• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
lunes, octubre 20, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Presidente de Cuba denuncia violaciones de DDHH en Guantánamo

Prensa LatinaPorPrensa Latina
enero 11, 2022
en Cuba
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Presidente de Cuba denuncia violaciones de DDHH en Guantánamo
0
COMPARTIDAS
37
VISTAS
Compartir en Facebook

El presidente Miguel Díaz-Canel, denunció hoy las constantes arbitrariedades y abusos cometidos en la base naval estadounidense de Guantánamo, en el oriente de Cuba, repudiadas por la comunidad internacional.

En su cuenta de Twitter, el mandatario recordó que “ya son 20 años de escandalosos abusos en territorio cubano ilegalmente ocupado en la bahía de Guantánamo por parte de los mayores violadores de los derechos humanos en el mundo».

Ya son 20 años de escandalosos abusos en territorio cubano ilegalmente ocupado en la bahía de #Guantánamo por parte de los mayores violadores de los #DDHH en el mundo.https://t.co/Dk6YCn36Jt

— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) January 11, 2022

Este martes se cumplen dos décadas de la llegada de los primeros presos a la cárcel establecida por el gobierno de Estados Unidos en esa base militar, que Washington mantiene en el extremo oriental de Cuba pese a los constantes reclamos de las autoridades de la isla para su devolución.

Precisamente, la víspera expertos en derechos humanos de la ONU condenaron los abusos cometidos en esa prisión.

En un comunicado, el grupo de relatores independientes del organismo multilateral señalaron que en ese recinto se cometen violaciones implacables y continuas de las garantías fundamentales de los detenidos, lo cual constituye una mancha para el gobierno de Washington en temas como el estado de derecho.

Los relatores rechazaron las detenciones arbitrarias sin juicio y las torturas o malos tratos perpetrados en ese centro.

Estas son prácticas “inaceptables” para cualquier Gobierno, pero particularmente para el estadounidense que se dice protector de los derechos humanos, subrayaron. Del mismo modo, repudiaron la impunidad de la cual gozan los responsables de esos abusos.

Una vez más, los expertos de la ONU pidieron a Washington que cierre el centro carcelario, regrese a los detenidos a sus hogares o a terceros países seguros.

En 2003, recordaron, la prisión albergaba a 700 reclusos y dos décadas después, aún quedan 39 detenidos de los cuales sólo nueve han sido acusados o condenados por algún delito.

De 2002 a 2021 murieron nueve detenidos bajo custodia, dos por causas naturales y, según los informes, siete se suicidaron. Ninguno de ellos acusado o condenado de delito alguno.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Donativo de Vietnam aporta 100 toneladas de arroz a Cuba

Siguiente artículo

2021, un año en el que Cuba reportó una alta actividad sísmica

Prensa Latina

Prensa Latina

Es una agencia de noticias con sede central en La Habana, Cuba, corresponsales permanentes en 31 países y colaboradores en otras decenas de naciones para difundir información y noticias durante las 24 horas de las más diversas temáticas.

Publicaciones relacionadas

Fortalece Cuba sus lazos con partidos y movimientos de Izquierda
Cuba

Fortalece Cuba sus lazos con partidos y movimientos de Izquierda

octubre 19, 2025
Inauguran 1er. Festival Internacional Granma-Rebelde
Cuba

Inauguran 1er. Festival Internacional Granma-Rebelde

octubre 18, 2025
Un solo corazón en dos trincheras
Cuba

Un solo corazón en dos trincheras

octubre 18, 2025
El fin de un encuentro, guía para asumir nuevos retos
Cuba

El fin de un encuentro, guía para asumir nuevos retos

octubre 18, 2025
Efectuada reunión del Consejo de Defensa Nacional
Cuba

Efectuada reunión del Consejo de Defensa Nacional

octubre 16, 2025
Una revista de Cuba socialista y de ese mundo mejor posible
Cuba

Una revista de Cuba socialista y de ese mundo mejor posible

octubre 15, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
La zona de Santiago-Baconao fue la más activa, con 1 590 sismos en 2021. / Foto: ACN.

2021, un año en el que Cuba reportó una alta actividad sísmica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Autoridades de todos los niveles han apoyado al Consejo de Defensa Municipal

La Palma versus Ian: Ante el golpe inclemente, el reto de ponerse en pie (II)

octubre 19, 2022
Un circo para Alfred

Cauce, en Pinar del Río, prestigia la Feria del Libro

febrero 17, 2023
La Conquista de la Fiebre Amarilla, de “La Historia de la Medicina”, pintura por Robert Thom mostrando los miembros del comité de la fiebre amarilla (Gorgas, Agarmonte, Finlay, Carroll, Kissinger, y Reed) en Cuba.

Homenaje a trabajadores de la Salud

diciembre 3, 2021
Rusia y China ya no utilizarán el dólar para repostar aviones, solo sus monedas nacionales

Rusia y China ya no utilizarán el dólar para repostar aviones, solo sus monedas nacionales

septiembre 4, 2021
Realizan rescate de tres personas ante crecida de río en Granma

Realizan rescate de tres personas ante crecida de río en Granma

junio 11, 2023
Leymar

La inocencia que nos cuida

septiembre 25, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados