• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
miércoles, octubre 1, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opinión

Por unas vacaciones felices

Ana María Sabat GonzálezPorAna María Sabat González
julio 6, 2024
en Opinión
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
0
COMPARTIDAS
31
VISTAS
Compartir en Facebook

Llegan las vacaciones, y en las escuelas las diferentes enseñanzas cierran los ciclos, por tanto, una nueva etapa esperada y deseada se acerca, sobre todo para niños, adolescentes, jóvenes, y de forma general, para toda la familia.

Por supuesto, es un tiempo que se presta para relajar de los trajines diarios y  también disfrutar,  porque después de meses de estudio y trabajo el cuerpo y la mente lo merecen, pero ojo, porque para que sea fructífera no podemos obviar el papel que corresponde a la familia, sobre todo a la hora de enrumbar, dirigir y vigilar las actividades e iniciativas que se propongan los hijos.

Lo mejor de este tiempo es que se convierte en un momento especial para compartir en familia, y para esto ni siquiera se hace necesario asistir a un centro recreativo, lo mejor es volver a pasatiempos como los juegos de mesa y otros entretenimientos sanos que a lo largo de los años arrastra la idiosincrasia cubana.

Hoy, cuando la modernidad nos lleva de la mano de la tecnología, y un poco que nos aparta de la relaciones sociales directas, sería bueno aprovechar un buen juego de dominó, una lectura colectiva, el disfrute de una buena película y muchas otras ideas que acompañadas, por ejemplo,  de un jugo de mango o piña harían el completo para un buen ambiente familiar y camaraderil.

Muchos pensarán que hablamos otro idioma, y es que sencillamente algunos se han hecho a la idea de que sin baile y  bebidas alcohólicas no hay diversión. Y no es que vayamos a detractar las fiestas,  porque cada cual es dueño de elegir y disfrutar a su manera, solo tratamos de recordar que hay otras formas.

También hacemos un llamado a la contención, a evitar que adolescentes anden por la calle con la botella de ron o cerveza, y el cigarro en mano, eso le corresponde a la familia. Es una obligación de padres y tutores de cuidar, proteger y educar a sus hijos.

Sabemos que la etapa actual es económicamente difícil,  las carencias son muchas y que existen pocas oportunidades para  el esparcimiento sano; sin embargo, defendemos que hay muchas opciones que se pueden validar en familia, porque lo importante radica en compartir y en aprovechar para fomentar valores.

Los muchachos estarán en los barrios. En estos espacios sería bueno articular y realizar acciones que contribuyan al esparcimiento, en eso pueden ayudar los agentes comunitarios y otros factores de la comunidad.

Lograr que sea un tiempo feliz y que se eviten desgracias es posible si todos los involucrados trabajan en ese sentido. Las instituciones recreativas, estatales o no, deben tomar sus precauciones, es inadmisible que permitan la entrada de menores de edad a centros nocturnos, también lo es que se dejen de tomar las medidas y que alguna persona entre con armas blancas en estos sitios.

Evitar los accidentes, igualmente puede ser posible. Es una etapa de vigilar a los más pequeños de la casa y supervisarlos de forma constante. Las piscinas, ríos y la playa son espacios recreativos, pero en ellos deben estar con adultos responsables.

Estos meses son más proclives al delito: buscar dinero fácil puede ser el concepto de algunas personas, por tanto, hace falta cerrar filas, y los padres de jóvenes y adolescentes estar al tanto. La edad de ellos puede prestarse para el experimento y para dejarse llevar por los «amigos».

Por último, insistir en el tema del abuso de las bebidas alcohólicas, y más cuando va ligado con el timón. 

Pensamos que si autoridades, instituciones, entidades y la familia trabajan de conjunto, y cada cual realiza la función que le corresponde, podemos tener una etapa estival plena y llena de buenos recuerdos.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Está familia que es Guerrillero

Siguiente artículo

“Zurdismos”

Ana María Sabat González

Ana María Sabat González

Licenciada en Español y Literatura, periodista de Guerrillero. Ha sido profesora de la Universidad Hermanos Saíz Montes de Oca. Se dedica al periodismo desde el año 1996 y aborda en sus trabajos diferentes temáticas sociales y políticas.

Publicaciones relacionadas

La ternura debería ser el idioma universal
Opinión

La ternura debería ser el idioma universal

septiembre 29, 2025
Las prioridades
Opinión

Las prioridades

septiembre 27, 2025
Sosiegos del mañana
Opinión

Sosiegos del mañana

septiembre 27, 2025
Guerreras sin pausa
Opinión

Guerreras sin pausa

septiembre 20, 2025
 Géneros ¿diferentes?
Opinión

 Géneros ¿diferentes?

septiembre 20, 2025
Opinión

Deudas al mostrador

septiembre 13, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Ariel Torres Amador

“Zurdismos”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Reineris Salas

Bronce olímpico para cubano Salas en lucha libre

agosto 7, 2021
Hablando con Juantorena… con el corazón

Hablando con Juantorena… con el corazón

abril 8, 2022
Pinar del Río: la dignidad del ocaso

Vegueros de Pinar del Río con rumbo a la corona

junio 29, 2024
Educar, esa es la cuestión

Educar, esa es la cuestión

diciembre 21, 2020
7 Errores de la Ciencia. ¡Los genios también se equivocan!

7 Errores de la Ciencia. ¡Los genios también se equivocan!

enero 9, 2024
A pesar de los años, aún se atrevería a dirigir la CPA

Pinar del Río: Remberto, un guajiro de buen decir

mayo 31, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados