• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, agosto 24, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Por lo mejor para las familias

Yolanda Molina PérezPorYolanda Molina Pérez
septiembre 22, 2022
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
Por lo mejor para las familias

0
COMPARTIDAS
22
VISTAS
Compartir en Facebook

Código de las Familias, cuatro palabras que por estos días se llevan el premio a la reiteración, unos en su defensa, otros como detractores; algunos interesados todavía en acercarse a las esencias del texto, que el próximo domingo, será sometido a referendo popular.

Para estos últimos, la recomendación es la lectura y no la asimilación de oídas, porque quizás esté asumiendo la comprensión que hizo alguien a partir de creencias, intereses y cánones culturales, muy diferentes a los suyos; dejándose influenciar por ese criterio, respaldaría con su voto una valoración que no es propia.

La actualización legislativa, que se implementa en los últimos años en Cuba, busca establecer una correlación entre realidad y normas jurídicas, pues muchas de estas quedaron desajustadas con respecto a las dinámicas que regulaban.

Esta vez se trata de las familias, célula fundamental de la sociedad, por más manida que nos parezca la frase, pero es ahí donde recibe las primeras influencias el individuo y un núcleo con el que la mayoría mantenemos vínculos a lo largo de nuestra existencia.

codigo de las familias si

Justamente por la importancia de ese clan que formamos a partir de lazos sanguíneos o afectivos, es que el próximo 25 el Código de las Familias será llevado a referendo: “Procedimiento por el que se someten al voto popular leyes o decisiones políticas, con carácter decisorio o consultivo”.

En este caso, somos convocados a un sufragio que por objeto clasifica como legal, al estar relacionado con una ley; atendiendo al fundamento tipifica como constitutivo o de ratificación y en cuanto al carácter es aprobativo.

Por el resultado es vinculante y así lo recoge la publicación hecha del mismo en la Gaceta Oficial: “El presente Código entra en vigor una vez ratificado en el Referendo Popular a que se somete por mandato constitucional”.

Lingüísticamente la palabra código se refiere en primer lugar a: “Conjunto de normas legales sistemáticas que regulan unitariamente una materia determinada”; la segunda acepción es: “Recopilación sistemática de diversas leyes”; el Diccionario de la Real Academia Española (DRAE) reconoce como tales al Civil, Penal y de Comercio, además, del morse, postal, de señales y de barras.

No es la primera vez que el reconocimiento de términos y vocablos queda rezagado al uso, y está lejos de ser novedad la concepción de un Código de Familia, aunque tampoco todos los países cuentan con él.

Afirman entendidos que responde a una voluntad de estado para proteger, con carácter especial, las relaciones filiales que legitima en un ámbito mixto entre el Derecho Privado y el Público.

La familia y su entorno tienen mucho que ver con la idiosincrasia de una nación, hay lares donde la homosexualidad tipifica como delito y el adulterio femenino puede conducir a la lapidación.

Aceptar la diversidad es un proceso de asimilación cultural, y más allá de clasificaciones lo verdaderamente importante es que cada individuo pueda integrarse a su familia, ser protegido por ella y reciprocar esos cuidados, un espacio desde el cual desarrollarse como ente social y económico.

Implica responsabilidades y el cumplimiento de funciones, especialmente en la educación y formación de las nuevas generaciones.

Nuestras familias no son perfectas, incluso aquellas funcionales podrían ser mejores, y es que las conformamos seres humanos, con virtudes y defectos; buenos, regulares y malos…

codigo de las familias voto si

Sería bueno que todo este debate se revierta en autoanálisis de cómo hacer la mía superior, qué cambiar, y entender de una vez por todas que tolerar no es lo mismo que aceptar, criar no significa educar, que se puede estar cerca en el orden físico y lejos en el emocional… y otras tantas cosas más de las cuales estaría dependiendo la felicidad de personas amadas, pero incomprendidas. Con el referendo popular se busca un consenso mayoritario para su aprobación y puesta en vigor. Cuando vaya a votar hágalo a sabiendas del contenido de la ley, enfocado en que con su decisión respalde lo que considera mejor para su familia, no solo hoy, sino mañana.

Etiquetas: Código de las Familias
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

La mediación: un camino para resolver conflictos sin «romper» a la familia

Siguiente artículo

“Yo siento la pelota, por eso me gusta jugarla así con temperamento”

Yolanda Molina Pérez

Yolanda Molina Pérez

Licenciada en Periodismo de la Universidad de Oriente.

Publicaciones relacionadas

El declive de la amistad
Pinar del Río

José Ricardo Falcón Ballart, el más integral de su año  

agosto 24, 2025
De Mantua a Berklee, el sueño de una trompetista cubana
Pinar del Río

Mujer, trabajadora, federada

agosto 23, 2025
Pinareños prevén plantar más de 14 000 hectáreas
Pinar del Río

Pinareños prevén plantar más de 14 000 hectáreas

agosto 22, 2025
Chávez y Fidel en un mismo latido
Pinar del Río

Chávez y Fidel en un mismo latido

agosto 21, 2025
El camino de la exclusión o la empatía
Pinar del Río

El camino de la exclusión o la empatía

agosto 19, 2025
El camino de la exclusión o la empatía
Pinar del Río

María Elena de las flores

agosto 18, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Convertirse en licenciado en Cultura Física es la otra aspiración de Marco Antonio

“Yo siento la pelota, por eso me gusta jugarla así con temperamento”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Etecsa con avances en el 2021

Etecsa con avances en el 2021

enero 1, 2022
Que sean más en Pinar del Río

Que sean más en Pinar del Río

noviembre 18, 2023
Avanza recuperación en escuelas dañadas por huracán en Cuba

Avanza recuperación en escuelas dañadas por huracán en Cuba

noviembre 23, 2022
El Generalísimo que encendió la llama de la libertad en Cuba

El Generalísimo que encendió la llama de la libertad en Cuba

noviembre 18, 2024
Pinar del Río, choque entre Vegueros y Toros  desde hoy

Pinar del Río, choque entre Vegueros y Toros  desde hoy

abril 14, 2023
Bill Gates. / Foto: Rusia Today.

Bill Gates estima que hasta 6 vacunas anticovid estarán disponibles para la primavera de 2021

diciembre 9, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados