• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, octubre 12, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Preservación y prosperidad en Pinar del Río

Yolanda Molina PérezPorYolanda Molina Pérez
enero 15, 2025
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 7 minutos
A A
0
Preservación y prosperidad en Pinar del Río

La concepción de las geo-rutas tuvo en cuenta que quienes las recorran puedan apreciar las diferentes actividades económicas que se realizan en el territorio / Fotos de Pedro Paredes Hernández

0
COMPARTIDAS
70
VISTAS
Compartir en Facebook

Hacer de la ciencia un pilar del desarrollo económico del país es uno de los grandes desafíos del presente, en el Geoparque Viñales se articulan diferentes actores con ese fin.

La naturaleza se encargó de la irregularidad del terreno y creó allí una colina; colocar en la cima una construcción de guano y madera, sin paredes exteriores, para disfrutar del paisaje, al que se integran los sembradíos que alternan con parcelas de tierra recién arada, bordeadas por un camino, junto al cual se erigen viviendas familiares, casas de tabaco… eso, y un poco más, obra del hombre.

Ricardo Corrales Rivera nació en el barrio conocido como “El Capón”, en Viñales y aunque actualmente reside en el poblado, sigue siendo ese un paraje en el que teje parte de su vida, fue la COVID-19 y la disminución del arribo de turistas a este destino lo que llevó a centrar esfuerzos en la vega.

Ahora con sus ideas, y el asesoramiento de especialista de la dirección del Geoparque, perfecciona el producto agroturístico en que convirtió la finca La Matilda.

LAS ALIANZAS

En abril del 2024 el Consejo de ministros aprobó el segundo Geoparque de Cuba, La Gran Piedra, y así Viñales perdió la exclusividad con respecto a esta clasificación, lo que si preservarán por siempre es su condición de primeros en ostentarla en el país.

Dentro del área a preservar por su valor geológico están contenidas las declaradas Monumento Nacional, Patrimonio de la Humanidad, en la categoría de Paisaje Cultural y Parque Nacional, sin embargo, ninguna es ni solapada o suplantada por otra, porque cada cual posee sus regulaciones y funciones, acota el máster en ciencias Mario Alberto Sánchez Carrillo, director general del Parque Nacional Geoparque Viñales.

Precisa que es la articulación de todos los actores que intervienen en la demarcación: Ministerio del Turismo (Mintur), Planificación Física, Patrimonio y Gobierno, tan es así, que la dirección está a cargo de una junta administrativa que preside el Intendente del municipio y tiene como premisas esenciales el desarrollo sostenible de las comunidades ubicadas dentro de la zona, fomentando la explotación de los recursos endógenos para el bienestar de los pobladores paralelamente a la creación de una cultura conservacionista.

La preservación de los ecosistemas alturas de pizarra, valles intra montanos y mogotes es el objetivo principal del Parque Nacional y para ello cuentan con un plan de manejo al que se integran programas con fines específicos como la conservación, monitoreo y generalización de prácticas agroecológicas sustentados todos desde la investigación permanente de la geodiversidad, flora y fauna.

Raúl Morales Carrillo, intendente de Viñales, destaca que es esencial la labor que están desarrollando los especialistas en el asesoramiento a emprendedores locales para la transformación o ampliación de sus propuestas en Proyectos de Desarrollo Local (PDL), puntualiza que la sapiencia y el conocimiento se traduce en la presentación de cinco al Consejo de la Administración Municipal (CAM) y resalta el apoyo que brindan con los estudios de factibilidad y la imbricación con la estrategia de turismo.

En tal sentido, es relevante que varios de estos se localizan en las cercanías geo-sitios alejados del valle, al cual hay que reducirle la antropización, por lo tanto, armonizan la conservación y diversificación del producto que se ofrece como destino de naturaleza; es significativa, además, la contribución en la creación de fincas agroecológicas, muchas de las cuales existían, acota, pero no estaban certificadas.

También son protagonistas como rectores de la canalización de financiamiento externo para la colaboración como el Programa de Pequeñas Donaciones de Naciones las Unidas.

EL ACOMPAÑAMIENTO 

Corrales Rivera asegura estar muy agradecido del acompañamiento y asesoría que recibe de los especialistas del Geoparque, especialmente por la posibilidad de acceder al conocimiento a través de la participación en eventos y talleres. “para mí ha sido una gran enseñanza, sobre todo por el intercambio con otros productores, he aprendido de sus experiencias y cómo hacer frente al cambio climático.”

En tal sentido comenta que son esenciales los cultivos de ciclo corto y hoy siembra yuca que puede cosechar a los seis meses y boniato a los 60 días. En su finca también hay plantaciones de frutabomba, piña, caña de azúcar, las que le permiten ofrecer bebidas naturales a los turistas que visitan el mirador, el cual se encuentra insertado en varias de las geo-rutas que comercializan.

Geoparque 2 vinales pinar del rio guerrillero 750x614 1
La creación de empleos para las mujeres, especialmente en comunidades aisladas, es una de las prioridades dentro de las estrategias del desarrollo local / Fotos de Pedro Paredes Hernández

Como ventajas de esta asociación resalta que es otra fuente de ingresos que contribuye a la diversificación de La Matilda y ejecución de inversiones para lograrlo; actualmente construye una nave para gallinas ponedoras, con capacidad para unos 500 ejemplares.

Geoparque 4 vinales pinar del rio guerrillero 750x436 1
La preservación de oficios es una de las ventajas añadidas a la contratación de fuerza de trabajo local / Fotos de Pedro Paredes Hernández

Se ufana de haber recuperado la cría de guanajos ya tiene varias camadas que comparten los predios con los pollos criollos, fruto de los métodos tradicionalmente utilizados en el campo para ello; sobre la estabulación de aves para la obtención de huevos precisa que existen varias micro, pequeñas y medianas empresas (Mipyme) que comercializan el pienso que se requiere, no obstante, las plantaciones de yuca y maíz tributarán al alimento animal “hay que tener varias opciones.”

Fue beneficiado a través del Programa de Pequeñas Donaciones de Naciones las Unidas con un sistema de riego y el instrumental necesario para medir la actividad de los iones hidrógeno en la solución del suelo, lo que se conoce popularmente como el PH de la tierra lo que permite determinar si es ácido, neutro o alcalino, lo que está correlacionado con los nutrientes de mayor presencia, y es un valor que permite una mejor rotación de los cultivos en dependencia de lo que aportan y necesitan.

Resalta que también le asesoran en materia comercial, al sugerirle elaboraciones de bebidas refrescantes y hasta el cambio de los nombres, para utilizarlas en función de promover los valores geológicos de la zona.

Geoparque 1 vinales pinar del rio guerrillero 750x494 1
El refrescante guarapo es una de las bebidas que se puede degustar en el ranchón de la finca agroturística La Matilda /
Fotos de Pedro Paredes Hernández

Su emprendimiento, al que está vinculado principalmente la familia, es una fuente de empleo en la comunidad y creará otros a partir de que inicie la cría de gallinas, sobre el destino de las producciones la prioridad es el autoconsumo y sostenimiento de las ofertas gastronómicas en el mirador y en su vivienda del poblado donde también renta habitaciones a turistas, pero los excedentes, que siempre los hay, se comercializan a la población y contribuye con donativos a centros de consumo social.

GENERALIZACIÓN

El máster en ciencias Ricardo Romero Miranda, subdirector del Parque Nacional Geoparque Viñales, destaca que es importante que las comunidades se empoderen sobre el valor geológico de la zona, lo que es un pilar para la conservación, “porque si nada más de bonito o de conocer, no da resultado, hay que buscar el bienestar de los pobladores.”

Recalca que dentro de estas alianzas en las que ellos aparecen como entidad acompañante de los PDL que impulsan tiene un peso importante la responsabilidad social, porque no se trata de propiciar el enriquecimiento de los emprendedores individuales, sino de incidir favorablemente sobre el entorno con la creación de empleos, apoyo a personas en condiciones de vulnerabilidad, reparación de viales y otras acciones que se reviertan hacia la colectividad.Sin perder la esencia de una institución científica, centrada en la preservación natural, impulsan la prosperidad de quienes habitan la región, llevando la ciencia a ras de suelo; un paso importante será la inclusión de Viñales dentro de la Red Mundial de Geoparques, algo para lo cual trabajan, a la marcha de este proceso, las ventajas que representaría y otros proyectos que se implementan estaremos acercándonos en futuras ediciones de Guerrillero. 

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Gobierno de Estados Unidos retira a Cuba de espuria lista de países patrocinadores del terrorismo

Siguiente artículo

Pinar del Río, aislados chubascos y lluvias ligeras

Yolanda Molina Pérez

Yolanda Molina Pérez

Licenciada en Periodismo de la Universidad de Oriente.

Publicaciones relacionadas

Jornada del Innovador en Pinar del Río
Pinar del Río

Jornada del Innovador en Pinar del Río

octubre 12, 2025
Controlan incendio en mayor industria pesquera de Cuba
Pinar del Río

Controlan incendio en mayor industria pesquera de Cuba

octubre 11, 2025
Sofocan incendio en la Empresa Pesquera Industrial La Coloma en Pinar del Río
Pinar del Río

Sofocan incendio en la Empresa Pesquera Industrial La Coloma en Pinar del Río

octubre 11, 2025
 Los basureros de la ciudad Pinar del Río
Pinar del Río

 Los basureros de la ciudad Pinar del Río

octubre 11, 2025
Obtuvo pinareño Premio al Innovador de Mayor Impacto
Pinar del Río

Obtuvo pinareño Premio al Innovador de Mayor Impacto

octubre 10, 2025
Embajador venezolano visita la UPR en Pinar del Río
Pinar del Río

Viva Palestina libre, reclamo de jóvenes pinareños

octubre 9, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
El tiempo hoy en Pinar del Rio

Pinar del Río, aislados chubascos y lluvias ligeras

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Etecsa

Nuevas medidas para las telecomunicaciones en Cuba ante la COVID-19

abril 1, 2020
globo chino

Estados Unidos derriba globo chino en la costa sur

febrero 5, 2023
Denuncia canciller cubano mención a supuestos ataques de microondas en Cuba

Denuncia canciller cubano mención a supuestos ataques de microondas en Cuba

abril 9, 2021
Entre marido y mujer, sí te puedes meter

Cuidado de las mascotas en Pinar del Río: compañeros leales, amigos protegidos

enero 22, 2024
Mujer de la Radio en Pinar del Río

Mujer de la Radio en Pinar del Río

agosto 17, 2023
Evocan primer discurso de Fidel en la ONU

Evocan primer discurso de Fidel en la ONU

septiembre 26, 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados