• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, julio 27, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Presidió Ulises Guilarte de Nacimiento reunión del secretariado provincial de la CTC en Pinar del Río

Yolanda Molina PérezPorYolanda Molina Pérez
junio 4, 2025
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 5 minutos
A A
0
Presidió Ulises Guilarte de Nacimiento reunión del secretariado provincial de la CTC en Pinar del Río

Secretariado: Sesionó secretariado ampliado de la CTC en Pinar del Río. Foto/ Yolanda Molina

0
COMPARTIDAS
40
VISTAS
Compartir en Facebook

El rol de los sindicatos como agentes de cambio en el escenario económico centró los debates en el pleno ampliado de la CTC en Pinar del Río

Con la presencia de Ulises Guilarte de Nacimiento, secretario general de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC), se efectuó la reunión del secretariado ampliado de la organización en la provincia Pinar del Río.

El tema que domina hoy la opinión pública, la modificación de las ofertas comerciales de la Empresa de Telecomunicaciones (Etecsa), se abordó con la comparecencia de Manuel Millián, director territorial de la entidad. La pertinencia de las mismas para la sostenibilidad fue expuesta por el funcionario que aseveró los pinareños disponen de la mayor cantidad de servicios nauta hogar (26 500) y zonas WiFi (150) del país.

La disposición a intercambiar con los colectivos laborales para ofrecer las aclaraciones que se requieran fue ratificada por el director, ya concibieron un cronograma para dialogar con estudiantes universitarios de las diferentes casas de altos estudios de la provincia, así como en centros de Educación y Salud.

Guilarte señaló que son medidas impopulares pero necesarias, precisó que la rapidez con que evoluciona la tecnología demorar su implementación podría significar un retroceso en la informatización de la sociedad, acotó que no sólo incidirán sobre el ámbito personal, sino en sistemas de trabajo hoy montados sobre plataformas digitales y llamó a buscar alternativas para que no constituyan trabas del funcionamiento de organizaciones y entidades.

La situación energética y su impacto sobre la economía se analizó en este escenario, la CTC está llamada a desempeñar un rol de mayor protagonismo dentro de los consejos energéticos a las distintas instancias, especialmente identificando aquellos espacios donde quedan reservas de ahorro.

El también integrante del Buró Político, señaló que todavía hay lugares donde no se desconectan equipos de climatización en horario pico, y que hay que buscar la eficiencia industrial de maquinarias y calderas, cuyo consumo repercute en la disponibilidad eléctrica.

Por otra parte, insistió en las potencialidades del teletrabajo que no se utilizan a plenitud, y hay entidades, que contando incluso con la programación de las interrupciones no adecuan los turnos de trabajo a estas, con permanencia innecesaria de la fuerza laboral en las instalaciones, lo que a la vez daña indicadores económicos como productividad.

Trascendió que el próximo 10 de junio se realizará el seminario provincial para la próxima discusión del nuevo Código del Trabajo, Rubén Lloga Sixto, secretario general de la CTC en la provincia explicó que luego lo efectuarán en los municipios y que es imprescindible que todos los dirigentes sindicales estén preparados para un proceso que será trascendental.

Ulises expresó su preocupación porque pese al avance sustantivo en el orden normativo para el liderazgo de los sindicatos todavía este no se materializa porque las organizaciones de base no hacen uso de las facultades concedidas, restando fuerza al rol y protagonismo que les corresponde.

Apuntó que el nuevo Código pone énfasis en actualizar el ámbito de derecho y deberes para todos los trabajadores, independientemente del modo de propiedad y a tono con las transformaciones que se implementan en el país. Recalcó que eliminar el igualitarismo en los sistemas de pago es una de las herramientas para estimular la productividad.

Máxime en un territorio cuyos aportes a la economía del país en rubros como pesca, forestal, tabaco y minería son claves y decisorios; sin embargo, 25 de las 113 empresas estatales cerraron el primer cuatrimestre del año con pérdidas y 35 Mipymes.

La circulación mercantil logró sólo el 68 por ciento de lo previsto, se reportan 22 hechos delictivos más que en igual período del 2024, además, hay deficiente implementación de la resolución 87, con pagos sin respaldos productivos.

Se detectaron comedores obreros en los que el cobro del almuerzo excede los 18 pesos y hay varios sectores que no cumplen con el aseguramiento de los medios de protección para los trabajadores.

Lloga Sixto señaló que estas últimas deficiencias evidencian el mal funcionamiento del sindicato, y que la rendición de cuenta de las administraciones a los trabajadores no es profunda, si es que acaso se realiza.

Sobre el mal funcionamiento Yamilé Ramos Cordero, integrante del Comité Central y primera secretaria del Partido en el territorio, señaló que urge un mayor vínculo con la base, que sean capaces de apropiarse de los problemas de los trabajadores y conducirlos a solución.

Enfatizó que las pérdidas económicas no sólo pueden circunscribirse al efecto que tienen sobre los colectivos, sino sobre la localidad, el municipio, la provincia y el país; enfatizó que la crisis energética y falta de financiamiento es general, pero mientras unos encuentran caminos otros se quedan en el lamento y las justificaciones, señaló que empresas como Acueducto y Alcantarillado, ni siquiera son capaces de cobrar los servicios que prestan, no ya a la población, sino a entidades.

Igualmente, refirió que los tabacaleros deben acelerar el beneficio y que ni siquiera explotan la disponibilidad de fuerza voluntaria que se les ofrecen, también pueden generar ingresos a partir de la elaboración de carbón vegetal, producto de gran demanda en estos tiempos, precisó que tal alternativa es válida para todas las entidades de la Agricultura.

Cuestionó las escasas elaboraciones de las unidades del Comercio y la Gastronomía, escenario que de transformarse contribuiría a mitigar la crisis de combustibles para la cocción de alimentos en los hogares y alertó sobre la necesidad del reordenamiento de la fuerza laboral, porque centros que sólo expenden productos listos para la venta y en bajos niveles mantienen las mismas plantillas que demandaban otros niveles de actividad, aplicable también a Farmacias y otros establecimientos.

Acotó que hoy hay necesidad de brazos no sólo en la agricultura, sino dentro de los mismos sectores como el Comercio, pero en realización de funciones diferentes, recalcó que buscar la eficiencia dentro de la empresa estatal socialista es primordial, como actor fundamental de la economía del país.

Guilarte señaló la responsabilidad de los sindicatos en la estimulación individual y colectiva para que se revierta en motivación e instó a la creatividad para ello.

Hizo hincapié en la importancia de articular de conjunto con las administraciones opciones recreativas para la venidera etapa de verano, acorde a las posibilidades y condiciones de cada lugar, pero incluyendo a las familias y con una mirada diferente hacia los niños y adolescentes.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Informan sobre distribución de gas licuado en Pinar del Río

Siguiente artículo

Artes visuales pinareñas con nuevos bríos

Yolanda Molina Pérez

Yolanda Molina Pérez

Licenciada en Periodismo de la Universidad de Oriente.

Publicaciones relacionadas

Un paso más en beneficio de la transformación digital
Pinar del Río

Un paso más en beneficio de la transformación digital

julio 25, 2025
Algo más que una “casita”
Pinar del Río

Algo más que una “casita”

julio 24, 2025
Variedad cubana de arroz confirma su alto potencial productivo
Pinar del Río

Variedad cubana de arroz confirma su alto potencial productivo

julio 24, 2025
Yudid Valdés Cala, nueva Primera Secretaria del Partido en San Luis
Pinar del Río

Yudid Valdés Cala, nueva Primera Secretaria del Partido en San Luis

julio 24, 2025
Pinar del Río y su cita con la historia
Pinar del Río

Pinar del Río y su cita con la historia

julio 23, 2025
“Tenemos sobradas motivaciones para luchar, avanzar y triunfar”
Pinar del Río

“Tenemos sobradas motivaciones para luchar, avanzar y triunfar”

julio 23, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Artes visuales pinareñas con nuevos bríos

Artes visuales pinareñas con nuevos bríos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Más de dos mil participantes en Foro Empresarial de Cuba

Más de dos mil participantes en Foro Empresarial de Cuba

noviembre 29, 2021
Cuba reporta averías en plantas productoras de energía

Cuba reporta averías en plantas productoras de energía

abril 20, 2022

Lo irrecuperable

junio 13, 2022
Guerrillero te trae las novedades más interesantes en Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente

Guerrillero te trae las novedades más interesantes en Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente

agosto 3, 2023
Zona en cuarentena.

Ante complejidad epidemiológica aprueban cambio de fase de provincias cubanas

febrero 3, 2021
El entrenador Jesús Alejandro Martínez de Armas junto a Liduveinis Sierras Vila durante los Juegos Escolares de 2015.

Una vida de disparos perfectos

mayo 14, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados