• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
lunes, octubre 13, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Deportes

Preselección nacional sub-15 con la mira en lid mundial

Evelyn Corbillón DíazPorEvelyn Corbillón Díaz
febrero 5, 2024
en Deportes
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Preselección nacional sub-15 con la mira en lid mundial
0
COMPARTIDAS
48
VISTAS
Compartir en Facebook

 La preselección nacional de béisbol sub-15 desde hace varios días se prepara en el estadio Capitán San Luis, de Pinar del Río, con vistas a la participación en el VI Campeonato Panamericano de la categoría, que otorgará cinco plazas a la cita mundial. 

   Del 23 de febrero al 2 de marzo se desarrollará en Santo Domingo, República Dominicana, la lid continental en la que 12 elencos pugnarán por uno de los cupos en disputa; y con esas motivaciones entrenan los muchachos bajo la guía del mentor pinareño Alexander Urquiola.

   Aspiramos a crear un conjunto competitivo para poder enfrentar la calidad del Panamericano y mantener el podio en la categoría, explicó a la Agencia Cubana de Noticias Heriberto Corbea Bravo, metodólogo de la Comisión Nacional de Béisbol. 

   Asimismo, resaltó el nivel y la tradición de selecciones que participarán, como Panamá, Puerto Rico, Venezuela y el país sede; mientras que la mayor de las Antillas constituye el vigente subcampeón mundial, del evento de Hermosillo, México, en 2022, con Urquiola en la dirección. 

   Clasificar y después cambiar el color de la medalla son nuestras aspiraciones; toda vez que a la provincia arribaron 39 atletas y después de un primer corte quedaron 27, precisó. 

   Sobre todo en el área del picheo, con 12 lanzadores, pues no hemos definido los zurdos y los roles, apuntó Corbea Bravo. 

   Hemos tenido todas las facilidades en Pinar del Río por el corto tiempo del que disponemos, y a mediados de febrero se dará a conocer la nómina, integrada por 20 peloteros, detalló. 

    Actualmente enfatizamos en la parte táctica, que es fundamental para esta categoría- dijo-; en tanto si el picheo y la defensa se comportan podremos clasificar y ya en el fervor de la competencia seguro vamos por alguna presea.

   A los seis topes antes del primer corte se sumó el desafío frente al sub- 18 de la provincia más occidental, el cual vencieron: y se adicionarán los juegos previstos desde este martes ante la reserva del equipo Pinar del Río y la academia «para subir un poco el nivel y ver cómo reaccionan los muchachos», refirió. 

   Enfatizó en el apoyo del colectivo técnico del conjunto Vegueros y de glorias deportivas del territorio, como es el caso de Donald Duarte, Pedro Luis Lazo y Luis Giraldo Casanova, todos los cuales los han hecho sentir en casa.  

   Están trabajando todos muy fuerte y son atletas con futuro, que pueden lograr sus metas porque tienen calidad, aseguró Duarte, quien entrena el área de bateo por orientación de la Comisión Nacional de Béisbol. 

   Les enseñamos a pensar cómo se pueden adelantar al contrario, el pensamiento técnico- táctico que necesitan cada vez que vayan a realizar una jugada; y a batear para el centro del terreno y la banda contraria, aseveró Duarte, contento por esta responsabilidad. 

   En Santo Domingo confluirán, además, Brasil, México, Nicaragua, Argentina, Perú, Colombia y Guatemala. 

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

¿Por qué sentimos mariposas en el estómago? La ciencia explica

Siguiente artículo

En Universidad 2024 evaluaremos lo que podemos hacer en beneficio de nuestros pueblos y sistemas educativos

Evelyn Corbillón Díaz

Evelyn Corbillón Díaz

Graduada de Periodismo en la Universidad de Pinar del Río. Corresponsal de la Agencia Cubana de Noticias (ACN) en Pinar del Río.

Publicaciones relacionadas

Yadián Martínez propinó cero hits, cero carrera en Serie Nacional de Béisbol
Deportes

Yadián Martínez propinó cero hits, cero carrera en Serie Nacional de Béisbol

octubre 13, 2025
Cazadores de Artemisa derrota los líderes de Matanzas y aprieta la pelea por los primeros puestos en la Serie Nacional
Deportes

Cazadores de Artemisa derrota los líderes de Matanzas y aprieta la pelea por los primeros puestos en la Serie Nacional

octubre 9, 2025
Noviembre de estrellas en la Serie Nacional
Deportes

Noviembre de estrellas en la Serie Nacional

octubre 8, 2025
Serie Nacional de Béisbol: Avispas por salir del bache
Deportes

Serie Nacional de Béisbol: Avispas por salir del bache

octubre 5, 2025
Santiago de Cuba por acortar ventaja en serie beisbolera cubana
Deportes

Santiago de Cuba por acortar ventaja en serie beisbolera cubana

octubre 2, 2025
Serie Nacional de Béisbol: la defensa de la zona de privilegio
Deportes

Serie Nacional de Béisbol: la defensa de la zona de privilegio

octubre 1, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo

En Universidad 2024 evaluaremos lo que podemos hacer en beneficio de nuestros pueblos y sistemas educativos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

fábula de Esopo

Para un príncipe enano

agosto 27, 2021
RESPONSABILIDAD PARENTAL

RESPONSABILIDAD PARENTAL

julio 14, 2025
Santiago 2023: Chile, punto de encuentro del deporte continental

Santiago 2023: Chile, punto de encuentro del deporte continental

octubre 21, 2023
El tiempo hoy en Pinar del Rio

Pinar del Río, tarde cálida y aisladas lluvias

marzo 24, 2025
Convocan a mantener  medidas de aislamiento

Convocan a mantener medidas de aislamiento

junio 4, 2020
El tiempo hoy en Pinar del Rio

El tiempo: Prosigue el calor y aisladas lluvias

marzo 9, 2024
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados