unifican criterios para determinar el diagnóstico de muerte cerebral

Siguiente artículo

¿Cómo impactará en el desarrollo de Cuba el acuerdo reciente con la ONU?

Cubasí

Cubasí

Medio de prensa digital cubano fundado el 17 de julio de 2001. Tiene como primer objetivo reflejar una visión, lo más completa posible, de la realidad cubana en la que juega un papel protagónico los logros de las conquistas de la Revolución en las esferas de la cultura, el deporte, la salud, la educación y la economía.

Publicaciones relacionadas

Inauguran 1er. Festival Internacional Granma-Rebelde
Cuba

Inauguran 1er. Festival Internacional Granma-Rebelde

octubre 18, 2025
Un solo corazón en dos trincheras
Cuba

Un solo corazón en dos trincheras

octubre 18, 2025
El fin de un encuentro, guía para asumir nuevos retos
Cuba

El fin de un encuentro, guía para asumir nuevos retos

octubre 18, 2025
Efectuada reunión del Consejo de Defensa Nacional
Cuba

Efectuada reunión del Consejo de Defensa Nacional

octubre 16, 2025
Una revista de Cuba socialista y de ese mundo mejor posible
Cuba

Una revista de Cuba socialista y de ese mundo mejor posible

octubre 15, 2025
Desde Cuba, las voces de la izquierda
Cuba

Desde Cuba, las voces de la izquierda

octubre 14, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
¿Cómo impactará en el desarrollo de Cuba el acuerdo reciente con la ONU?

¿Cómo impactará en el desarrollo de Cuba el acuerdo reciente con la ONU?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

El secadero de arroz ubicado en el kilómetro 12 de la carretera a La Coloma es uno de los proyectos en los que trabajan actualmente.

ENPA, 40 años al servicio de la agricultura en Pinar del Río

marzo 1, 2021
Daños causados por explosión en Hotel Saratoga.

Decreta el Presidente de la República de Cuba duelo oficial

mayo 13, 2022
Realizan rescate de tres personas ante crecida de río en Granma

Realizan rescate de tres personas ante crecida de río en Granma

junio 11, 2023
Informan sobre entrega de la canasta para junio en Pinar del Río

Informan sobre entrega de la canasta para junio en Pinar del Río

junio 7, 2024
El tiempo hoy en Pinar del Rio

Pinar del Río, nuevamente calor y poca lluvia

febrero 14, 2025
Pablo de la Torriente Brau: la voz que desafió la injusticia

Pablo de la Torriente Brau: la voz que desafió la injusticia

diciembre 12, 2024
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados